login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Educación reduce el número de alumnos de Infantil de 3 años en 65 municipios

La medida afecta a poblaciones con baja natalidad y ayudará a que no se tengan que suprimir aulas

by Nota de Prensa
martes, 18-abril-2023
Educación reduce el número de alumnos de Infantil de 3 años en 65 municipios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«La mente es decisiva en el tenis»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la reducción de la ratio máxima en Infantil 3 años para el curso 2023-2024 en 65 municipios con baja natalidad, 10 más que en el actual curso 2022-2023.

La etapa de Infantil de 3 años es cuando, de manera generalizada, el alumnado inicia su escolarización en los centros sostenidos con fondos públicos. El próximo curso se escolarizan en Infantil de 3 años los niños y las niñas nacidos en 2020. La tasa bruta de natalidad valenciana en 2020 llegó a su nivel más bajo en 46 años con 7,5 nacimientos por cada 1.000 habitantes. Este año nacieron en territorio valenciano 35.761 niñas y niños, la cifra más baja de los últimos 25 años. Eso, junto a la disminución de la llegada de nueva población, hace que la población que se debe escolarizar se haya reducido considerablemente, especialmente en algunas poblaciones valencianas.

El alumnado de 3 años que se matricula en aulas de máximo 20, 22 o 23 alumnos y alumnas ya continúa su escolarización con estos máximos establecidos en los próximos cursos hasta finalizar la Primaria.

 

Relación de municipios con bajada de ratios a 23, 22 o 20 en Infantil 3 años

El próximo curso 2023-2024, Educación incorpora 10 municipios a la reducción de ratios. Estos son Ibi en las comarcas de Alicante; Vinaròs en las de Castellón, y en las comarcas de Valencia se incorporan las siguientes poblaciones: Ayora, Guadassuar, Paiporta, Puçol, Rafelbunyol, Sagunto, Torrent y Utiel.

En las comarcas de Alicante tendrán ratios reducidas en Infantil 3 años un total de 19 municipios. En 14 de estos la ratio máxima en este nivel inicial será de 20 alumnos por grupo, y son Alcoy, L’Alfàs del Pi, Banyeres de Mariola, Catral, Elda, Guardamar del Segura, Monóvar, Muro de Alcoy, Novelda, Petrer, Pinoso, Sax, Villena y Jijona. En los cinco restantes la ratio máxima será de 23 alumnos por aula, y son Cocentaina, Ibi, Pego, San Vicente del Raspeig y Jávea.

En las comarcas de Castellón habrá 10 municipios con ratios reducidas en Infantil 3 años. Dos de estos, Segorbe y La Vall d’Uixó, tendrán ratio máxima de 20 alumnos por grupo. En Castelló de la Plana y Vinaròs, el máximo de alumnos por aula es de 22; mientras que en los 6 restantes la ratio máxima por aula será de 23 niños y niñas. En este último caso se encuentran L’Alcora, Burriana, Nules, Onda, Oropesa del Mar y Vila-real.

En las comarcas de Valencia habrá 36 municipios con ratios reducidas en Infantil 3 años. Serán 18 los municipios con la ratio máxima de 20 alumnos por grupo: Alaquàs, Albaida, Benetússer, Benifaió, Buñol, Canals, Castelló, Cheste, L’Eliana, Mislata, Oliva, Ontinyent, La Pobla Llarga, Quart de Poblet, Sedaví, Silla, Utiel y Xàtiva.

En Rafelbunyol, la Conselleria rebaja la ratio a 22 niños y niñas máximo por grupo de Infantil 3 años; mientras que la ratio de 23 alumnos se aplicará a 17 municipios: Albal, Alberic, Alfafar, Algemesí, Almàssera, Alzira, Ayora, Catarroja, Guadassuar, Moncada, Paiporta, Puçol, Requena, Sagunto, Tavernes de la Valldigna, Torrent y Xirivella.

 

Aumento de aulas de Infantil de dos años para el próximo curso

Paralelamente a esta reducción de las ratios en Infantil 3 años en los municipios donde más baja la natalidad, hay que recordar que Educación ofrece para el próximo curso 123 nuevas aulas de Infantil de 2 años en escuelas públicas, lo que supone incrementar en alrededor de 2.200 la oferta de plazas para facilitar la incorporación temprana al sistema educativo, ya que todas estas aulas tienen una ratio reducida de 18 alumnos por unidad.

 

Período de admisión para el próximo curso

La admisión en Infantil y Primaria para el próximo curso 2023-2024 estará abierta del 20 al 28 de abril próximo en la web telematricula.es.

A las plazas de Infantil 3 años optan en la admisión de este año las niñas y los niños nacidos en 2020, y a las de Infantil 2 años, la población nacida en 2021.

La activación de nuevas aulas de 2 años en CEIP se ha hecho teniendo en cuenta, fundamentalmente, las poblaciones que, por sus características poblacionales o por su situación geográfica, presentan una mayor necesidad de ampliación del servicio educativo a partir de los 2 años.

Esta ampliación de aulas de 2 años en escuelas de Infantil y Primaria supone aumentar la oferta de plazas en un tramo de edad en que, desde este curso, las aulas de Infantil 2 años en guarderías 0-3, independientemente de su titularidad, son todas gratuitas y las familias no deben pagar nada en concepto de matrícula.

Previous Post

Laia Ribas: «Estudiar cómo podríamos vivir en Marte nos ayuda a ser más sostenibles en la Tierra»

Next Post

Alcoy habilitará dos líneas de autobús lanzadera para el Día de las Entradas

Next Post
Alcoy habilitará dos líneas de autobús lanzadera para el Día de las Entradas

Alcoy habilitará dos líneas de autobús lanzadera para el Día de las Entradas

La Peregrina escolar reúne a más de 3.500 alumnos de una treintena de centros de Alicante

La Peregrina escolar reúne a más de 3.500 alumnos de una treintena de centros de Alicante

El ciclo ‘Encuentros Fe, Cultura y Ciencia’ analizará aspectos de la historia de Villena y oportunidades del Metaverso

El ciclo ‘Encuentros Fe, Cultura y Ciencia’ analizará aspectos de la historia de Villena y oportunidades del Metaverso

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.