login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Descubiertas dos nuevas especies del crustáceo ‘Artemia’

El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal colabora en una investigación internacional que describe dos nuevas especies de este peculiar organismo

por Nota de Prensa
jueves, 6-abril-2023
Descubiertas dos nuevas especies del crustáceo ‘Artemia’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un grupo de investigación del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha participado en una investigación internacional que ha permitido el descubrimiento de dos nuevas especies del crustáceo branquiópodo Artemia en Asia. Las dos nuevas especies han sido nombradas como Artemia amati y Artemia sorgeloosi en honor a dos insignes científicos especialistas en este género de crustáceos: Francisco Amat, que fue director del IATS entre 1994 y 2000, y Patrick Sorgeloos. El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Crustacean Biology.

El estudio, que se ha publicado recientemente y que contiene la descripción de dos nuevas especies del género Artemia, surge de una colaboración entre el equipo de investigación de Especies Auxiliares en Acuicultura, Larvicultura y Ecotoxicología del IATS-CSIC y otros equipos científicos de Irán, China, Chile y Estados Unidos. Se basa en un trabajo multidisciplinar sobre la filogenia de distintas poblaciones asiáticas de Artemia que ha incluido análisis genómicos, morfológicos y morfométricos.

También le puedeinteresar

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

Estos estudios han partido de huevos de estas poblaciones recogidos en distintos espacios naturales, procedentes tanto de campañas de muestreo específicas, como de los bancos de quistes que se conservan en el Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal y en la Universidad de Gante (Bélgica). “Los resultados de las investigaciones, que tenían por objeto aclarar estas relaciones filogenéticas, demuestran claramente que hay dos líneas evolutivas entre estas poblaciones que deben ser consideradas como especies diferenciadas y que anteriormente estaban consideradas dentro de otras especies”, explica Francisco Hontoria, investigador del CSIC en el IATS.

Artemia amati, una de las nuevas especies descrita, ha sido nombrada en honor al profesor Francisco Amat, quien fue director del IATS-CSIC entre 1994 y el año 2000, además de coordinador del equipo de investigación de Especies Auxiliares en Acuicultura, Larvicultura y Ecotoxicología del IATS-CSIC hasta su jubilación hace unos años. El científico dedicó su carrera profesional al estudio del crustáceo Artemia en aspectos como la distribución de sus distintas formas, la caracterización de sus poblaciones, su aprovechamiento como recurso natural en acuicultura, las relaciones filogenéticas de las distintas especies o la pérdida de su biodiversidad. Como maestro y profesor ha formado a varias generaciones de investigadores.

La otra especie descrita en este trabajo, Artemia sorgeloosi, se ha nombrado en referencia a Patrick Sorgeloos, profesor emérito de la Universidad de Gante (Bélgica). El profesor Sorgeloos es, junto con Francisco Amat, el especialista en Artemia más conocido del mundo. Su larga trayectoria ha discurrido por todos los campos de investigación relacionados con el empleo de Artemia como presa viva.


Noticia anterior

Benidorm será, de nuevo, el escenario de la votación española de Eurovisión

Siguiente Noticia

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – abril 2023

Siguiente Noticia

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - abril 2023

SALIR POR AQUÍ ABRIL 2023

La Diputación renueva su compromiso con el proyecto de innovación educativa BIKreando

La Diputación renueva su compromiso con el proyecto de innovación educativa BIKreando

  • Curiosidades
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado

2 de junio de 2023
La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm

La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm

2 de junio de 2023
L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales

L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales

2 de junio de 2023
La Romería de Nuestra Señora del Rocío vuelve el 9 de junio

La Romería de Nuestra Señora del Rocío vuelve el 9 de junio

2 de junio de 2023
El Club Baloncesto Petrer busca crear el primer equipo de personas con diversas capacidades en la comarca

El Club Baloncesto Petrer busca crear el primer equipo de personas con diversas capacidades en la comarca

2 de junio de 2023
Comercio y Mercados y AEDE entregan los premios del I Concurso de Escaparates ‘Moros y Cristianos de Elda’

Comercio y Mercados y AEDE entregan los premios del I Concurso de Escaparates ‘Moros y Cristianos de Elda’

2 de junio de 2023
Presentada la segunda edición de las becas de desarrollo del talento musical «Ricardo Lafuente Aguado»

Presentada la segunda edición de las becas de desarrollo del talento musical «Ricardo Lafuente Aguado»

2 de junio de 2023
Orihuela celebra el Día del Medio Ambiente el próximo sábado en el Palmeral

Orihuela celebra el Día del Medio Ambiente el próximo sábado en el Palmeral

2 de junio de 2023
Villena abre el plazo para las ayudas a la rehabilitación de viviendas con fondos Next Generation

Villena abre el plazo para las ayudas a la rehabilitación de viviendas con fondos Next Generation

2 de junio de 2023
Alicante otorga el sello como mejores ‘Escuelas Saludables 2023’ a tres centros escolares

Alicante otorga el sello como mejores ‘Escuelas Saludables 2023’ a tres centros escolares

2 de junio de 2023
La Mesa de Delitos de Odio acuerda reunirse trimestralmente

La Mesa de Delitos de Odio acuerda reunirse trimestralmente

2 de junio de 2023
La Diputación refuerza en EE.UU. la captación de estudiantes internacionales hacia la Costa Blanca

La Diputación refuerza en EE.UU. la captación de estudiantes internacionales hacia la Costa Blanca

2 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

El “IX Cole de Junio” contará con una subvención para el alumnado
2 de junio de 2023
La Generalitat abre al tráfico rodado el paso inferior en la avenida de Beniardà de Benidorm
2 de junio de 2023
L’Alfàs ha dado por cerrado el curso en las Escuelas Deportivas Municipales
2 de junio de 2023
La Romería de Nuestra Señora del Rocío vuelve el 9 de junio
2 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.