login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Una nueva imagen del agujero negro de M87 revela el nacimiento del potente chorro de partículas que emana de su sombra

La nueva imagen de M87 representa un importante avance en nuestra comprensión de los agujeros negros supermasivos

por Nicolás Van Looy
jueves, 27-abril-2023
Una nueva imagen del agujero negro de M87 revela el nacimiento del potente chorro de partículas que emana de su sombra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Un equipo científico internacional, con la participación del Observatorio de Yebes (IGN-MITMA) y la Universitat de València, ha obtenido nuevos datos que aportan una visión inédita del famoso agujero negro de M87, cuya primera imagen fue publicada por el Event Horizon Telescope (EHT) en 2019. Esta vez, los datos permiten ver, además de la sombra central, el nacimiento del chorro de partículas energéticas que emana de dicha región a velocidades cercanas a la de la luz.

Las nuevas observaciones, obtenidas con el Global Millimetre VLBI Array (GMVA), combinada con el Atacama Large mm/submm Array (ALMA) y el nuevo Greenland Telescope (GLT), muestran cómo se forma este energético chorro a partir del material que está cayendo al agujero negro supermasivo, en el corazón de M87. Los resultados se publican en el número actual de la revista Nature.

“Hasta ahora, solamente teníamos imágenes separadas del agujero negro central y de su chorro. No obstante, esta vez hemos conseguido una imagen de todo el sistema, con suficiente nitidez para poder ver, por fin, el nexo entre el agujero negro y el chorro”, afirma Ru-Sen Lu, investigador del Observatorio Astronómico de Shanghái, que encabeza el estudio.

La nueva imagen, con una nitidez que permitiría distinguir una pelota de fútbol desde la Luna, aporta información notable sobre este agujero negro. Por ejemplo, se deduce que el ritmo al que está engullendo materia, proveniente del disco que lo rodea, es muy bajo. Además, la forma que toma el chorro justo en su nexo con el agujero negro es más ancha de lo esperado, según los modelos de Relatividad General de que disponemos actualmente. «Podríamos estar viendo el efecto de vientos de plasma en los alrededores del agujero, que deformarían el chorro y afectarían a su propagación», afirma Iván Martí-Vidal, profesor del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València y coautor del trabajo. No obstante, harán falta más observaciones para poner a prueba dicha hipótesis de forma robusta.

La contribución española en este trabajo ha sido fundamental, tanto a nivel de instrumentación como de algoritmos. Por una parte, “con el radiotelescopio de Yebes, uno de los más grandes de la GMVA, hemos contribuido a mejorar la sensibilidad y fidelidad de estas observaciones de forma notable”, apunta Pablo de Vicente, director del Observatorio de Yebes (IGN-MITMA) que participa en el hallazgo.

En esta observación también ha participado el radiotelescopio hispano-franco-alemán de 30m del Instituto de Radioastronomía Milimétrica, situado en la provincia de Granada, del que el Instituto Geográfico Nacional es miembro. Este radiotelescopio, al igual que el radiotelescopio de 40m, es miembro habitual de la red GMVA y ha sido crucial para la obtención de estos resultados.

Por otra parte, “para obtener esta imagen, el papel de los telescopios ALMA y GLT también ha sido crucial, y es gracias a los algoritmos desarrollados en la Universitat de València que hemos podido utilizar todos esos datos de forma robusta”, afirma Iván Martí-Vidal.

La nueva imagen de M87 representa un importante avance en nuestra comprensión de los agujeros negros supermasivos, unos de los objetos más exóticos del Universo conocido. “En un futuro cercano, será posible realizar observaciones a distintas frecuencias de forma simultánea, lo que nos permitirá estudiar agujeros negros de tamaños similares, pero situados a distancias mayores que la de M87”, añade Javier González, ingeniero del Observatorio de Yebes y co-firmante del trabajo. “Lo mejor aún está por venir”.


Noticia anterior

València instala en el jardín del Túria dos esculturas de Diesco donadas por el artista

Siguiente Noticia

Aguas de Alicante renueva su compromiso con la movilidad sostenible con la incorporación de nuevos vehículos eléctricos

Siguiente Noticia
Aguas de Alicante renueva su compromiso con la movilidad sostenible con la incorporación de nuevos vehículos eléctricos

Aguas de Alicante renueva su compromiso con la movilidad sostenible con la incorporación de nuevos vehículos eléctricos

Elche presenta una justificación insuficiente del valor del suelo del Centro de Congresos y la Diputación le requiere un estudio más detallado

Elche presenta una justificación insuficiente del valor del suelo del Centro de Congresos y la Diputación le requiere un estudio más detallado

La sede y la extensa colección artística del MUBAG se integran en el Sistema Valenciano de Museos

La sede y la extensa colección artística del MUBAG se integran en el Sistema Valenciano de Museos

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.