login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

La flota de autobuses de la EMT está compuesta por 487 autobuses: 254 híbridos, 30 GNC y 201 diésel

por Nota de Prensa
miércoles, 22-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha puesto en marcha este lunes una prueba de uso de un autobús urbano de hidrógeno verde para estudiar su posible implantación en la red urbana. El vehículo circulará esta semana por las calles de la ciudad para estudiar su operatividad en la red de la EMT, tal como ha explicado el alcalde de València, Joan Ribó, quien ha señalado que “el hidrógeno verde es una energía limpia que permitiría continuar apoyando a los objetivos de descarbonización de la ciudad en 2030”. “Por eso –ha subrayado- queremos ver cómo funciona en las líneas de la EMT, para estudiar su viabilidad y eficiencia en nuestra red”.

El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado del concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y la directora gerente de la EMT, Marta Serrano, han visitado este autobús H2 City Gold, un vehículo de 12 metros cedido por el fabricante portugués Caetano para la realización de pruebas de circulación y repostaje. Ta como ha destacado Ribó, “en los últimos años, hemos renovado profundamente la flota de autobuses municipales hasta conseguir que más del 50% de los vehículos sean híbridos o eléctricos, lo que nos ha permitido ser más sostenibles y reducir la huella de carbono en un 22%”. “Pero queremos continuar dando pasos en esta dirección, y por eso vamos a analizar ahora y a valorar otras soluciones innovadoras que permiten apostar por energías verdes y cero emisiones para nuestro transporte público”, ha argumentado Ribó.

También le puedeinteresar

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

Sueños de celuloide con fondo irlandés

“El hidrógeno verde es una energía limpia que permitiría continuar apoyando a los objetivos de descarbonización de la ciudad en 2030”, ha destacado el alcalde, quien ha explicado que el objetivo es comprobar cómo funciona en las líneas de la EMT, para estudiar su viabilidad y eficiencia en nuestra red”. Ribó ha defendido la “necesidad de continuar invirtiendo en autobuses de energías limpias que sustituyan a los de combustibles fósiles para que València sea una ciudad cada vez más sostenible y saludable”. De hecho, tal como ha explicado el alcalde, este autobús utiliza como sistema de propulsión combustible el hidrógeno, lo que supone que el vehículo solo emite vapor de agua a la atmósfera. “Se trata de un modelo de movilidad sostenible que no produce ningún tipo de contaminación ambiental ni acústica”, ha subrayado, y ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, especialmente en el marco de la Capitalidad Verde Europea que ejercerá València el año próximo, 2024.

Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha destacado que esta colaboración con la firma Caetano permitirá realizar la primera prueba con un autobús de hidrógeno en la ciudad, un test que será “muy interesante porque nos permitirá analizar diferentes parámetros, como la autonomía o el consumo del autobús, y poder valorar si cumple con las necesidades de nuestra red”. Precisamente, la EMT analiza de manera continua las diferentes tecnologías y modelos de movilidad que permiten impulsar un transporte urbano colectivo más sostenible y eficiente.

Para la realización de las pruebas, la EMT ha instalado una ‘hidrogenera’ portátil en sus instalaciones de Depósito Sur, para poder experimentar las tareas de abastecimiento de carburante en este tipo de autobuses. El vehículo en pruebas discurrirá por todas las líneas urbanas durante una semana, con el fin de realizar un chequeo lo más completo posible. Se trata de autobús que dispone en su parte alta, en el techo, las células de combustible, las baterías y los depósitos de hidrógeno, y que no emite ningún elemento contaminante; únicamente vapor de agua, como efecto del consumo del hidrógeno almacenado.

 

La huella de carbono de la empresa, un 22% menor desde 2015

Actualmente, la flota de autobuses de la EMT está compuesta por 487 autobuses: 254 híbridos, 30 GNC y 201 diésel. También cuenta con dos autobuses eléctricos, a los cuales en las próximas semanas se sumarán otros 20 eléctricos cero emisiones financiados con los fondos europeos Next Generation, que permitirán ampliar los vehículos cero emisiones y reducir la edad mediana de sus autobuses. Grezzi ha destacado “el gran esfuerzo realizado desde el Ayuntamiento para mejorar la empresa, que ha permitido rebajar la edad media de los vehículos, que ha pasado de los más de 13 años de 2015 a los ocho años actuales”. Además, la huella de carbono se ha reducido en un 22% en este mismo periodo.

Tanto Ribó como Grezzi han reiterado su defensa de la necesidad de una ley de movilidad y una ley de financiación del sector público que dé recursos a las ciudades para llevar a cabo sus compromisos de reducción de las emisiones y de sostenibilidad.


Noticia anterior

Proyectos Europeos presenta el nuevo Punto GVANEXT

Siguiente Noticia

El nuevo corredor verde conectará, de manera sostenible, los barrios del sur con el centro de la ciudad

Siguiente Noticia
El nuevo corredor verde conectará, de manera sostenible, los barrios del sur con el centro de la ciudad

El nuevo corredor verde conectará, de manera sostenible, los barrios del sur con el centro de la ciudad

El II Plan de Igualdad de la Diputació consolida la perspectiva de género en todos los ámbitos de la institución

El II Plan de Igualdad de la Diputació consolida la perspectiva de género en todos los ámbitos de la institución

El tiempo de espera para operarse en la Comunitat Valenciana alcanza el nivel más bajo de los últimos tres años

El tiempo de espera para operarse en la Comunitat Valenciana alcanza el nivel más bajo de los últimos tres años

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.