login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

Automóviles Nemesio lleva casi cuatro décadas adaptándose a los cambios en la movilidad

por Adrián Cedillo
viernes, 31-marzo-2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lola Nemesio Beta / Directora de Marketing de Automóviles Nemesio (Picanya, 21-enero-1968)

 

La movilidad es uno de los temas más comentados en los últimos meses e incluso años. Existen grandes defensores de algunas de las políticas que desde lo local a lo internacional se están tomando, pero también muchos que no están para nada de acuerdo con las formas en que están irrumpiendo la nueva movilidad, especialmente en el ambiente urbano.

También le puedeinteresar

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

Sueños de celuloide con fondo irlandés

Al debate puro y duro de lo eléctrico, la prohibición de entrada de vehículos en los centros históricos o los carriles bici, se debe añadir otro más: La situación del sector del motor. Lola Nemesio es bien conocedora de todas estas situaciones ya que, como directora de marketing de automóviles Nemesio, ha vivido las muchas evoluciones del sector en las últimas décadas.

 

Las ciudades han evolucionado mucho en materia de movilidad. Automóviles Nemesio se ha estado adaptando siempre, de hecho comenzó siendo uno de los precursores de una gran innovación que ahora parece increíble que lo fuera… la adaptación de la gasolina al Diésel.

En los años sesenta Manuel Nemesio, mi padre, que fue fundador de Automóviles Nemesio, se dedicaba, además de tener un lavadero, a la transformación de vehículos gasolina a Diésel. Iba al parque móvil del ministerio en Madrid y se traía los 1500, 1430…

Hacía la transformación y los taxistas y otros que tenían movilidad en la ciudad los recibían. Mi padre, junto con otros pioneros, metieron el turismo en Valencia.

 

«Alguien en política dijo que el que llevaba un Diésel era lo peor, desde entonces fue de capa caída»

Nada que ver con la transformación que se tiene en 2023.

Yo era muy pequeña pero siempre he estado metida en este mundo de hombres, porque el mundo del vehículo ha sido muy de hombres y yo he estado alrededor de mis hermanos y mi padre.

Me ha costado hacerlo mejor para decir aquí estoy, pisar fuerte y llevar las riendas como mis hermanos, donde cada uno tiene su departamento, salvo mi hermana que ahora se dedica a otra cosa.

 

¿Ha sido también esa una transformación en el mundo del motor?

Se está transformando porque yo ahora cuando voy a reuniones en Madrid veo más mujeres, pero aún queda mucho camino. No considero que deba haber más mujeres porque sí, tenemos que estar las que valemos y se acabó, aquí cada uno está en su departamento y estamos por la valía de cada uno. Sí es cierto que yo he tenido que esforzarme mucho para demostrar por qué estoy aquí.

 

«El Diésel de ahora no es el Diésel de antes»

Ahora el Diésel. ¿Qué ha pasado para que en cuatro décadas pase de ser lo más moderno a estar tan señalado? Parece por momentos que, igual exagero, llevar un Diésel te convierte en un delincuente…

No exageras, nos pasó que estábamos vendiendo muy bien el Diésel, con unas ventas aceptables, después de la crisis, y resulta que alguien en política dijo que el que llevaba un Diésel era lo peor, desde entonces fue de capa caída y fue duro porque los Diésel nos costaban mucho.

 

¿Realmente tenía sentido ese ataque?

El Diésel de ahora no es el Diésel de antes, y la contaminación no era igual, porque están preparados para ello. Pero nada, pasamos a gasolina de nuevo y ahora vamos encaminados a un mundo en el que todos están mirando al eléctrico; pero yo, sinceramente, aunque vendemos coches eléctricos, no creo que este sea el futuro cien por cien. Creo que van a salir cosas como, entre otras, el hidrógeno verde.

 

Vosotros no le dais la espalda a la evolución de la movilidad. Vendéis desde vehículos eléctricos a patinetes o bicicletas eléctricas…

Hay que ir acomodándonos y viendo el futuro que tenemos ahora. Vamos con la movilidad y hemos abierto una línea de negocio porque las ciudades se van cerrando cada día más. Por ello hemos creado una línea eléctrica llamada Invicta Electric by Nemesio. Tenemos una tienda en Maestro Rodrigo, en Valencia, donde vendemos coches, microcoches, bicicletas, vehículo industrial… porque la movilidad en la ciudad será cada día peor.

 

«A través del Networking nos damos visibilidad entre todos»

Tenéis una parte casi ajena al motor, más social. Por ejemplo, fuisteis patrocinadores del València y habitualmente organizáis eventos. ¿A qué se debe esta implicación fuera del sector?

Desde el área de marketing queremos que Nemesio no sea simplemente una casa que venda coches. Quiero ayudar a la gente que, usando nuestras instalaciones, se pueda dar a conocer, y hacemos sinergias de trabajo. He hecho presentaciones de libros; catas de vino, que fue muy bonita, donde cada nombre de vino se destinaba a un vehículo; también moda muy relevante.

 

¿En qué próximos eventos estaréis?

Tenemos la presentación de una diseñadora joven, junto con el networking ‘Grupo Valencia Conecta’, que pueden estar aquí. De lo que se trata es que automóviles Nemesio sea un escaparate para que la gente se conozca y nos conozca. Así también conocen nuestras ofertas, pero también que cada uno pueda aportar su granito de arena, nos damos visibilidad entre todos.

 


Noticia anterior

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

Siguiente Noticia

La eterna belleza de la Calderona

Siguiente Noticia
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.