login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Cinco campanadas que transformaron la ciudad de Villena

A comienzos de 1476 la iglesia de Santa María fue el detonante de una cruenta batalla que dio pie al fin del Marquesado de Villena

por Carlos Forte
miércoles, 15-marzo-2023
Cinco campanadas que transformaron la ciudad de Villena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La historia de Villena ha estado repleta de grandes episodios de convivencia entre diferentes culturas, por su ubicación geográfica, como territorio de frontera y zona de paso entre la meseta y la costa. Sin embargo, existen episodios históricos que merece la pena conocer donde las asperezas sociales y los intereses políticos, se funden resonando aún hoy en la ciudad.

Uno de ellos es la leyenda de las Cinco Campanadas, donde partidarios de los Reyes Isabel y Fernando se enfrentaron a los partidarios del Marqués de Villena. Un toque de campanas único en todo el territorio cristiano, que mantiene la Iglesia de Santa María desde finales del siglo XV, a la hora de alzar a Dios durante la misa.

También le puedeinteresar

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

Un símbolo para recordar una de las batallas más cruentas vividas en Villena donde se alcanzaron las cuatro mil muertes. El renacer de una villa, que merece ser contado y recordado entre la población.

 

Guerra de Sucesión

Tras la muerte de Enrique IV en diciembre de 1474, surge un problema sucesorio con dos facciones que optan al trono. Por un lado, están Isabel, hermana de Enrique IV, y Fernando, mientras que por el otro lado está Juana ‘La Beltraneja’, quien no fue aceptada como hija legítima de Enrique IV por parte de la nobleza de Castilla.

Uno de los grandes partidarios de ‘La Beltraneja’ fue Diego López Pacheco, Marqués de Villena que en 1475 pactó el matrimonio de doña Juana con su tío, Alfonso V, rey de Portugal. Ante esta última coronación, Isabel y Fernando dirigieron misivas de rebelión a todas las poblaciones de sus reinos, que calaron en Villena produciéndose episodios de desorden público en contra del sistema señorial del Marqués y en favor de los Reyes.

 

La Guerra de Sucesión, tras la muerte de Enrique IV, recrudeció los problemas sociales entre viejos y nuevos cristianos en la Villa

Disputas sociales

A finales del siglo XV seguía existiendo gran rivalidad entre moros y cristianos en muchas zonas de España, entre las que se encontraba Villena. El Marqués, deseoso de allanar dichas rivalidades en busca de paz, decidió dar entrada en el desempeño de cargos públicos y de gobierno a los moros conversos.

La medida resultó contraproducente, ya que agudizó la crispación social existente por las altas tasas tributarias impuestas por el Marqués. Las rivalidades entre viejos y nuevos cristianos se agrandaron exacerbando el antisemitismo, lo que llevó a tomar las armas a los dos bandos enfrentados.

 

Los partidarios del Marqués y los Isabelistas se alzaron en armas aprovechando un toque particular de campanas durante la misa en Santa María

Conjura contra los Isabelistas

Al inicio de 1476 los nuevos cristianos partidarios del Marqués orquestaron en el Castillo una revuelta contra los partidarios de Isabel, que se llevaría a cabo aprovechando el toque de campanas, al alzar a Dios en misa, en Santa María. Estos planes llegaron a oídos de una vecina y los Isabelistas se organizaron para contraatacar bajo un símbolo que aún hoy perdura en el tiempo.

Se darían cinco toques de campana al alzar a Dios, en lugar de los tres toques habituales. La revuelta fue cruel y sangrienta con múltiples asesinatos y saqueos en el Rabal de la ciudad, tras los cuales los partidarios del Marqués se tuvieron que refugiar en el Castillo.

 

Tras la derrota del Marqués se prohibió a los Pacheco volver a habitar Villena y las tierras de los conversos pasaron a manos del Concejo

Fin del Marquesado de Villena

La Guerra de Sucesión tuvo un episodio decisivo en la ciudad de Villena el 23 de enero de 1476 cuando el Conde de Cocentaina, Juan Ruiz de Corella, con los hermanos Gaspar y Juan Fabra, entraron en guerra en el marquesado. Una incursión rápida les hizo apoderarse de la ciudad de Villena, aunque no del castillo, el cual fue asediado.

El alcaide del castillo, Pedro Pacheco, aceptó la rendición de la fortaleza bajo unas condiciones aprobadas por Fabra y los Reyes. Una vez finalizada la guerra, la ciudad quedó bajo obediencia real y desapareció el marquesado de Villena, respetándosele al Marqués su título y el oficio de mayordomo que había desempeñado en tiempos de Enrique IV.

 

Fidelidad a la corona

Tras la revuelta vivida y la disolución del marquesado, los reyes firmaron algunos privilegios importantes para la ciudad de Villena, como el perdón por la muerte de los conversos durante la batalla. Se estableció que no podrían existir conversos en la Villa, se prohibió la residencia a los Pacheco y los bienes de los nuevos cristianos pasaron a ser propiedad del Concejo.

Los sometidos fueron autorizados a sacar y apacentar el ganado en Castilla y otros lugares del marquesado sin previo pago de derechos, y se autorizó que nadie pudiese ser admitido sin probar previamente su limpieza de sangre. El otro gran logro obtenido fue la celebración de un mercado semanal que en la ciudad se establece los jueves desde aquella histórica fecha que cambió la historia de Villena para siempre.


Noticia anterior

Pasión y fervor marcan la Semana Santa de nuestra ciudad

Siguiente Noticia

Ricardo Tormo, el piloto valenciano que puso contra las cuerdas al mismísimo Ángel Nieto

Siguiente Noticia
Ricardo Tormo, el piloto valenciano que puso contra las cuerdas al mismísimo Ángel Nieto

Ricardo Tormo, el piloto valenciano que puso contra las cuerdas al mismísimo Ángel Nieto

Uno de los mejores Museos de Soldaditos de Plomo del mundo

Uno de los mejores Museos de Soldaditos de Plomo del mundo

La UV se proclama campeona de España universitaria de campo a través en categoría femenina

La UV se proclama campeona de España universitaria de campo a través en categoría femenina

  • Curiosidades
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

26 de septiembre de 2023
Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

26 de septiembre de 2023
Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

26 de septiembre de 2023
València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

26 de septiembre de 2023
El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

26 de septiembre de 2023
Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

26 de septiembre de 2023
Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

26 de septiembre de 2023
Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

26 de septiembre de 2023
Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

26 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño
26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman
26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios
26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes
26 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.