login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

El sábado apagará durante 60 minutos algunos de sus puntos más icónicos

por Nota de Prensa
martes, 21-marzo-2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Benidorm se ha adherido un año más a la iniciativa ‘La Hora del Planeta’, impulsada a nivel mundial por WWF y que plantea apagar durante 60 minutos las luces como símbolo de lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Surgida hace 17 años en Sidney, ‘La Hora del Planeta’ se celebra este sábado, 25 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas.

La concejal de Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha informado que “durante esos 60 minutos, el Ayuntamiento de Benidorm apagará las luces de algunos de sus enclaves más icónicos y emblemáticos de nuestra ciudad: El Tossal, El Castell, la fachada del Ayuntamiento, el monumento de la Cruz de Serra Gelada, la iluminación ornamental del muro del Paseo de Poniente y la guirnalda del Paseo de Levante en el tramo entre la avenida de Europa y el Rincón de Loix”.

También le puedeinteresar

Aquel viejo sueño amarillo limón

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

Más de 5.000 escolares ilicitanos aprenden a reciclar a través del juego

Gómez ha incidido en que “Benidorm es una ciudad referente en sostenibilidad, tanto en su concepción como en su gestión, impulsando e implementando de forma constante medidas que favorezcan la lucha contra el cambio climático”. De hecho, ha recalcado, “fuimos pioneros en elaborar un Plan de Acción ante el Cambio Climático’, documento que se ha convertido en guía y hoja de ruta a la hora de diseñar acciones y políticas municipales”.

Sólo en materia energética y como ejemplo, ha recordado la edil, “hace años iniciamos la renovación de la iluminación y el alumbrado público de la ciudad con el objetivo de implantar tecnología ‘led’ en la mayoría de puntos de luz de Benidorm para reducir el consumo y las emisiones de CO2 y mejorar las condiciones lumínicas”. De hecho, en estos momentos se está desarrollando el proyecto municipal de Eficiencia Energética, para el que se cuenta con una subvención del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDEA) de 3.007.289,28 euros procedentes de fondos europeos.

Hasta el momento, y según los datos de WWF, en España se han adherido a la campaña ‘La Hora del Planeta’ 308 Ayuntamientos -41 de ellos de la Comunidad Valenciana-, 57 organizaciones y 109 empresas, entre las que se encuentra una cadena hotelera de la ciudad. Además, 76 clubs deportivos se han sumado a #KmPorElPlaneta.

Y es que, además de promover el apagado de luces durante una hora el próximo sábado, en esta edición WWF propone también la iniciativa #KmPorElPlaneta; un reto que utiliza los valores del deporte, como el esfuerzo y trabajo en equipo, para demostrar que sumando pequeños gestos se puede ganar la carrera más importante: superar la crisis climática. Para ello, clubes, organizaciones y particulares se han adherido a la iniciativa aportando los kilómetros que cubren corriendo, andando, patinando, nadando o en bicicleta para completar así los que se necesitan para dar una vuelta al planeta.


Noticia anterior

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

Siguiente Noticia

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Siguiente Noticia
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.