login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Orihuela da el primer paso hacia la Ciudad Deportiva

El pleno municipal aprueba la petición a la Confederación Hidrográfica de un permiso especial para construirla

por David Rubio
jueves, 30-marzo-2023
Terrenos escogidos para la construcción de la Ciudad Deportiva.

Terrenos escogidos para la construcción de la Ciudad Deportiva.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Orihuela ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que se aplique un régimen especial en una parcela de la zona sur del casco urbano para poder construir aquí la futura Ciudad Deportiva. Así se aprobó oficialmente en el pleno municipal extraordinario celebrado el pasado 15 de marzo. Votaron a favor el PP, PSOE, Cs y Vox mientras que Cambiemos optó por abstenerse.

“En breve esperamos la respuesta por parte de la CHS ya que esta petición formal ha surgido como consecuencia de una reunión que mantuvimos con ellos. Solo aprobando este régimen especial se podrá construir una ciudad deportiva en Orihuela” nos manifiesta la alcaldesa, Carolina Gracia.

También le puedeinteresar

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

 

Sin suelo deportivo

La necesidad que tiene Orihuela de instalaciones deportivas es algo arduamente manifestado por multitud de deportistas y clubes locales. El problema aquí radica en que el desarrollo de la ciudad está cerrado a un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que data de 1990. Por este motivo no queda ni un solo metro cuadrado en el extenso término municipal oriolano que esté calificado como de uso deportivo.

“Cuando se redactó el PGOU esto no se tuvo en cuenta. De hecho la única instalación deportiva que existe en Orihuela está ubicada en El Palmeral, donde hoy no se podría construir debido al grado de protección que tiene” nos indica la alcaldesa.

 

La Ciudad Deportiva se construiría en unos terrenos detrás de la Estación

La solución del régimen especial

Para sortear este serio contratiempo ha sido necesario realizar una búsqueda de alternativas ajustadas a la legalidad. “En el pasado se anunció la Ciudad Deportiva con vídeos muy electoralistas, pero que no tenían realmente ningún sustento jurídico ni normativo. La diferencia es que ahora hemos trabajado durante meses con los técnicos y juristas municipales, hemos ido a València para hablar con la Dirección General de Urbanismo y a Murcia para reunirnos con la CHS”, manifestó el vicealcalde José Aix al terminar el pleno.

La solución hallada es acogerse al régimen especial recogido en el artículo 9 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, por el cual un municipio cuya superficie inundable supera un tercio (caso de Orihuela) puede disponer de suelo para infraestructuras públicas esenciales solo previa autorización de la CHS.

“El acuerdo que hemos alcanzado en realidad replica lo que ya dice el Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación de la Comunidad Valenciana (PATRICOVA), pero es fundamental para alinearnos con los postulados de la CHS” explicó Aix.

 

El próximo paso es la redacción de un plan especial y otro hidrológico

Terreno escogido

Una vez se reciba la esperada respuesta afirmativa de la CHS, el siguiente paso será aprobar dos contratos menores para la redacción de un plan especial que permita al Ayuntamiento adquirir los terrenos, así como para realizar un estudio hidrológico de los mismos. En principio el lugar escogido es una parcela cercana a la carretera de Arneva, detrás de la Estación de trenes Miguel Hernández.

“No es la única opción contemplada, pero parece ser que es la más acertada dado su bajo riesgo de inundabilidad. Estos terrenos ofrecen bastantes garantías para que no nos veamos abocados a rehacer el proyecto como tantas veces ha ocurrido en estos últimos años. Además tiene parcelas colindantes en las que se podrían construir ampliaciones en el futuro” nos señala Gracia.

El anterior equipo de gobierno, dirigido por el exalcalde Emilio Bascuñana, planteó construir la ciudad deportiva por el barrio San Pedro, en la zona cercana al Puente del Rey. Sin embargo los técnicos municipales ahora han valorado estos terrenos de la carretera de Arneva como más idóneos.

 

«Confiamos en que las obras puedan comenzar en el próximo mandato» C. Gracia (alcaldesa)

Tiempo para realizar el diseño

La redacción de los citados contratos menores ya está en marcha, según nos confirma la propia alcaldesa. Aún con todo Gracia nos avisa de que aún deberemos esperar un buen tiempo para ver esta deseada instalación deportiva hecha realidad.

“La tramitación administrativa va a llevar dos o tres años. Es un trámite largo ya que se necesitan autorizaciones de varias administraciones. Aún así durante este tiempo ya podremos empezar a trabajar en el diseño de cómo será la ciudad deportiva. Por supuesto este proceso debe realizarse de forma muy participada, contando con el Consejo Local de Deportes y los clubes” nos señala la primera edil.

 

Posibles plazos

En el anterior mandato ya se presentó un Plan Director para la construcción de la futura Ciudad Deportiva de Orihuela, que fijaba una inversión de unos nueve millones de euros. Dada la inflación habida desde entonces, es fácil prever que el presupuesto real probablemente acabará siendo más elevado.

La alcaldesa considera que el próximo mandato, 2023-27, será clave para este proyecto. “Honestamente no creo que nos dé tiempo a inaugurar la ciudad deportiva en estos próximos cuatro años, pero sí al menos a empezar las obras, lo cual ya sería un avance enorme después de tanto tiempo de estancamiento. Lo que hemos hecho ahora es abrir la puerta del único camino posible para conseguirlo” nos manifiesta Carolina Gracia.

Previous Post

«Las escenificaciones hacen diferente a la Semana Santa de Guardamar»

Next Post

Posible refugio antiaéreo en Menéndez Pelayo

Next Post
Las primeras exploraciones pueden aludir a los refugios antiaéreos que recoge el libro 'Villena Roja'.

Posible refugio antiaéreo en Menéndez Pelayo

Los bomberos simulan un rescate en el IES Mare Nostrum.

Se organiza un simulacro en colegios para actuar frente a posibles terremotos

«Para mí es todo un honor formar parte de la Cofradía del Perdón»

«Para mí es todo un honor formar parte de la Cofradía del Perdón»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.