login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En nuestra cultura lo más importante es la familia y el trabajo»

Según datos de la asociación Bosi, unos seis mil chinos viven actualmente en Elche

by Manuela Guilabert
miércoles, 5-abril-2023
«En nuestra cultura lo más importante es la familia y el trabajo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Weiming Zhou (Alessandro) / Miembro de la asociación Bosi (Zheijan, China, 4-diciembre-1980)

 

La asociación Bosi representa a parte de la comunidad china establecida en Elche, con el principal objetivo de dar a conocer su cultura y compartirla con la nuestra, y con el deseo de adaptarse a unas tradiciones y costumbres muy distintas a las suyas. Se estima que en la actualidad habitan en Elche unos 6.000 chinos, algunos de ellos desde hace décadas.

También le puedeinteresar

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

Ahora esa cifra tiende más bien a la baja, ya que las expectativas de trabajo no son tan buenas. Además, la pandemia hizo que muchos de ellos regresaran a China, preocupados por la situación y por sus familiares. Por otro lado, lo que sí va en aumento es el turismo procedente de ese país.

 

‘Trabajo de chinos’

Debido a su reputación como trabajadores incansables, expresiones como ‘trabajo de chinos’ o ‘trabajar como un chino’ comenzó a utilizarse para describir cualquier trabajo que requiriera una gran cantidad de esfuerzo y dedicación.

Y es que a esfuerzo no les gana nadie, y prueba de ello es como avanzan en sus negocios muchos de ellos. Primero fueron los restaurantes chinos, después los bazares, peluquerías, y más recientemente hostelería. Muchos han conseguido levantar empresas importantes en Elche que les ha dado un alto nivel de vida.

 

Europeo de adopción

Después de vivir varios años en Italia, Weiming Zhou se instaló en Elche hace casi veinte años por motivos laborales, y aquí sigue desde entonces. En el colegio italiano decidieron cambiarle el nombre para facilitar su pronunciación, y desde entonces todos le llaman Alessandro.

Le trajeron a Europa siendo muy pequeño, pero sus padres querían que siguiera conectado a su cultura y, siendo joven, lo mandaron a estudiar a su país de origen durante varios años. Allí conoció a su mujer con quien sigue visitando China con frecuencia para transmitirle a sus hijos su cultura, igual que hicieron con él sus padres.

 

¿Todo era desconocido cuando visitaste por primera vez China?

Claro, todo era nuevo, e incluso no conocía a los pocos familiares que tenía, y me sentía un tanto desamparado y extraño. Al poco tiempo me adapté y empecé a sentir mis verdaderos orígenes. Incluso conocí a la que es hoy mi mujer y con quien he formado mi familia.

 

«Mucha gente nos miraba mal con la llegada de la covid»

¿Cuál es el objetivo de la asociación Bossi?

La comunicación con los miembros de nuestra comunidad, servirles de apoyo, y sobre todo difundir nuestras costumbres y tradiciones para que se nos conozca mejor.

Recientemente celebramos un festival con un desfile con dragones, talleres de gastronomía y culturales, que se prepararon para celebrar en el Paseo de la Estación el Año Nuevo del conejo.

 

¿Os sentisteis intimidados como consecuencia de la llegada de la covid?

La verdad es que se vivieron situaciones difíciles, sobre todo al principio, fruto del desconcierto y el desconocimiento, cuando las noticias variaban de un día para otro.

Mucha gente nos miraba mal como culpándonos de lo ocurrido, o nos hacían muchas preguntas, o tenían miedo a acercarse a nosotros por si les contagiábamos. También trajo consecuencias económicas en nuestros negocios. Esto unido a lo que estaba ocurriendo en nuestro país provocó muchas situaciones de miedo e impotencia.

Nosotros como asociación estuvimos repartiendo en hospitales y entre nuestros vecinos material sanitario en el momento más crítico, cuando no había ni mascarillas.

 

Tenéis fama de muy trabajadores

Es cierto que en general somos muy trabajadores, eso es algo que va con nuestra cultura. Nosotros el tema del trabajo lo vemos de forma diferente. Para la cultura china la familia es muy importante, y todo viene desde ahí.

Cuando los padres trabajan, y especialmente si tienen algún tipo de negocio, los niños siempre están al lado de ellos y les ayudan. Al principio como si fuera un juego, y crecemos ya acostumbrados al trabajo. Es muy habitual, por ejemplo, ver un pequeño negocio que al poco tiempo amplían y lo hacen crecer, con mucho esfuerzo y trabajo de toda la familia.

 

«Somos muy trabajadores, eso es algo que va con nuestra cultura»

Ya casi no se encuentran los típicos restaurantes chinos. ¿Eso significa una evolución en vuestro terreno laboral?

Al principio la gastronomía fue el principal motivo de negocio, y los restaurantes chinos vivieron una época de muchísimo éxito. Era una cocina totalmente novedosa para vosotros, con sabores e ingredientes diferentes; además con un precio muy asequible y era algo que sabíamos hacer bien.

Después llegaron los bazares con todo tipo de artículos económicos y que supuso una oportunidad por la diferencia de precios; en su mayoría se importaban de China. Hoy por hoy también se ha avanzado en la creación de empresas de todo tipo. Yo concretamente me dedico al comercio de artículos de piel.

 

Nuestra cocina es totalmente diferente a la vuestra. ¿Qué os parece nuestra gastronomía?

En general, aunque al principio cuesta, hay muchas cosas que no son tan distintas. El arroz, por ejemplo, para nosotros es nuestro principal alimento, y aunque lo comemos de forma diferente ya que nosotros lo hacemos más cocido, aquí también se come mucho arroz.

Igualmente ocurre con las verduras o el pescado, que son también principales productos en nuestra alimentación. Lo que nos cuesta consumir son los embutidos.

Nuestro horario de comida también es diferente. Aquí se come y se cena muy tarde. Nosotros a las siete de la tarde ya estamos cenando. Ese horario, unido a la ausencia de grasas en nuestra forma de cocinar, creo que hace también que en general estemos delgados.

Previous Post

«Es un auténtico privilegio haber residido en la Villa Olímpica»

Next Post

«Ha sido un cómic muy exigente»

Next Post
Fotografía: Carlos Muñoz.

«Ha sido un cómic muy exigente»

El Centro de Apoyo al Estudiante de la UA cumple 25 años

El Centro de Apoyo al Estudiante de la UA cumple 25 años

«El resultado es el fruto de muchos años»

«El resultado es el fruto de muchos años»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.