login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La incorporación de la danza hace crecer a la Nit de l’Art de Altea

La propuesta cultural que da la bienvenida al verano en la Villa Blanca cumplirá este año su sexta edición

por Nicolás Van Looy
viernes, 10-marzo-2023
Los artistas salen a la calle durante la Nit de l’Art.

Los artistas salen a la calle durante la Nit de l’Art.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la Cultura (en mayúscula porque lo usamos como sustantivo) sucede algo similar que con la Salud con la que, por otra parte, va muy unida por múltiples motivos. Al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ido ampliando enormemente la definición del término Salud mucho más allá de aquella que lo ceñía a la ausencia de enfermedad. De hecho, si nos vamos al diccionario, la cultura tiene un total de cuatro acepciones y ninguna de ellas llega a abarcar lo suficiente como para poner en valor un término tan amplio.

Quizás, sólo dos de ellas se acerquen un poco a lo mucho que la cultura significa para cualquier sociedad. Por un lado, la segunda acepción expone que se trata del “conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico”. Por otro, la tercera establece que es el “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”.

También le puedeinteresar

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

 

La danza, nueva disciplina

Pero la Cultura -insistimos en el uso de la mayúscula- es mucho más y sus formas de expresión son casi infinitas. Si nos ceñimos al arte, el listado de expresiones que podrían entrar a formar parte del término sería tan extenso y variado como la cantidad de personas a las que les preguntáramos, aunque el consenso general sería hablar de las siete disciplinas clásicas de las bellas artes: pintura, escultura, literatura, música, arquitectura, cine (incluido, claro está, en el siglo XX) y, por supuesto, danza.

Por ello, Altea ha incluido esta última como la nueva disciplina propia de la Nit de l’Art, la propuesta cultural que este año se celebrará los días 1, 2 y 3 de junio, y que cada año da la bienvenida a la programación de verano en la Villa Blanca cumpliendo en 2023 su sexta edición.

 

El certamen repartirá un total de 2.500 euros entre los cinco proyectos elegidos

Un evento en continua transformación

Tal y como explica Aurora Serrat, la concejala del área en el Ayuntamiento de Altea, “desde su nacimiento, la Nit de l’Art ha ido haciendo cambios, incorporando novedades y sumando iniciativas, pero el concepto del proyecto no ha variado y no es otro que el de acercar el arte al público”.

Por ello, y siguiendo ese afán de ofrecer el mayor abanico de opciones a los centenares de personas que disfrutan anualmente de las cálidas noches del inicio del verano en Altea empapándose de sus propuestas favoritas, “este año la novedad es la inclusión de la danza como disciplina separada del performance; es decir, con identidad propia”, ha añadido Serrat.

 

En la quinta edición, celebrada en 2022, la Nit de l’Art recibió un total de 25 propuestas

Dos grandes categorías

Así las cosas, y tras la inclusión de la nueva disciplina en el programa oficial, la Nit de l’Art regresará este mes de junio a Altea, una vez más, con sus dos convocatorias diferenciadas por temáticas.

Por un lado, se mantiene la relativa a los proyectos, que incluye las categorías de instalación, video-arte, danza y performance; y, por otro lado, el Open Estudios, a la que pueden concurrir todos los estudios o talleres de artistas que tengan su sede en el casco urbano de Altea.

 

El evento tendrá lugar del 1 al 3 de junio en seis localizaciones diferentes de la Villa Blanca

2.500 euros en premios

Tal y como explica la responsable local de Cultura, la Nit de l’Art contará con una dotación total de 2.500 euros en premios que se repartirán, a razón de 500 euros para cada uno, entre los cinco proyectos que sean seleccionados para su exposición durante la sexta edición del evento.

Así mismo, la comisaria de la muestra, Isabel Martínez, ha subrayado que el plazo de presentación de proyectos, que se abrió el pasado mes de febrero, “permanecerá abierto hasta el día 17 de marzo” para la primera de las categorías.

Mientras que, en el ámbito del Open Estudio, “los artistas interesados en abrir sus estudios al público y cuyos talleres estén en el casco urbano de Altea solo han de comunicar su intención” a la organización conforme se expone en las bases que pueden ser consultadas en la web del evento.

 

Seis localizaciones

La comisaria de la Nit de l’Art ha recordado que “el año pasado se presentaron 25 proyectos, de los que, como en cada edición, fueron seleccionados cinco y el jurado lo tuvo difícil para decidir cuáles eran, ya que cada año llegan proyectos para participar de más lejos y esperamos que este año también se presenten muchos a la selección, porque esto es lo que engrandece la Nit de l’Art”.

Así mismo, Isabel Martínez, ha adelantado que los espacios elegidos para mostrar los proyectos en esta sexta edición del evento son la Explanada del Tram (viernes, 2 de junio); y el sábado, 3 de junio, en la Plaça de l’Esglèsia de Nuestra Señora del Consuelo, la Plaça de Carmelina Sánchez-Cutillas, el Mirador Francesc Martínez i Martínez y el Mirador Carrer Santa Bárbara.

Los artistas salen a la calle durante la Nit de l’Art.
Los artistas salen a la calle durante la Nit de l’Art.

Noticia anterior

Villena: capital del turismo de interior

Siguiente Noticia

El Festival de Cine busca los cortos que serán premiados en 2023

Siguiente Noticia
Un momento de la presentación del Certamen de Cortometrajes.

El Festival de Cine busca los cortos que serán premiados en 2023

Guille Fernández en el banquillo de La Nucía.

«Me siento muy arraigado al club y muy parte de él desde hace muchos años»

Un momento del rescate de un cadáver en Turquía.

«La situación nos ha llevado a un punto de rotura emocional»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.