login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Carlos Grau, el gran capitán del Balonmano Benidorm, colgó la camiseta

El jugador, formado en la base del equipo de la capital turística, se retiró tras dos décadas en lo más alto

por Nicolás Van Looy
miércoles, 15-marzo-2023
Toda la familia del Balonmano Benidorm se reunió para despedir a su capitán.

Carlos Grau, el gran capitán del Balonmano Benidorm, colgó la camisetaToda la familia del Balonmano Benidorm se reunió para despedir a su capitán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nueve años después de volver, ya como integrante del primer equipo, a la que siempre fue y será su casa, Carlos Grau, un chaval de Benidorm que no tiene “ni idea” de lo que hubiese sido de no ser jugador profesional de balonmano, puso punto y final a su carrera deportiva a finales del pasado mes de febrero, en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm, en el partido que el TM Benidorm disputó ante Sinfín cántabro correspondiente a la 19ª jornada de la Liga Asobal.

La decisión de decir adiós al que ha sido siempre su equipo no ha sido fruto de un calentón, sino que, como él mismo ha explicado a AQUÍ en Benidorm, “tienes que cerrar puertas para abrir otras”.

También le puedeinteresar

Alma Salada inunda Villena

Nuestra primera etapa compostelana

«Siempre busco un punto de reflexión»

 

El Palau d’Esports vivió una fiesta el día de su despedida, a la que no faltó nadie

Compromiso hasta el final

De hecho, el adiós podría haberse producido antes. “El año pasado tenía muy claro que me quería retirar, pero pasamos un año muy bueno. Quizás, el mejor en lo deportivo y en lo extradeportivo porque había un ambiente espectacular. Acabamos tan eufóricos que me dije ‘vamos a continuar’… encima, en Europa”.

Grau comenzó la temporada convencido de terminarla. Tal y como explica el ya exjugador benidormense, “había que despedirlo por todo lo alto, pero, al final, por motivos laborales, ha sido inviable y no puedes exigir a un compañero el cien por cien si tú no lo estás dando”.

 

«Ahora ya es real»

En cualquier caso, Grau reconoce que, como es lógico, ha sido difícil poner el punto y final a su carrera aunque, a la vez, explica que el hecho de que “haya venido de golpe, lo ha hecho más fácil”.

Después de vivir una jornada muy especial en la que no faltó un gran homenaje al que no quiso faltar nadie, todo se hizo muy real de repente. “Ahora lo estoy asimilando. Salió la noticia y te das cuenta de que es real. Tenía que ser así. Las cosas se acaban y ahora hay que empezar otra vida”.

 

Sus dos hijos han heredado su pasión por este deporte y le han convertido en un forofo

Una carrera ‘de diez’

Aquel chico que empezó en la base del Balonmano Benidorm tocó la gloria con el equipo de su ciudad, y que ahora pasa a ser una leyenda del deporte de toda la comarca reconoce que “no tengo ni idea de qué hubiese sido si no hubiera sido jugador profesional. Comencé muy joven y con 16 años me fui a jugar a Altea. No es que tuviera claro que me fuera a dedicar al balonmano, pero fue todo rodado. Luego, se disolvió el Altea y me fui fuera. Siempre he estado vinculado al balonmano y la verdad es que me ha llenado mucho”.

Ahora, tras dos décadas dedicado a un deporte que le ha apasionado, echa la vista atrás y le pone un diez a su carrera. “Siempre te queda la duda de qué hubiese pasado si hubiese tomado una decisión en cierto momento, pero eso nunca lo sabes. El balonmano y el deporte en general te aporta muchísimo y me llevo grandísimos amigos”.

 

Muchas muestras de cariño

La despedida de Carlos Grau desató una oleada de mensajes, sobre todo a través de las redes sociales, pero también aquella noche de sábado en la que protagonizó su último baile en la Liga Asobal, de cariño por parte de aficionados y todos aquellos que compartieron algún momento de su carrera con él.

Todo ello caló hondo en el ya excapitán del Balonmano Benidorm que, de alguna manera, se sintió sorprendido “quizás, porque llevaba ya algún tiempo diciendo que ‘este año es el último’, pero siempre continuaba. Me sabe fatal hacerlo tan repentinamente, pero ves estas muestras de apoyo y cariño y es muy satisfactorio”.

 

Su adiós, previsto para final de temporada, se adelantó por motivos laborales

Carlos Esteve, su descubridor

Respecto a cómo descubrió el que ha sido el deporte de su vida, Grau recuerda que “todo empezó en el Lope de Vega. En esos momentos, recuerdo que no había muchos equipos de balonmano en la Liga Escolar y tenías que jugar media temporada a balonmano y otra media a fútbol sala. Fue Carlos Esteve, mi primer entrenador y que siempre estuvo vinculado al balonmano, el que nos arrastró y todo empezó gracias a él”.

Carlos Grau es ahora un hombre de 36 años y padre de dos hijos que ya han comenzado a desarrollar su misma pasión por el balonmano, algo que puede anclarle a este deporte una vez que ha colgado la camiseta. “Ves que disfrutan. Los chavales tienen que probar y ellos han elegido un deporte que a mí me apasiona y ahora que lo estoy viendo desde fuera, me estoy volviendo un poco forofo”, reconoce.

 

Sin salir al extranjero

Carlos Grau se va del balonmano profesional como un hombre feliz y realizado, aunque reconoce que hay algo que sí le ha faltado: “jugar en el extranjero”. El eterno ‘15’ del Balonmano Benidorm tuvo la oportunidad de marcharse fuera hace ahora una década, pero el equipo de su ciudad subió a la Liga Asobal y el tirón gravitatorio de poder estar en casa pudo con todo lo demás.

El propio ídolo del balonmano de la Marina Baixa explica que “siempre he querido barrer para casa. Ya cuando estuve en Huesca fiché por el Puerto de Sagunto para poder estar cerca de casa. Tenía pensado retirarme allí porque nunca pensé que el Benidorm iba a subir tan pronto, pero sucedió un año más tarde y no me lo pensé dos veces. ¿Arrepentirme de no haber ido fuera? Lo he pensado alguna vez, pero no me arrepiento”.

Previous Post

«Me encanta rodar en San Vicente»

Next Post

Pasión y fervor marcan la Semana Santa de nuestra ciudad

Next Post
Pasión y fervor marcan la Semana Santa de nuestra ciudad

Pasión y fervor marcan la Semana Santa de nuestra ciudad

Cinco campanadas que transformaron la ciudad de Villena

Cinco campanadas que transformaron la ciudad de Villena

Ricardo Tormo, el piloto valenciano que puso contra las cuerdas al mismísimo Ángel Nieto

Ricardo Tormo, el piloto valenciano que puso contra las cuerdas al mismísimo Ángel Nieto

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.