login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«He tratado de ponerme en la situación de los jugadores»

El músico petrerí ha compuesto el himno ‘50 anys en roig i blanc’ en conmemoración del quincuagésimo aniversario de la U.D. Petrelense C.F.

por Jonathan Manzano
jueves, 4-mayo-2023
«He tratado de ponerme en la situación de los jugadores»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Callejas López / Músico

 

Desde muy pequeño Francisco Callejas mostró un especial interés por la música, pues ya con tan sólo ocho años se apuntó a la Unión Musical de Petrer. Desde entonces ha ido formándose en diferentes entidades e instituciones musicales.

También le puedeinteresar

«Siempre busco un punto de reflexión»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

Pese a que Callejas admite que no compone de manera habitual, ha sido la persona encargada de realizar una canción conmemorativa de la U. D. Petrelense C.F., que celebra este año su quincuagésimo aniversario.

 

¿Cuáles fueron tus comienzos en la música?

En 1993 el director que había entonces en la Unión Musical de Petrer, José Diaz Barceló, me propuso la posibilidad de ir a impartir clases de solfeo a la localidad vecina de Salinas.

El ayuntamiento de dicha localidad tenía en mente la creación de una escuela con la intención de formar músicos y, a su vez, crear en un futuro una banda en Salinas. Fueron años duros.

 

¿Por qué?

Porque todavía estaba estudiando y el tiempo de dedicación en el conservatorio era cada vez mayor. De forma paralela, impartía clases de solfeo en la Colla el Terròs de Petrer y también impartía clases como profesor de clarinete en la Escuela de la Unión Musical de Petrer.

Posteriormente impartí clases de dulzaina y tabalet en el Conservatorio de Novelda, interesándome por la música tradicional.

 

«No habían tenido ningún himno en toda su historia»

Actualmente has compuesto el himno ‘50 anys en roig i blanc’, con motivo del quincuagésimo aniversario de la U.D. Petrelense C.F., ¿cómo llegó a tus manos dicho proyecto?

Un amigo mío es entrenador de uno de los equipos del club. Tuve una reunión en verano del año pasado con la actual junta directiva, y en ella me comentaron que cumplían cincuenta años desde su fundación y que habían pensado en la creación de un himno como seña de identidad del club.

Era algo muy especial y emotivo, ya que nunca habían tenido ningún himno en toda su historia.

 

¿Qué te motivó a aceptar la propuesta?

Me hacía mucha ilusión, y a la vez era consciente de que era una gran responsabilidad, ya que no era una canción para una persona en concreto, sino que tenía que gustar a muchas personas.

Al final, tuve las ideas bastante claras desde el principio y el resultado fue el esperado, quedé plenamente satisfecho.

 

¿En qué te has inspirado?

En mi juventud el único deporte que me gustaba era el fútbol; jugué al fútbol sala desde pequeño en el colegio y luego llegué a jugar en otros muchos equipos.

Por ello, he tratado de ponerme en la situación de los jugadores cuando están a punto de salir al campo, el desarrollo del partido con su afición, y la alegría y euforia final al ganar un partido o un título.

 

«Tuve las ideas bastante claras desde el principio»

¿Cómo está estructurada a nivel musical?

El himno está dividido en una forma tripartita A B A. Por un lado, el tema A está lleno de carácter, fuerza y energía para que los jugadores salgan al campo con muchísimo ánimo y actitud para realizar un buen partido. Por otro lado, el tema B es más lírico, los sentimientos son más profundos y transmiten una sensación de calma y tranquilidad.

Tenía muy claro que el himno tenía que durar 2 minutos aproximadamente, ya que se reproducirá antes y después de los partidos.

 

La voz en la canción es de Gabriel Navarro y está interpretado por la Sociedad Musical Virgen del Remedio, ¿ha habido un buen trabajo en equipo?

Ha sido un proceso muy laborioso, desde la creación y composición del himno musicalmente hablando, hasta la elaboración, adaptación de la letra y, posteriormente, la grabación de éste en su totalidad.

Me gustaría destacar la participación de la Sociedad Musical Virgen del Remedio en este proceso, porque gracias a la predisposición y el buen hacer de la banda, junto con su director, se realizó dicha grabación de manera óptima.

 

¿Qué momento destacarías de todo el proceso creativo?

Destacaría algunos momentos especiales con mi familia y en especial con mis hijos, puesto que mi hijo mayor pertenece a la U.D. Petrelense C.F. y yo personalmente quería que no se supiera nada hasta que todo estuviese mucho más avanzado. Me hacían preguntas pero, como se suele decir, tenía que salir por la tangente.

 

¿Tienes nuevos trabajos entre manos?

Por supuesto, pero no puedo desvelar todavía de qué se trata, porque es algo que quiero que sea una sorpresa cuando llegue el momento.

 

Otras composiciones

Aunque no se dedica a la composición, Francisco Callejas ha compuesto otras dos canciones anteriormente.

La primera obra que compuso fue el pasodoble ‘Salinas en fiesta’, dedicado a las fiestas de Moros y Cristianos. La segunda obra fue el pasodoble ‘Fiesta contrabandista’ dedicado a la comparsa Contrabandistas de Salinas, con motivo también de su quincuagésimo aniversario.

Previous Post

Los jóvenes eldenses ya pueden formarse como aparadores de calzado

Next Post

Alcoy reduce la cantidad de residuos producidos no reciclables

Next Post
Los contenedores de residuos orgánicos funcionan con llave.

Alcoy reduce la cantidad de residuos producidos no reciclables

La consellera de Justicia y el Alcalde comprobando el estado actual de trabajo y almacenamiento del Palacio de Justicia.

Decidida la ubicación de los nuevos juzgados

La auténtica cuna del más antiguo de los juegos valencianos

La auténtica cuna del más antiguo de los juegos valencianos

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.