login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

La disciplina deportiva de moda, nacida en Finlandia en 1997, tiene mucho en común con el esquí de fondo

por Nicolás Van Looy
viernes, 31-marzo-2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Bernd Goldschmidt y Reyes Fernández / Presidente de FENWA y competidora de Nordic Walking

 

Hace casi veinte años que el Polideportivo Municipal de l’Alfàs del Pi fue tomado por un pequeño grupo de personas que, ataviados con sus bastones, apostaron por una jovencísima modalidad deportiva que, basada en las caminatas, busca la mejora general de la condición física.

También le puedeinteresar

Aquel viejo sueño amarillo limón

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

Desde entonces, el número de practicantes del Nordic Walnking en l’Alfàs y en la Marina Baixa no ha parado de crecer. Buena parte de la culpa la tiene Bernd Goldschmidt, alfasino de adopción y que creó en el municipio la Federación Española de Nordic Walking (FENWA).

 

Reyes Fernández, salto a la competición

Entre sus alumnas destaca Reyes Fernández, que ha dado el paso de convertirse en maestra y, sobre todo, de buscar la vertiente competitiva de este deporte, en el que ha conseguido ya dos campeonatos de España así como dos copas de España. También ha dado el salto al nivel internacional compitiendo en Roma.

En cualquier caso, ambos insisten en que el principal objetivo de esta modalidad deportiva no está en la competición, sino en adquirir unos hábitos saludables que ayuden a mantener un buen nivel de vida, especialmente, en las edades avanzadas.

 

Usted es uno de los pioneros del Nordic Walking en España. De hecho, la Federación Española tiene su sede en l’Alfàs del Pi porque usted comenzó ese trabajo hace ya muchos años. ¿Cómo resumiría la historia de esta modalidad deportiva?

Bernd Goldschmidt (BG) – El Nordic Walking nació en Finlandia en el año 1997 y lo hace a través de las investigaciones de un científico del deporte, Marko Kantaneva, que busca actividades para mejorar la salud. Fue entonces cuando nació este concepto nuevo de movimiento y que tiene mucho que ver con el esquí de fondo.

 

«El Nordic Walking nació a través de las investigaciones de un científico del deporte que buscaba actividades para mejorar la salud» B. Goldschmidt

¿Cuál es la diferencia entre el Nordic Walking y el senderismo?

BG – El senderismo es una experiencia en el medio natural y no tiene como objetivo el ejercicio físico en sí, sino el bienestar andando despacio, o no tan despacio, en el medio natural. Sin embargo, el concepto de Nordic Walking sí está orientado a realizar un ejercicio o entrenamiento para mejorar la salud y las cualidades físicas.

 

El Nordic Walking se realiza con bastones y su práctica permite, precisamente por el uso de esos elementos, ejercitar todo el cuerpo. ¿Cómo se consigue eso?

BG – Cuando llega gente nueva y viene del senderismo, es habitual que traigan sus bastones de senderismo y se sorprenden de que existen diferencias entre ellos. La principal la encontramos en la ‘dragonera’ por una modificación que permite abrir la mano cuando te impulsas hacia atrás.

Esta característica es la diferencia en el uso del material deportivo y hace que el bastón del senderismo sea para apoyarnos y no para impulsarnos, como ocurre en el esquí de fondo.

 

Reyes, usted ha decidido dar el paso de la práctica lúdica del Nordic Walking a la competición. ¿Por qué?

Reyes Fernández (RF). Lo hice con la misma mirada que le damos a la marcha atlética. Nunca nos habíamos planteado caminar rápido de esa manera. En el Nordic Walking nos planteamos lo mismo. Al final, somos muy competitivos y en los deportes siempre está la carrera, el codo a codo… Eso es un aliciente para muchas personas cuando practican un deporte.

Desde luego, la salud está en este deporte y lo cubre perfectamente. Es a partir de esa experiencia cuando te preguntas hasta dónde podrías llegar. Ahí es donde la teoría de los entrenamientos surte efecto en un deporte como este, que pone en marcha la totalidad de las cadenas musculares.

 

¿Venía de competir en algún otro deporte?

RF – No. Yo venía de la oficina. Venimos de ser muy sedentarios e introdujimos este deporte, en primer lugar, para estar más sanos. A partir de ahí, el término competición y llegar al máximo de tus capacidades tiene unos frutos inesperados y una sorpresa muy grande porque, a día de hoy, puedo compartir que este es el deporte adecuado con todos mis alumnos y todas esas personas que quieren estar mejor.

 

«El concepto de ‘Nordic Walking’ está orientado a realizar un ejercicio o entrenamiento para mejorar la salud y las cualidades físicas» B. Goldschmidt

¿Cómo se compite en el Nordic Walking?

RF – Hay diferentes formatos. Cada carrera puede ser diferente en cuanto a desniveles, pero hay unas pruebas organizadas a través de la Federación Española de Montaña y otras que son ‘open’, en las que se puede participar aunque no estés federado.

Se establece una longitud determinada dependiendo del nivel de la prueba y, a partir de ahí, respetando el reglamento, gana el que llegue más rápido.

 

¿Cuántas veces ha sido ya campeona de España?

RF – Empecé a competir un poco antes de mi primer título y, para mi sorpresa, estaba siempre en los primeros puestos. No le dedicaba tiempo al entrenamiento ni al formato mental de ‘soy deportista’.

En 2021 fui campeona de España en mi categoría, Veterana B, y ganadora de la Copa de España. Este año lo he conseguido de nuevo y, además, he logrado ser la tercera mujer absoluta de España, algo que no me esperaba.

 

El Nordic Walking permite también descubrir muchos lugares y parajes naturales. En ese sentido, l’Alfàs y toda la provincia de Alicante puede ser, por clima y variedad de paisajes, un lugar ideal para la práctica de este deporte.

BG – Desde luego. En 2005 comenzamos con el Nordic Walking en l’Alfàs del Pi y, desde el principio, hemos desarrollado un programa de caminatas a distintas zonas de nuestra sierra. Yo conocía muy poco de todo ello y ahora, tras casi veinte años, conozco tantos sitios, tantos senderos, tantos lugares… Y sí, es perfecto.

 

«Venimos de ser muy sedentarios e introdujimos este deporte, en primer lugar, para estar más sanos» R. Fernández

¿Y si no me gusta la montaña?

BG – El Nordic Walking se puede hacer en muchos sitios. Nosotros, en verano lo hacemos en la playa de Poniente de Benidorm y lo hemos bautizado como ‘Beach Nordic Walking’. También lo practicamos en una pista de atletismo, en un campo de fútbol, en el Captivador…

Realmente, tenemos todos los terrenos donde el Nordic Walking se puede practicar, incluida la propia ciudad.

 

Para empezar a practicar el Nordic Walking, ¿es necesario tener una base previa o podemos comenzar desde cero?

BG – No se necesita nada. Como explicaba antes, cuando se inició esta actividad en el 97, se hizo para buscar algo que fuera un añadido al ‘walking’, a andar, que ya se sabe que es muy saludable: intensidad y algo que incluyese el tren superior, que son los bastones. Por ello, si alguien quiere empezar, solo necesita aprender las nociones básicas de la técnica.

 

¿A partir de qué edad se puede comenzar a practicar el Nordic Walking?

BG – Por nuestra situación actual, la gente que necesitamos movernos somos, sobre todo, las personas que estamos entre los cuarenta y los sesenta años. Ese es el grupo que más necesita empezar a hacer ejercicio. Pero el Nordic Walking está abierto a todas las edades y cada vez tenemos más practicantes de mayor edad.

 

«En competición, se establece una longitud determinada dependiendo del nivel de la prueba y gana el que llegue más rápido» R. Fernández

Con personas de edad avanzada, ¿se buscan los mismos objetivos?

BG – En su caso, se hará de una forma más suave y poniendo el foco en el aspecto de la coordinación, algo para lo que el Nordic Walking es ideal. Además, mejora mucho otros aspectos como la resistencia o la fortaleza.

 

No me ha hablado de los más jóvenes.

BG – En Alemania, el Nordic Walking está dentro del currículum escolar. Es ideal para que lo practiquen los niños. En realidad, no existe ninguna edad que no sea adecuada. De hecho, nosotros fomentamos que sea una actividad en familia y es muy bonito ver en las salidas a los niños con sus padres y abuelos disfrutando de la caminata.

 

Estamos hablando mucho de cómo se practica el Nordic Walking en entornos naturales, pero antes me han dicho que también se puede hacer en la ciudad, aunque les reconozco que, de entrada, me choca un poco.

RF – Yo vengo de Madrid y puedo decirte que cuando las personas descubren las ventajas de este deporte, y que después de practicar deporte te encuentras de maravilla, nos empieza a dar igual si estamos en la ciudad o en un parque. Un ejercicio que antes era solo caminar, pero que ahora, con el Nordic Walking, hemos descubierto que movemos la práctica totalidad del cuerpo.

Cuando nos damos cuenta de eso, nos da igual y cogemos los bastones estemos donde estemos. Además, para eso existen unos tapones para los bastones con los que tapar la punta, que es necesaria cuando vamos por el campo.

 

«En 2005 comenzamos con el Nordic Walking en l’Alfàs del Pi y hemos desarrollado un programa de caminatas a distintas zonas de nuestra sierra» B. Goldschmidt

¿Cuál es la inversión media que necesitamos hacer para comenzar a practicar el Nordic Walking?

RF – Tenemos la suerte de tener establecimientos que nos ponen al alcance material muy económico que es suficiente para comenzar la actividad y ver si nos gusta. A partir de veinte euros ya se pueden conseguir bastones. En ocasiones, en Supermercados se hacen campañas y traen material y calzado súper económicos.

Luego, cada cual debe de ser consciente de su presupuesto porque si nos vamos al tope de gama, podemos hablar ya de material por doscientos euros.

 

¿Cuánto tiempo de práctica es el recomendable a la semana?

BG – Eso es como en cualquier deporte. Hoy en día, la Organización Mundial de la Salud tiene una recomendación que es dedicarle, al menos, treinta minutos al día a la actividad física. Pero si lo usamos como ejercicio físico, entre sesenta y noventa minutos tres veces por semana, siempre dependiendo del objetivo que uno mismo se pueda plantear.

 

Dónde hacer Nordic Walking

En nuestra localidad se pueden hacer cursos de prueba, básicos o avanzados. Todos ellos se desarrollan en la pista de atletismo de l’Alfàs del Pi.

Martes y jueves: De 19:00 a 20:00 horas

Miércoles: De 9:30 a 10:00 horas

Web: www.nordicwalkingcv.com

Email: info@nordicwalkingcv.com

Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.
Bernd Goldschmidt junto a un grupo de practicantes de Nordic Walking.
Bernd Goldschmidt junto a un grupo de practicantes de Nordic Walking.

Noticia anterior

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

Siguiente Noticia

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

Siguiente Noticia
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.