login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El misterio de la casa abandonada de Náquera

El grupo de investigación Hela descubre la realidad de esta apasionante historia

por Fernando Torrecilla
martes, 14-marzo-2023
El misterio de la casa abandonada de Náquera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La parapsicología estudia supuestos fenómenos psíquicos -como la telepatía o la percepción extrasensorial- y otras afirmaciones paranormales, principalmente relacionadas con experiencias cercanas a la muerte o apariciones. Tiene tanto adeptos como detractores, está considerada una pseudociencia y es rechazada por la mayoría de la comunidad científica.

En las siguientes líneas les relataremos lo que vivió el grupo de investigación Hela en sendas visitas a una casa abandonada de Náquera (València), situada a la entrada de la localidad y que escondía una leyenda local. Sin inquilinos desde tiempos pretéritos, son muchas las historias que dicen allí sucedieron, distorsionadas con el paso de los años.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

La leyenda

La misteriosa casa, señala la leyenda, perteneció a un bondadoso médico que únicamente cobraba a los que podían pagarle, e incluso compraba de su propio bolsillo los medicamentos que necesitaban los pacientes. A cambio, algunos le llevaban presentes como naranjas, gallinas o un poco de aceite de oliva.

Sin embargo, parece ser que esa amabilidad era únicamente de puertas afuera y en el seno de su familia era una persona totalmente diferente. Los maltratos psicológicos y físicos a su mujer e hijo eran diarios, hasta tal extremo -prosigue la narración- que acabó asesinando a ambos y los enterró en los alrededores de la casa.

 

La leyenda dice que fue propiedad de un médico que mató a su mujer e hijo, enterrando allí sus cuerpos

Primera visita

Frente a esta supuesta historia, el grupo Hela al completo no dudó en desplazarse hasta Náquera para conocer de primera mano la realidad de esa misteriosa casa. Llegaron cargados de todos sus aparatos de investigación, dispuestos a pasar la noche con el objetivo de intentar recoger alguna psicofonía.

La casa, imponente, con una gran marquesina sostenida por pilares redondos y flanqueada por palmeras, les recibió en total soledad y oscuridad. Comenzaba entonces una labor de indagación que resultó infructuosa, pues el equipo sensitivo no sintió que hubiera nadie enterrado junto al inmueble, ni tampoco discusiones, maltratos o muertes trágicas en el lugar.

Sí percibieron vagas psicofonías y a una señora mayor, de pelo canoso, postrada en una cama en una de las habitaciones de la planta superior, cuidada por un niño al que tenía gran estima.

 

Tuvieron que visitar la casa en dos ocasiones para conocer la verdad que escondía

Al día siguiente

El grupo decidió, no sin resignación, regresar sin haber podido constatar nada de lo que les habían contado. Pero al día siguiente la mayoría tuvo la fuerte sensación que algo les quedaba por descubrir en Náquera y así lo fueron trasladando uno a uno: ¿qué se nos ha pasado por alto?, se repetían.

Ante tal unanimidad pensaron en volver a la casa la semana siguiente, aunque en esta ocasión con apenas cuatro miembros del grupo. Equipados con la grabadora digital, se dispusieron a recorrer todas las estancias, sin perder ningún detalle. Pero qué sorpresa cuando abrieron una puerta de lo que parecía un pequeño armario empotrado y se encontraron con una escalera que conducía a un piso superior.

 

La parapsicología, con tantos adeptos como detractores, está considerada una pseudociencia

El descubrimiento

Sensiblemente emocionados llegaron a una habitación llena de documentos y fotografías esparcidas por el suelo. Recogieron más de 200 instantáneas de los antiguos dueños de la casa en diferentes celebraciones, y de inmediato vieron que algo no cuadraba, pues las imágenes reflejaban a una familia numerosa, no solo marido, mujer e hijo.

Recién levantados al día siguiente, se dedicaron a revisar todo lo obtenido en la casa, apreciando en diversas cartas y documentos nombres y apellidos. La incredulidad era cada vez mayor y rápidamente comenzaron a investigar en la red quiénes eran esas personas, hasta conseguir un número de teléfono fijo.

Llamaron y les contestó un hombre, que en principio pensó que se trataba de una broma. Al comprobar que no era así -mediante el envío de capturas a su móvil- verificó ser uno de los niños que aparecían en las fotos.

 

La historia real

Poco después se puso en contacto con el grupo la madre de ese señor, la antigua dueña de la casa, que accedió a una entrevista en persona. Sin duda, para los componentes de Hela era fundamental descubrir si era verdad o no la historia que les habían indicado.

La mujer, de unos 70 años, agradeció enormemente que le retornaran unas fotografías que ya daba por perdidas y pasó a detallar qué había sucedido en su propiedad. Expuso que la familia de su marido eran tratantes de aceite y habían heredado la casa, que la disfrutaban especialmente en verano porque les gustaba más el campo que la playa.

Jamás hubo un médico en la familia: ella se dedicó al arte y su marido, con el que todavía convive, siguió con la tradición de sus progenitores. La casa exactamente no fue abandonada, sino donada al Ayuntamiento de Náquera, que como es evidente no se preocupó de su cuidado.

Noticia anterior

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Siguiente Noticia

«La tecnología debe ser avance y arte»

Siguiente Noticia
El actual equipo de la cooperativa creativa MakinAcción al completo.

«La tecnología debe ser avance y arte»

«La Federación sirve para aunar criterios»

«La Federación sirve para aunar criterios»

El diario ‘El Luchador’ anuncia la falsa noticia de que el ejército republicano ha tomado el Alcázar de Toledo.

Miénteme… y dime que me quieres

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.