login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La VII edición del FITCA llega en septiembre con siete producciones como eje central

El Festival tendrá lugar del 13 al 24 de septiembre, y tendrá en el Teatro Principal su sede principal

by Nota de Prensa
martes, 2-mayo-2023
La VII edición del FITCA llega en septiembre con siete producciones como eje central
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Teatro Principal ha acogido este viernes la presentación de la séptima edición del Festival de Teatro Clásico de Alicante, que tendrá lugar del 13 al 24 de septiembre, organizado por la concejalía de Cultura y la Diputación de Alicante en colaboración con el Teatro Principal de Alicante, Aguas de Alicante – Hidraqua, Universidad de Alicante, el MACA y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.

El FITCA 2023 retoma toda una batería de propuestas en diferentes espacios culturales, y presenta siete producciones teatrales de gran calidad puestas en escena por compañías nacionales de reconocido prestigio, y una representación teatral a cargo del Aula de Teatro de la UA, cuya participación ya es un clásico.

También le puedeinteresar

El futuro Museo de la Alfombra recibe un conjunto de libros fechados desde 1879 de la empresa Salvador Espinosa Mas

‘Brilla Torrevieja’ reúne a más de 30.000 personas

La Junta de Gobierno de Sant Joan aprueba sacar a licitación el contrato de las escuelas deportivas para los próximos tres años

El concejal de Cultura, Antonio Manresa ha resaltado que » esta edición sigue la trayectoria de las anteriores, es decir, situar a Alicante en el circuito de los certámenes más importantes de España». Manresa ha destacado que » la ciudad vivirá el último cuatrimestre del año volcada en el teatro al coincidir con otros acontecimientos teatrales como la Muestra de Teatro».

Acompañando la programación escénica, y en diferentes equipamientos culturales de ciudad, el Festival presenta una variedad de actividades complementarias, como conferencias, charlas con profesionales y propuestas de narración oral para todos los públicos. Todas estas actividades complementarias son gratuitas.

Una vez más, esta propuesta es fruto de la planificación conjunta y la estrecha colaboración entre las instituciones, que permita situar Alicante en el contexto de otras propuestas sectoriales de calidad, superando el ámbito municipal, como los Festivales de Mérida, Almagro, Alcalá de Henares o Cáceres.

 

Programación

El FITCA arranca el 13 de septiembre, con una propuesta “Que mujer prodigio soy” que nos acerca y toca parte de la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, María de Zayas Sotomayor y Ana Caro Mallén, en el marco de una competencia por ser las mejores y la elegida para escribir la pieza de la corona de entonces. Una producción de Calema Producciones y Territorio Violeta donde hechos históricos y ficción se entrecruzan en una «comedia en verso del siglo XVII” escrita en el siglo XXI. Esta pieza teatral se ha disfrutado en el Festival Internacional de Almagro de 2022.

 

Jueves 14 de septiembre

“Una noche con los clásicos”. La obra de Adolfo Marsillach que, con motivo de su 20 aniversario en 2022 llevarán a escena Blanca Marsillach y Natalia Millán, bajo coordinación escénica de Mario Gras. Versos divertidos, irónicos y hasta modernos, que convirtieron a “Una Noche con Los Clásicos” en una función elegante, pero con la picardía y la. emoción que marco Adolfo Marsillach. Una noche con los clásicos, es una obra que transita por los mejores textos de nuestra lírica de los siglos XVI y XVII con un hilo argumental que viene dado por un lado por la selección de poemas y por otro, la no ocultación de ese juego de complicidades y guiños que los actores se traen entre manos.

 

Viernes 15 de septiembre 

Es el turno de “El perro del hortelano”, una propuesta del género de Teatro dentro del teatro. Bajo la dirección de Paco Mir, por una parte, tenemos la trama de dos técnicos que se ven obligados a sacar adelante una función sin apenas medios y por otra se pone en escena el texto original de Lope de Vega. La trama de los técnicos nos hablará de las dificultades de las compañías itinerantes para levantar producciones y de las soluciones para salir del paso ante cualquier contingencia. La que se vive en esta función es de las más complicadas: dos técnicos sin escenografía y sin vestuario se comprometen a representar una función acompañados por dos actrices que acaban de conocer. Todo un reto.

 

Sábado 16 de septiembre 

Los espectadores podrán disfrutar de Noviembre Teatro con Eduardo Vasco al frente vuelve a estar presente en nuestro Festival, esta vez, tras su paso en el mes de julio por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En “Abre el ojo” reina una suerte de vodevil en el que manda la alegría de vivir mientras se sobrevive, y no encontramos rastro de ese concepto del amor galante y puro que suele gobernar nuestras comedias áureas. ¿Fidelidad? ¿Amor ideal? ¿Constancia? ¿Matrimonios? ¿Contención de los deseos sexuales? No esperen ver nada de esto en la comedia. Nuestros personajes viven al día desde el punto de vista económico y emocional; nada importa salvo conseguir el dinero inmediato, el placer en el momento. Lo que sí van a encontrar son entradas y salidas, tapadas, escondidos, enredos, comicidad al límite y una comedia de una gran efectividad con un solo propósito: que el espectador abra el ojo y no se fíe de nadie que venga en nombre del amor.

 

Domingo 17 de septiembre

Encabezando el reparto Anabel Alonso, nos adentramos en una adaptación propuesta por Eduardo Galán del texto de Fernando de Rojas “La Celestina”. Una pieza teatral en la que se ha realizado una labor de síntesis y se ha reducido los extensos parlamentos del original, recortado sus constantes enumeraciones, suprimido las permanentes citas históricas y literarias, respetando el léxico de la época a la vez que he sustituido algunos arcaísmos por palabras comprensibles para el espectador de hoy, sin caer en modismos de nuestro tiempo. El lenguaje suena perfectamente a época, pero no ofrece las dificultades imposibles de entender del original. Con esta versión, se pretende acercar también la tragicomedia a públicos más jóvenes y rozar la piel del alma de quienes acudan a ver esta troncal propuesta este mito universal que ha creado la literatura española.

 

Miércoles 20 de septiembre

El Aula de Teatro de la UA presenta la pieza “Troyanas”, dirigida por Begoña Tenés, del dramaturgo Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática 2019. Conejero emplea un lenguaje directo y actual, de tal manera que, inevitablemente, resonará en el público, que encontrará puntos de conexión con la actualidad: refugiados de guerra, la mujer como objeto para manifestar la victoria sobre los vencidos… Estamos ante una historia atemporal de vencedores y vencidos donde las supervivientes de la batalla son solamente mujeres que serán tratadas como parte del botín de guerra. La entrada es gratuita previa retirada de la entradas en la taquilla del Teatro Principal.

 

Jueves 21 de septiembre

Se presenta “¡Que salga Aristófanes!”. Veinticinco siglos más tarde, Aristófanes sigue siendo un símbolo libertario con sus risas, sus críticas y sus fantasías utópicas. Esta propuesta de Els Joglars, que cumplen más de 60 años en escena, pretende reivindicar la libertad del arte en un momento en que está siendo víctima de una sociedad sobreprotectora. Con una dramaturgia contemporánea, combinando la música, la danza, la literatura y lo visual ponemos el foco en la infantilización del mundo adulto que conlleva vivir en una ilusión, en un Mundo Disney, donde el arte debe ser correcto, fácil y que no haga daño. Arte vaselina.

 

Viernes 22 de septiembre

Una reinterpretación de un clásico de Shakespeare. En “La comedia de los errores”, empezamos con una sentencia de muerte y todo se convierte en una fiesta por error. Por error cambiamos de pareja creyendo que estamos en lo cierto y por error acabamos en la cárcel creyendo ser honestos. De los errores aprendemos, pero es un error pensarlo si aspiramos a no equivocarnos.

 

Actividades complementarias

De forma paralela, el Festival ha programado varias actividades complementarias, todas de carácter gratuito, que se realizan en diferentes espacios culturales de la ciudad, además de la propia sede del Teatro Principal, con la propuesta de un taller para profesionales de las artes escénicas, “El arte de representar a Shakespeare”.

Previous Post

Alcoy ha conseguido más de 2 millones de euros en la segunda convocatoria de ayudas para la implantación de ZBE

Next Post

El TSJCV reconoce a San Vicent su derecho a cobrar una subvención denegada en 2018

Next Post
El TSJCV reconoce a San Vicent su derecho a cobrar una subvención denegada en 2018

El TSJCV reconoce a San Vicent su derecho a cobrar una subvención denegada en 2018

Cerca de 900 estudiantes participan de la I Edición de la Muestra de Educación de Villena

Cerca de 900 estudiantes participan de la I Edición de la Muestra de Educación de Villena

Orihuela acoge hoy la salida de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista Femenina

Orihuela acoge hoy la salida de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista Femenina

  • Curiosidades
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar

18 de agosto de 2025
València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera

València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera

18 de agosto de 2025
La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

18 de agosto de 2025
Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía

Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía

18 de agosto de 2025
Benidorm incorpora tres sillas anfibias infantiles para los puntos de playas accesibles

Benidorm incorpora tres sillas anfibias infantiles para los puntos de playas accesibles

18 de agosto de 2025
L’Alfàs del Pi acogerá durante las Fiestas de l’Albir la campaña de Ecovidrio ‘La Peña Recicla’

L’Alfàs del Pi acogerá durante las Fiestas de l’Albir la campaña de Ecovidrio ‘La Peña Recicla’

18 de agosto de 2025
Santa Pola corona a Maite Sánchez Maciá como Reina de las Fiestas 2025

Santa Pola corona a Maite Sánchez Maciá como Reina de las Fiestas 2025

18 de agosto de 2025
El alcalde pide mayor implicación del Ministerio en el mantenimiento y conservación del Misteri d’Elx

El alcalde pide mayor implicación del Ministerio en el mantenimiento y conservación del Misteri d’Elx

18 de agosto de 2025
El futuro Museo de la Alfombra recibe un conjunto de libros fechados desde 1879 de la empresa Salvador Espinosa Mas

El futuro Museo de la Alfombra recibe un conjunto de libros fechados desde 1879 de la empresa Salvador Espinosa Mas

18 de agosto de 2025
Petrer pone a punto los centros educativos para la vuelta al cole el 8 de septiembre

Petrer pone a punto los centros educativos para la vuelta al cole el 8 de septiembre

18 de agosto de 2025
‘Brilla Torrevieja’ reúne a más de 30.000 personas

‘Brilla Torrevieja’ reúne a más de 30.000 personas

18 de agosto de 2025
Orihuela recupera la titularidad pública del Paseo Marítimo de Cabo Roig

Orihuela recupera la titularidad pública del Paseo Marítimo de Cabo Roig

18 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar
18 de agosto de 2025
València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera
18 de agosto de 2025
La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025
18 de agosto de 2025
Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía
18 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.