login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El taxi a demanda como alternativa

El servicio entrará en funcionamiento en mayo solo en las partidas rurales alicantinas, pero podría ampliarse a la comarca

por David Rubio
miércoles, 3-mayo-2023
El taxi a demanda como alternativa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el próximo 16 de mayo el Ayuntamiento de Alicante pondrá en marcha un nuevo servicio de taxis a demanda (TAD) para conectar sus diferentes partidas rurales con la ciudad.

Para inscribirse no es estrictamente necesario estar censado en Alicante. Cualquier mutxameler -o habitante de otra localidad- también podrá hacer uso del TAD por el mismo precio y con las mismas condiciones. Eso sí, por el momento los taxis solo circularán por el término municipal alicantino.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

 

La línea 6 del TAD circulará hasta Tángel, muy cerca del término municipal de Mutxamel

Funcionamiento

La red de TAD constará de seis líneas: L1 Ciudad Jardín – Moralet; L2 Ciudad Jardín – La Cañada – Moralet – Villanueva – Ciudad Jardín (circular); L3 Ciudad Jardín – La Alcoraya – Rebolleto; L4 Ciudad Jardín – Salar – Fontcalent – Av. Orihuela; L5 Av. Orihuela – Bacarot y L6 Villafranqueza – Tángel.

Aunque se realice mediante vehículos de taxi, el método de funcionamiento será similar al autobús. Es decir cada línea consta de paradas fijas y el pago se podrá efectuar con el bonobús, en efectivo o con tarjeta de crédito, al precio de 1,45 euros.

Eso sí, para inscribirse en el servicio será necesario abonar una fianza de 17,5 euros (solo la primera vez) que será devuelta en caso de darse de baja. “Es el precio de la tarjeta más el importe de diez viajes. Hay que tener un compromiso de la persona que se registra. En el caso no acudir sin previo aviso a un servicio contratado, se le descontará de esta fianza” nos explica Manuel Villar, concejal de Transportes en Alicante.

Una vez se esté inscrito, se podrá demandar un taxi por teléfono o mediante una app que serán puestos en funcionamiento próximamente. Así el usuario especificará cuáles son los puntos de recogida y de llegada que desea demandar (siempre dentro de las paradas establecidas en las líneas). Los vehículos realizarán las rutas cada dos horas en horario de seis de la mañana a ocho de la tarde en días entresemana, y de ocho de la mañana a ocho de la tarde los sábados y festivos.

 

Solo en Alicante

La puesta en marcha de un sistema TAD en las partidas rurales alicantinas es una vieja reivindicación vecinal venida de muchos años atrás. No en vano desde hace tiempo ya viene funcionando un servicio similar en el Camp d’Elx.

No obstante algunos representantes vecinales han señalado la incoherencia de que el recorrido de esta red se ciña al término municipal de Alicante, sin conectar también con los municipios del entorno.

“Muchos vecinos de las partidas rurales necesitan ir a las poblaciones de alrededor. Por ejemplo algunos tienen su centro médico asignado en San Vicente, su oficina de Correos en Mutxamel o un familiar residiendo en Agost” nos señala Andrés Cremades, miembro de la junta de transporte de Alicante.

 

Los mutxamelers también pueden utilizar el TAD de Alicante con las mismas condiciones

San Vicente quiere entrar

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig también se ha sumado a estas voces y ha pedido entrar en este sistema. “Estamos muy interesados en ampliar este proyecto a nuestro municipio. Tenemos bastantes barrios y partidas alejadas del centro, y por desgracia el autobús urbano no acaba de dar el servicio que los ciudadanos realmente necesitan, porque los horarios son insuficientes. El TAD puede ser una interesante solución” nos comenta su alcalde Jesús Villar (PSOE).

De igual manera desde Alicante se muestran muy partidarios de esta opción. “Tiene más sentido que el TAD sea comarcal. A nosotros nos interesaría mucho poder ampliarlo a otros municipios colindantes ya que los recorridos podrían ser más completos y se ofrecería un mejor servicio al ciudadano. Por ejemplo, no podemos llegar a la partida alicantina de Monnegre sin pasar necesariamente por el término de Mutxamel” nos señala Manuel Villar (PP), concejal alicantino de Transportes.

 

¿Y Mutxamel?

Desde AQUÍ en Mutxamel también hemos querido entrevistar a Rafael Pastor, concejal de Transportes, para conocer si el Ayuntamiento de Mutxamel estaría interesado en sumarse a este servicio TAD. Sin embargo ha rechazado participar en este reportaje.

Sí nos ha atendido la oposición política, quienes se muestran favorables a esta posibilidad. “Es algo que se podría mancomunar como ya ocurre con el servicio de grúa. Hay partidas rurales, como el Valle del Sol, que compartimos con Alicante, y no tiene mucho sentido dejar a estos vecinos fuera del TAD” nos señala Borja Iborra, portavoz municipal de Podem.

 

Los ayuntamientos de Alicante y San Vicente han solicitado expandir el servicio a toda la comarca

Conversaciones con la Generalitat

Sin embargo esta decisión no depende únicamente de que haya acuerdo entre los ayuntamientos implicados. Al comprender dos o más municipios distintos se convierte en competencia de la Generalitat.

Por ello el pasado 29 de marzo ya se produjo una primera reunión entre el concejal de Transportes de Alicante y representantes de la Conselleria de Transporte, precisamente para tratar este tema.

“En principio nuestra propuesta es comenzar la ampliación por San Vicente, y luego seguiremos en otras poblaciones como Mutxamel, Sant Joan, Agost o Torrellano. Encontramos buena predisposición por parte de la Generalitat, pero existe un problema económico. Los técnicos están valorando los porcentajes para determinar cuánto le correspondería poner a cada administración. Ahora la pelota está en el tejado de la Conselleria” nos señala el edil alicantino.

El alcalde Villar nos confirma también su intención de concertar próximamente una reunión entre el Ayuntamiento de San Vicente y la Conselleria, para solicitarles formalmente la inclusión del municipio en la red TAD. “La línea que divide dos municipios no puede suponer una barrera para estos temas” nos aduce.

 

Paradas cercanas a Mutxamel

Lo cierto es que algunas de las paradas del TAD de Alicante que comenzará a funcionar a partir del 16 de mayo se localizan bastante próximas al término municipal de Mutxamel.

Éste es el caso de la L6 que comunica con Villafranqueza y Tángel. Concretamente la parada más cercana es la que se encuentra en la calle Única, junto al Casino de Tángel y la Parroquia de Nuestra Señora de las Virtudes.

Tampoco queda demasiado lejos un tramo de la L1 a El Moralet. Los taxis que cubran esta línea pasarán por la carretera de Castalla, a unos dos kilómetros de la zona de Valle del Sol.

 

Los TAD no llegan a Monnegre o Valle del Sol dado que deben entrar en el término de Mutxamel

Mejorar la conexión entre municipios

Por otra parte el alcalde de San Vicente considera que esta nueva red de TAD resulta una oportunidad, no solo para conectar mejor con transporte público a zonas rurales históricamente aisladas, sino incluso para mejorar también la conexión entre las distintas poblaciones de L’Alacantí.

“Desde San Vicente no tenemos línea directa con Mutxamel. Lo más cercano es el 38 para ir a Sant Joan y la playa, que además tiene muy pocos horarios. Por eso sería muy interesante que el TAD funcionara a lo largo de toda la comarca. Si de verdad creemos en el transporte urbano, hay que apostar por estas soluciones. Solo así conseguiremos realmente que la gente deje de utilizar tanto el coche” nos indica Jesús Villar.

“Ahora mismo no hay autobús desde Mutxamel a Xixona, tenemos que bajar al hospital para hacer trasbordo. A Busot está el C-51 que pasa cada varias horas, y tienen que combinar con el 23. Un servicio de TAD sería mucho más eficiente” opina Iborra.

«El estudio para el TAD de Mutxamel se aprobó en 2021 pero el bipartito no ha hecho nada» B. Iborra (Podem)

TAD interno de Mutxamel

Lo cierto es que el pleno municipal del Ayuntamiento de Mutxamel ya debatió, e incluso aprobó en 2021, una moción para impulsar un servicio de taxi a demanda que uniera la zona de urbanizaciones y demás partidas rurales con el casco urbano. Fue a raíz de una iniciativa que presentó el grupo Podem.

“Tenemos unas líneas M1 y M2 que cubren esta ruta, pero no son muy buenas. Por ejemplo, si quieres llegar a las once tienes que estar a las diez en la parada porque da mucha vuelta. Los fines de semana no funciona, y por la tarde termina pronto. El servicio está mal planteado porque la línea es demasiado larga” nos manifiesta Iborra.

Igualmente el edil nos señala que estas líneas de autobús no cubren todo el extenso territorio mutxamelero. “A veces un vecino tiene que caminar un kilómetro hasta su parada más cercana, en una zona donde no siempre hay aceras o alumbrado público. Esto es un lastre sobre todo para las personas mayores” nos comenta.

 

Sin noticias del proyecto

La citada moción, que instaba al equipo de gobierno de Mutxamel (compuesto por PP y Cs) a realizar un estudio de necesidad y viabilidad sobre este servicio, fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en el pleno municipal. Sin embargo desde entonces no se ha producido ningún avance visible.

“Han pasado dos años y seguimos sin noticias. Ésta es una de tantas mociones que se quedan en papel mojado, como los presupuestos participativos o la ordenanza de accesibilidad universal. El bipartito nos dice a todo que sí, pero luego no se hace nada” se lamenta Iborra.

 

La huelga de los autobuses interurbanos ya dura más de un año y está afectando también al servicio diurno

La huelga se recrudece

Todos nuestros entrevistados coinciden en que el actual servicio de autobuses interurbanos (los azules) de la comarca de L’Alacantí se queda muy corto para el elevado número de personas -alrededor de medio millón de habitantes censados- que residimos en esta área metropolitana.

Todavía más desde la primavera de 2022, cuando comenzara la huelga de los trabajadores de La Alcoyana (del Grupo Vectalia) por la cual prácticamente se han suprimido todas las líneas nocturnas existentes incluyendo el 23N, que unía Mutxamel con Alicante.

Lejos de resolverse esta indeseable situación a lo largo de este último año, el pasado marzo el conflicto laboral dio un nuevo paso al comenzar los paros también en el servicio diurno. Desde entonces, durante algunos lunes, la frecuencia del 23 solo ha sido de 60 minutos, lo cual en la práctica imposibilita que los usuarios puedan coger el autobús salvo en las primeras paradas ya que los vehículos circulan completamente llenos.

La huelga también ha afectado al resto de líneas. La M1 solo tuvo dos frecuencias en esos lunes, mientras que la M2 fue totalmente suprimida sin servicios mínimos. Los chóferes huelguistas reclaman principalmente la reducción de su jornada laboral y la instalación de aseos en las cabeceras de las líneas para su uso personal. Sin embargo las negociaciones con la empresa concesionaria y la Generalitat parecen totalmente estancadas.

 

Contrata caducada

Cabe señalar que esta contrata del transporte público lleva caducada desde más de un lustro. Muchas voces han pedido a la Conselleria de Transporte que la renueve, como forma tanto de mejorar el servicio como de desatascar el conflicto huelguístico.

“Nosotros consideramos que se debería crear una empresa pública de transportes comarcal como la que ya existe en València. Esto daría solución a todos los problemas laborales y mejoraría las conexiones” nos indica el concejal Iborra.

“El transporte público entre distintos municipios es un tema donde se dan muchos solapamientos entre administraciones y duplicidades de competencias. La mejor solución sería crear una entidad propia para que administre todo esto, con participación de la Generalitat, de los ayuntamientos, e incluso del Estado y de la UE. Luego la gestión de los autobuses puede ser pública o externa, pero así todo sería mucho más funcional e incluso nos ahorraríamos dinero del contribuyente” nos afirma Andrés Cremades.

Noticia anterior

«En este mandato hemos renovado todas las grandes contratas de la ciudad»

Siguiente Noticia

«El objetivo este año es el título»

Siguiente Noticia
«El objetivo este año es el título»

«El objetivo este año es el título»

Carrús este se incorpora a la ruta de recogida selectiva de materia orgánica

Carrús este se incorpora a la ruta de recogida selectiva de materia orgánica

El complejo en la actualidad.

Vía libre para reiniciar la rehabilitación de la piscina cubierta

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.