login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Crevillent presenta un proyecto de publicaciones monográficas sobre su historia

La temática de estos trabajos versará sobre diferentes aspectos culturales de Crevillent y su entorno

por Nota de Prensa
lunes, 27-marzo-2023
Crevillent presenta un proyecto de publicaciones monográficas sobre su historia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

l proyecto fue presentado al Consejo Rector del Ateneo Municipal de Cultura y será coordinado por el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante, el crevillentino Cayetano Mas Galvany.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Rector del Ateneo Municipal de Cultura, es el punto de salida para la publicación de diversos trabajos sobre la historia de Crevillent.

También le puedeinteresar

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

Además, se llevarán a cabo con un convenio entre el Ayuntamiento y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante. La edición de las publicaciones será principalmente de forma digital y gratuita. En los casos que se considere, se publicará una edición limitada en papel.

Por su parte el alcalde de Crevillent,José Manuel Penalva, recibió al equipo de investigadores y les animó a seguir con esta importante tarea que es la investigación histórica. También les agradeció su compromiso con Crevillent y su historia y espera que las publicaciones sean un elemento esencial para el estudio de nuestra historia, así como que sirvan de motivación para futuras investigaciones, especialmente entre las y los jóvenes investigadores.

La propuesta inicial es que se publique un trabajo de investigación al año, si bien en este 2023 se van a publicar dos trabajos importantes. Uno será la actualización del libro “Crevillente. Estudio Urbano, Demográfico e Industrial” y otros trabajos de investigación del Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Alicante Vicent Gonzálvez Pérez. También se contempla una publicación sobre las conducciones del agua y el sistema hídrico de Crevillent, del investigador Salvador Puig Fuentes.

Se ha formado un equipo de investigadores que participarán en el proyecto y que serán coordinados por el Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante, Cayetano Mas Galvany, con una extensa obra publicada especialmente sobre los siglos XVII y XVIII. Este equipo está abierto a otros investigadores que se quieran sumar al proyecto con el fin de dejar constancia escrita de cualquier aspecto de la historia de Crevillent.

Actualmente forman parte del proyecto los investigadores:

Salvador Puig Fuentes, acreditado conocedor de nuestra historia – y él mismo historia viva de nuestro pueblo-, especialmente en los temas relacionados con un asunto absolutamente clave durante las épocas moderna y contemporánea, como es el del agua y los sistemas hídricos. Vicente Gozálvez Pérez, geógrafo, catedrático de Geografía Humana de la UA. A pesar de que en este momento su participación se encuentra pendiente de confirmación definitiva, su nombre ya es suficiente tarjeta de presentación. Bibiana Candela Oliver, doctora en historia y archivera del Ayuntamiento de Crevillent. A pesar de que está formada como medievalista, es autora de un amplio abanico de publicaciones, incluso relacionadas con la época contemporánea. Bienvenido Mas Belén, arqueólogo e historiador, igualmente con una extensa obra sobre el Crevillent moderno y contemporáneo (destacando especialmente sus trabajos sobre los moriscos sobre los conjuntos iconográficos de las iglesias crevillentinas). Josep Menargues Giménez, arqueólogo e historiador, ha centrado sus múltiples aportaciones en las épocas medievales y la contemporánea, entre las cuales hay que subrayar las dedicadas a la configuración urbana del Crevillent de entonces.

El concejal de Cultura,Jesús Ruiz se ha mostrado muy satisfecho de poder poner en marcha este importante proyecto de publicaciones que, con el respaldo del Consejo Rector del Ateneo Municipal de Cultura y la colaboración de la Universidad de Alicante, dejará constancia escrita de la gran cantidad de investigaciones que se han realizado sobre la historia de Crevillent.


Noticia anterior

Petrer activa un protocolo para atender a las personas del colectivo LGTBIQA+ con dos puntos de atención

Siguiente Noticia

Elche solicitará medidas cautelares para paralizar la reducción del caudal del trasvase Tajo-Segura

Siguiente Noticia
Elche solicitará medidas cautelares para paralizar la reducción del caudal del trasvase Tajo-Segura

Elche solicitará medidas cautelares para paralizar la reducción del caudal del trasvase Tajo-Segura

Vicente Devesa gana las X millas de la Costa Blanca por segundo año consecutivo

Vicente Devesa gana las X millas de la Costa Blanca por segundo año consecutivo

Más de medio millar de civiles de toda España juran bandera en Benidorm

Más de medio millar de civiles de toda España juran bandera en Benidorm

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.