login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Villa Adelaida, homenaje al empoderamiento femenino en Santa Pola

El Ayuntamiento acelera la restauración y musealización de la finca

por M. Oliver
jueves, 30-marzo-2023
La finca albergará un centro cultural para jóvenes talentos | RST Media

La finca albergará un centro cultural para jóvenes talentos | RST Media

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Poner en valor uno de los edificios más emblemáticos de Santa Pola, y rendir tributo a la figura de su última propietaria, es el objetivo en el que se ha embarcado el Ayuntamiento de la localidad con la rehabilitación de Villa Adelaida.

El proyecto de abrir al público la casa de verano de Maribel López Pérez-Ojeda nació en el mismo instante en que esta santapolera, adelantada a su tiempo, decidió donar el inmueble al Consistorio.

También le puedeinteresar

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

En este momento se está redactando el proyecto para rehabilitar el edificio y musealizar una villa que fue construida en 1910, y en la que su dueña pasó los últimos años de su vida junto a su tercer marido.

 

Adecuación

La rehabilitación del inmueble permitirá adecuar la casa a las necesidades técnicas que exige un edificio de uso público y que requerirá adaptar la instalación eléctrica, reforzar la estructura, acondicionar la climatización y cumplir las normas de accesibilidad.

Por el momento, se ha desarrollado un proyecto para adecuar los jardines y se han realizado diversas actuaciones en las pinturas que inundan el interior y exterior de la casa para evitar su deterioro. Esta última actuación ha tenido un coste de 30.000 euros.

Los responsables municipales esperan que el proyecto de musealización esté concluido este mes para proceder a la licitación de los trabajos. La concejala de Infraestructuras y Urbanismo, Trini Ortiz, explica que la intención es que las obras puedan comenzar tras el verano y que en año o año y medio el inmueble pueda abrirse al público.

 

Las obras comenzarán tras el verano

Inversión

El proyecto de musealización ha tenido un coste de 200.000 euros y el Ayuntamiento, con una subvención que aportará la Diputación, afrontará el millón de euros que serán necesarios para poder abrir las puertas de Villa Adelaida al público.

La casa en cuestión fue regalada a la madre de Maribel López por parte de sus padrinos y esta última la legó al Ayuntamiento en su testamento con dos condiciones. Por un lado, pidió que la finca albergara el “Hans-Maribel-Shami centro de arte, ciencia y letras para el fomento de talentos jóvenes en el campo del arte, la ciencia y la literatura”.

Por ello, la intención es crear en la villa espacios para la cultura e, incluso, una de las opciones es habilitar una residencia artística en las instalaciones con la finalidad de que sus trabajos repercutan en la vida cultural de la localidad. La pretensión no es hacer un museo, sino que la villa en su conjunto acoja exposiciones, eventos artísticos o conciertos y que sea un referente cultural.

La responsable de las bibliotecas municipales, Marian Sempere, una de las promotoras más entusiastas del proyecto, subraya que la segunda condición para la cesión era la conservación de las pinturas realizadas en el inmueble por el artista y galerista hindú Shami Mendiratta, el tercer marido de la dueña, la primera santapolera que se graduó en Estados Unidos.

 

El presupuesto de reforma es de dos millones

Visitas

Se ha solicitado a la Conselleria la posibilidad de realizar visitas guiadas en la villa, declarada como Bien de Relevancia Local, antes de que se acometa el proyecto de rehabilitación, aunque por el momento la propuesta no cuenta con la aprobación de los técnicos.

Sempere remarca que la casa en sí no tiene el valor modernista de la época al tratarse de un refugio veraniego, “pero sí es muy importante lo que la envuelve alrededor de la dueña y de su entorno”.

 

El recinto acogerá un centro para jóvenes talentos

Reconocimiento

La pretensión es “que la casa muestre el empoderamiento de una mujer que nació en 1931 y que a los veinte años se trasladó a Estados Unidos, con su primer marido, y empezó a estudiar para convertirse en jefa del departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de San Francisco, algo que en Santa Pola era impensable para las mujeres que únicamente aspiraban a ‘casarse bien’”, remarca Mariam Sempere.

La importancia de Villa Adelaida radica en que la finca forma parte de la memoria cultural de Santa Pola para las tres últimas generaciones. “Es el gran misterio que nos ha quedado, porque todos hemos pasado por la puerta, pero nadie conoce la villa. Es un emblema de la cultura local”, indica la edil de Urbanismo.

 

Relevancia

Por su parte, el archivero municipal, Rafael Pla, remarca la especial relevancia de la última propietaria de la casa y de sus antepasados. Su abuelo, Fernando Pérez-Ojeda, fue comandante de Marina y su bisabuelo, Francisco García Braceli, un notario que cobró gran notoriedad durante la epidemia de cólera. “Lo que queremos es poner en valor a una mujer y una época junto a personajes que han sido muy trascendentes para la historia de Santa Pola”, indica Sempere.

Los impulsores de la recuperación de Villa Adelaida remarcan la ‘revolución’ que experimentaba la localidad cada vez que Maribel volvía desde Estados Unidos para pasar las vacaciones. “Venía con la forma de vivir de California, con cincuenta años de adelanto para nosotros, y se producía un contraste enorme”, manifiesta la responsable de bibliotecas, quien hace hincapié en que el Ayuntamiento lleva años homenajeando a Maribel a través de un libro sobre su vida y la dedicatoria de una calle.

Maribel fue, sin duda, una mujer que marcó un hito en la localidad.

La finca albergará un centro cultural para jóvenes talentos | RST Media
La finca albergará un centro cultural para jóvenes talentos | RST Media

Noticia anterior

En Elche se registran los mejores datos de reciclaje de su historia

Siguiente Noticia

El proyecto definitivo de la piscina se presenta el 3 de abril

Siguiente Noticia
El proyecto definitivo de la piscina se presenta el 3 de abril

El proyecto definitivo de la piscina se presenta el 3 de abril

«Las escenificaciones hacen diferente a la Semana Santa de Guardamar»

«Las escenificaciones hacen diferente a la Semana Santa de Guardamar»

Terrenos escogidos para la construcción de la Ciudad Deportiva.

Orihuela da el primer paso hacia la Ciudad Deportiva

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.