login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Mutxamel suma otros 6,5 millones a su presupuesto municipal

La modificación de crédito se aprueba con el voto favorable de Vox y la abstención de la izquierda

por David Rubio
miércoles, 29-marzo-2023
PSOE y Compromís demandan que se repare la fuente de la entrada que lleva años estropeada.

PSOE y Compromís demandan que se repare la fuente de la entrada que lleva años estropeada.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 13 de marzo el pleno municipal del Ayuntamiento de Mutxamel aprobó una importante modificación de crédito a los presupuestos municipales de 2023. Votaron a favor los concejales del bipartito (PP y Cs) que gobierna el municipio, así como el representante de Vox. El resto de ediles pertenecientes al PSOE, Compromís y Podemos optaron por abstenerse.

El proyecto presupuestario original fue aprobado el pasado diciembre con un importe total de 24,5 millones de euros. A través de esta modificación se ha incrementado la dotación de varias partidas presupuestarias cuyo importe antes estaba más bajo (algunos incluso a 0,01 euros) añadiendo así otros 5,1 millones de euros al presupuesto. Además, se han creado partidas nuevas de créditos extraordinarios, cuya suma supone otros 1,4 millones más.

También le puedeinteresar

Villena abre el plazo para las ayudas a la rehabilitación de viviendas con fondos Next Generation

La Diputación refuerza en EE.UU. la captación de estudiantes internacionales hacia la Costa Blanca

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

 

Se ha presupuestado 843.000 euros para un carril ciclopeatonal que unirá Bonalba con el casco urbano

Partidas presupuestarias

La inversión más elevada de las contempladas en esta modificación de crédito consiste en la implantación de un carril ciclopeatonal que unirá la zona de Bonalba con el casco urbano de Mutxamel. Se establece un coste de 843.000 euros.

Igualmente se dedicarán 453.000 euros para la reparación del Camí dels Pinets, 372.000 euros para la rehabilitación del Pantanet más otros 146.000 euros para las obras de las zona deportivo-educativa, 269.000 en acondicionar el talud de Bonalba y 200.000 euros para invertir en la mejora del parque industrial del Riodel.

 

El equipo de gobierno ha rechazado darnos explicaciones sobre los proyectos o los tiempos de ejecución

Cultura y patrimonio

Otra importante apuesta radica en el ámbito de la cultura y el patrimonio, donde se presupuesta un total de 836.000 euros repartidos en varias partidas. Algunas de éstas son el proyecto de Camins d’Aigua, la modernización del Auditorio, la cátedra Arcadi Blasco de la Universidad de Alicante o la restauración de varios inmuebles religiosos como la fachada y vidrieras de la iglesia, la ermita del Calvario o el Convento de San Francisco.

El presupuesto en deportes aumenta 276.000 euros, en fiestas 252.000 y en educación 137.000. Destaca también una partida de 90.000 euros para “publicidad y propaganda”.

Desde AQUÍ en Mutxamel hemos pedido entrevistar a la concejala de Hacienda o a algún integrante del equipo de gobierno con el fin de que nos pudieran explicar estas partidas con más detalle, así como sus plazos de ejecución, pero no hemos obtenido respuesta por parte del bipartito.

 

«La mayoría de las partidas son un brindis al sol en tiempos de elecciones» M. Da Silva (Vox)

Valoración del PSOE

En el grupo socialista acusan al equipo de gobierno de falta de diálogo a la hora de redactar estas partidas. “Algunas actuaciones nos parecen correctas, como la inclusión de farolas solares y luminarias LED. Pero son todo obras que no se han consultado con la oposición” nos indica su portavoz Loreto Martínez.

Además, en el PSOE consideran que son unas cuentas impropias de un año electoral como es este 2023. “Estos proyectos precisan de un tiempo considerable para la licitación y la redacción. ¿Qué ocurrirá si cambia el equipo de gobierno en junio y no está de acuerdo con ellos? No es lógico impulsar unos presupuestos que acaben siendo una hipoteca para los próximos que asuman el mando del Ayuntamiento” nos señalan.

Aun así, los socialistas se congratulan de que se incluyan algunas actuaciones que venían reclamando desde hacía años como la implantación de unos aseos en la Sabateta. Sin embargo echan en falta otras que fueron propuestas en enmiendas rechazadas.

“Hemos pedido que se arregle de una vez la fuente de la entrada al pueblo, que lleva años estropeada, o al menos que sea mantenida por la empresa municipal para evitar que se acumulara suciedad y mosquitos” nos señalan.

 

Valoración de Compromís

Por lo que respecta a Compromís, opinan que la mayoría de las partidas son ficticias. “Nos aceptan el 80% de nuestras enmiendas, pero siempre quedan los proyectos por hacer o tardan años y años” nos indica su portavoz Conxi Martínez.

En este sentido la concejala nos recuerda algunas iniciativas propuestas por su grupo municipal que fueron incorporadas a interiores presupuestos, pero que siguen sin realizarse como la concha acústica en la Casa de Cultura, la adquisición o el alquiler de solares para establecer parkings, la insonorización del pabellón polideportivo ‘Els Oms’ o la construcción de un trinquete para pilota valenciana.

Martínez también echa de menos partidas para otros temas estructurales del municipio. “Falta iluminación y limpieza en las calles. También se deberían asfaltar caminos que son muy transitados. Y la entrada por la avenida Alicante es un embudo, debemos darle una solución ya y reparar la fuente de una vez. El Ayuntamiento tiene dinero, y está para gastarlo” nos manifiesta.

 

Valoración de Podem

Para el grupo Podem esta modificación de crédito simboliza una falta de gestión por parte del equipo de gobierno. “No trabajan durante cuatro años y justo antes de elecciones quieren añadir más de seis millones de euros. Llevan tres legislaturas de desidias, y ahora de repente pretenden gastarlo todo” nos señala su portavoz Borja Iborra.

En la formación morada reconocen que están de acuerdo con algunas partidas, como el consultorio de salud de La Huerta, pero echan en falta otras necesidades. “Hay urbanizaciones como La Obrera o Rio Park sin terminar el alcantarillado, calles que no están ni asfaltadas o son tan estrechas que no pasa ni un carrito de bebé, y el parking de la Huerta se hunde. Los vecinos del Valle del Sol sufren cortes de luz, y en algunos sitios no les llega ni el correo” nos exclaman.

Por ello Iborra critica las prioridades del bipartito. “Con tantas carencias que tiene el pueblo no entendemos que nos pongamos a presupuestar 120.000 euros para renovar edificios religiosos que son del Obispado, 90.000 en actos de propaganda, 50.000 para pintar pilares bajo la AP-7 y 30.000 para hacer una feria por la llegada del agua” nos aducen.

Además, advierten de la ausencia de un proceso de presupuestos participativos para la ciudadanía como los que ya se vienen llevando a cabo en otros municipios. “En su día se anunciaron a través de una moción que presentamos nosotros, se llegaron a asignar 100.000 euros e incluso involucraron a los colegios en el proceso… pero todo se paró y seguimos sin saber nada” se lamenta Iborra.

 

Valoración de Vox

El grupo Vox ha sido el único de la oposición en apoyar esta modificación de crédito con un voto favorable. Sin embargo, su portavoz Miguel Da Silva tampoco escatima en críticas hacia el equipo de gobierno. “Ojalá hubiera elecciones todos los años. Porque casi todo son obras que no han hecho en tres años y medio, y ahora de repente se acuerdan” nos manifiesta.

El edil nos admite que algunas partidas le resultan extrañas. “90.000 euros en publicidad o los 50.000 euros para el mural de la AP-7… Si el municipio estuviera bien lo entendería, pero tenemos muchas carencias sobre todo en las urbanizaciones que están dejadas de la mano de Dios. Echo en falta mejoras de caminos vecinales e inversiones que aseguren mayor seguridad, trabajo y bienestar a los ciudadanos. Hemos votado a favor porque al menos nos han admitido algunas de nuestras enmiendas y esperamos que algo se haga” nos exclama.

Da Silva nos asegura que le ha sorprendido especialmente el gasto de 850.000 euros en una ciclovía para conectar con Bonalba, sin que el Ayuntamiento haya presentado públicamente este proyecto y su trazado. “Esto deberían haber consensuado con los vecinos, porque quizás hubieran preferido invertir todo este dinero en mejorar el mobiliario urbano o aumentar las zonas de aparcamiento. ¿Y por qué el resto de urbanizaciones no merecen también una conexión así?” nos manifiesta.

Asimismo, desde la formación verde consideran que el Ayuntamiento debería presupuestar un estudio para la implantación de un sistema de transporte público, que resolviera las deficiencias de comunicación que existen entre el casco urbano y las urbanizaciones.

 

«Una vez más se olvidan de la fuente a la entrada del pueblo que lleva años estropeada» L. Martínez (PSOE)

Tiempo de ejecución

Todos los partidos de la oposición coinciden en prever que una gran parte de estas partidas, reflejadas en la modificación de créditos, no se llegarán a ejecutar más aun siendo un año electoral. “No dará tiempo a realizar prácticamente nada. En el bipartito buscan más hacer anuncios que otra cosa. Es un modo de proceder muy electoralista” dictaminan en Compromís.

“De aquí a mayo (mes de las elecciones municipales) solo dará tiempo a hacer proyectos pequeñitos como conciertos o eventos. Es significativo que hayan aumentado tanto el presupuesto en publicidad. Está claro que el equipo de gobierno ya está en campaña electoral. Si el Ayuntamiento tiene tanto dinero en el banco es por la mala gestión de no ejecutar nunca nada” coinciden en Podem.

“Si apruebas una modificación de crédito en marzo, realmente no entrará en vigor hasta mayo. Muchos proyectos necesitan su correspondiente redacción y ejecución. Es evidente no dará tiempo a ejecutarse” nos señalan en el PSOE

“La mayoría de las partidas son un brindis al sol en tiempos de elecciones. La realidad es que algunos proyectos pueden llevar hasta un año solo con la parte burocrática. Es una falta de gestión total, como con el Mercado que debía haberse culminado en seis meses y lleva años. Espero que los mutxamelers abran los ojos, porque si te engañan una vez para que les votes ellos tienen la culpa. Pero si te engañan muchas veces, la culpa la tienes tú” nos indican en Vox.

 

«Siempre se presupuestan muchos proyectos que se acaban quedando sin hacer» C. Martínez (Compromís)

Todas las partidas juntas

Por otra parte, desde la oposición también demandan al equipo de gobierno que se separen las partidas presupuestarias en diversos bloques. “Siempre nos hacen la trampa de englobarlo todo en un mismo proyecto presupuestario, en vez de votarlo por partes distintas. Por eso nos abstuvimos. No podemos votar en contra del sueldo de los trabajadores” nos aducen en Compromís.

“De haber podido, nosotros habríamos votado a favor del bloque de los gastos corrientes, pero no en los proyectos y obras. Lo que pasa es que el bipartito prefiere meterlo todo junto para que así, en caso de que votes en contra, te puedan acusar de que te opones a las ayudas contra los comedores escolares, los huertos en los colegios o la iluminación del polideportivo. Por eso nos abstenemos” nos argumentan en Podem.

 

«Con tantas carencias que tiene el municipio, no entendemos las prioridades del bipartito» B. Iborra (Podem)

Remanentes

En el mismo pleno extraordinario del 13 de marzo, la concejala de Hacienda anunció que se está preparando otra segunda modificación de crédito para este mismo ejercicio presupuestario. Si bien Llorca no especificó cuándo se llevará a pleno ni su importe.

El objetivo de estas modificaciones es poder invertir el remanente de tesorería positivo con el que el Ayuntamiento de Mutxamel cerró el ejercicio presupuestario 2022. Por esta razón algunas de las partidas que se incluyeron en el proyecto original de los presupuestos municipales, aprobados en diciembre, tenían un importe simbólico de 0,01 euros y ahora se han podido incrementar.

Todo ello merced a la suspensión de la regla de gasto fiscal que decretó el Gobierno de España a finales de 2020 y que ha sido renovada desde entonces cada año hasta este 2023. Por tanto, aún está por ver si los ayuntamientos podrán seguir invirtiendo sus propios ahorros a partir del año que viene.

PSOE y Compromís demandan que se repare la fuente de la entrada que lleva años estropeada.
PSOE y Compromís demandan que se repare la fuente de la entrada que lleva años estropeada.
Desde Podem y Vox piden más servicios para las urbanizaciones.
Desde Podem y Vox piden más servicios para las urbanizaciones.

Noticia anterior

Un simulador arterial ‘a la carta’ permite ensayar operaciones de aneurisma

Siguiente Noticia

San Vicente reconoce a trece mujeres del municipio por el 8M

Siguiente Noticia
La concejala Isabel Candela en su intervención en la gala.

San Vicente reconoce a trece mujeres del municipio por el 8M

Mejorar las técnicas y los procesos, una de las bazas del futuro.

La importancia que tiene el relevo generacional en el Camp d'Elx

Proyección virtual del futuro colegio Hispanidad.

El Ayuntamiento presenta el futuro colegio Hispanidad

  • Curiosidades
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado

2 de junio de 2023
La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm

La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm

2 de junio de 2023
L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales

L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales

2 de junio de 2023
La Romería de Nuestra Señora del Rocío vuelve el 9 de junio

La Romería de Nuestra Señora del Rocío vuelve el 9 de junio

2 de junio de 2023
El Club Baloncesto Petrer busca crear el primer equipo de personas con diversas capacidades en la comarca

El Club Baloncesto Petrer busca crear el primer equipo de personas con diversas capacidades en la comarca

2 de junio de 2023
Comercio y Mercados y AEDE entregan los premios del I Concurso de Escaparates ‘Moros y Cristianos de Elda’

Comercio y Mercados y AEDE entregan los premios del I Concurso de Escaparates ‘Moros y Cristianos de Elda’

2 de junio de 2023
Presentada la segunda edición de las becas de desarrollo del talento musical «Ricardo Lafuente Aguado»

Presentada la segunda edición de las becas de desarrollo del talento musical «Ricardo Lafuente Aguado»

2 de junio de 2023
Orihuela celebra el Día del Medio Ambiente el próximo sábado en el Palmeral

Orihuela celebra el Día del Medio Ambiente el próximo sábado en el Palmeral

2 de junio de 2023
Villena abre el plazo para las ayudas a la rehabilitación de viviendas con fondos Next Generation

Villena abre el plazo para las ayudas a la rehabilitación de viviendas con fondos Next Generation

2 de junio de 2023
Alicante otorga el sello como mejores ‘Escuelas Saludables 2023’ a tres centros escolares

Alicante otorga el sello como mejores ‘Escuelas Saludables 2023’ a tres centros escolares

2 de junio de 2023
La Mesa de Delitos de Odio acuerda reunirse trimestralmente

La Mesa de Delitos de Odio acuerda reunirse trimestralmente

2 de junio de 2023
La Diputación refuerza en EE.UU. la captación de estudiantes internacionales hacia la Costa Blanca

La Diputación refuerza en EE.UU. la captación de estudiantes internacionales hacia la Costa Blanca

2 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado
2 de junio de 2023
La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm
2 de junio de 2023
L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales
2 de junio de 2023
La Romería de Nuestra Señora del Rocío vuelve el 9 de junio
2 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.