login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Una pista olímpica de atletismo en Villena

Esta vieja demanda vendrá ligada a la construcción de un segundo pabellón cubierto que modernizará gran parte del polideportivo

por Carlos Forte
lunes, 13-marzo-2023
Este proyecto revitalizará la parte alta del polideportivo conectando los diferentes espacios de una forma accesible.

Este proyecto revitalizará la parte alta del polideportivo conectando los diferentes espacios de una forma accesible.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Plan Director de Instalaciones Deportivas presentado en 2019 para la renovación y adaptación progresiva de infraestructuras dedicadas al deporte en Villena, presenta un ambicioso proyecto. Se trata de la construcción de un segundo pabellón cubierto en la zona alta del polideportivo, donde se renovarán las áreas de menor uso para dar respuesta a una creciente demanda de espacios.

Este proyecto incluye la construcción de una pista de dimensiones olímpicas, reclamada durante muchos años por el club de atletismo local y los aficionados a este deporte. Las actuaciones se completan con la construcción de dos nuevos campos de Fútbol 8 que permitan flexibilizar la demanda actual de instalaciones.

También le puedeinteresar

Villena participa en el Congreso Nacional de Medio Ambiente

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Villena edita un vídeo promocional de la Semana Santa

 

Proyecto funcional e integrado

Son muchas las localizaciones que desde la concejalía de Deportes se han tanteado para la construcción de una pista de atletismo que cumpla con las dimensiones requeridas. Finalmente, la opción más funcional y económicamente viable ha sido adaptar parte de las instalaciones deportivas del polideportivo, y de esa manera reducir los costes de la intervención y el mantenimiento.

De esta forma se aprovechan las ventajas organizativas existentes ya en dicho polideportivo, optimizando los recursos materiales y de personal. Algunas instalaciones del polideportivo se reorganizan y amplían con esta intervención, para dar cabida a la pista de atletismo junto a lo que actualmente es el campo de césped natural Batiste Francés.

 

Una renovación integral en la parte alta del polideportivo permitirá ubicar la nueva pista en el entorno del campo de césped

Atletismo de primer nivel

Muchos deportistas locales han tenido que emigrar a otros clubes y ciudades durante los últimos años para poder progresar y competir en el mundo del atletismo. Desde el Promesas Villena se lleva años reclamando la construcción de una nueva pista de medidas reglamentarias, que no había sido posible situar en su actual ubicación por falta de espacio.

Este problema se resuelve con la readaptación del campo de césped natural permitiendo así que este espacio cuente con infraestructuras para diferentes modalidades atléticas. Salto de altura, longitud, pértiga y triple salto, así como lanzamiento de jabalina, disco, martillo o peso, completarán las pruebas específicas de velocidad, vallas y resistencia, que se celebren en esta pista.

 

La construcción de un segundo pabellón incluirá además dos pistas polideportivas cubiertas y salas plurifuncionales

Nuevo pabellón cubierto

La construcción de un segundo pabellón cubierto viene impulsada por la gran demanda de espacios registrada por los distintos clubes deportivos para el desarrollo de sus actividades. El actual pabellón cubierto, que este mes de marzo cumple treinta años desde su inauguración, cuenta con una gran zona de grada con 1.300 asientos, pero tan sólo una pista polideportiva cubierta.

El nuevo pabellón se desarrollará aprovechando el espacio de las actuales pistas de frontenis, patinaje y fútbol sala semicubiertas. De esta forma se optimizará el espacio incrementando el número de deportistas a diario, sin el condicionante climatológico que actualmente sufren.

 

Se van a construir dos campos de fútbol 8 aprovechando el área en desuso de las pistas de tenis y el viejo campo de tierra

Desarrollo de nuevos servicios

Las dos nuevas pistas cubiertas estarán separadas por una zona de gradas destinadas a baloncesto y patinaje, además de fútbol sala y voleibol. La pista de frontenis será rehabilitada y quedará a cubierto, al igual que el rocódromo de la cara externa de su muro.

Se construirán nuevos vestuarios de diferentes tamaños para equipos e individuales, y se habilitarán dos salas plurifuncionales de 200 metros cuadrados. Junto al pabellón se ubicarán dos campos de fútbol 8, en la actual zona en desuso de las pistas de tenis y el antiguo campo pequeño de tierra, los cuales serán visibles desde una zona cubierta con servicio de hostelería al público.

 

Césped artificial en La Solana

Otra de las mejoras prevista en el polideportivo es la renovación del césped artificial del campo Luiche por un importe de 195.718 euros, financiada por la Diputación de Alicante. Además, se ha acordado con los clubes de fútbol de la ciudad retomar la sustitución de césped natural de La Solana por césped sintético.

La sustitución permitiría mantener unas condiciones óptimas del terreno de juego durante todo el año, algo que los tres clubes de la ciudad reclaman desde hace tiempo. Las bajas temperaturas en invierno y el uso continuado hacen difícil mantener unas buenas condiciones en el campo, por lo que se retoma la iniciativa de 2015 donde se visitaron centros deportivos de referencia como el de La Nucía.

Este proyecto revitalizará la parte alta del polideportivo conectando los diferentes espacios de una forma accesible.
Este proyecto revitalizará la parte alta del polideportivo conectando los diferentes espacios de una forma accesible.

Noticia anterior

El medio siglo de vida del polideportivo Francisco Laporta

Siguiente Noticia

«La cuestión no es qué quiero hacer, sino a qué quiero dar respuesta»

Siguiente Noticia
«La cuestión no es qué quiero hacer, sino a qué quiero dar respuesta»

«La cuestión no es qué quiero hacer, sino a qué quiero dar respuesta»

Guadassuar, baluarte de la majestuosa iglesia de San Vicente Mártir

Guadassuar, baluarte de la majestuosa iglesia de San Vicente Mártir

Localizan en Mallorca la larva fósil del “mosquito” más antiguo del planeta

Localizan en Mallorca la larva fósil del “mosquito” más antiguo del planeta

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.