login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El Carnaval es la gran verdad de la vida»

Reconocido ceramista en toda la Comunitat, alabado artista plástico, cantante, escenógrafo, el creador alicantino no puede ser más versátil

por Fernando Abad
viernes, 5-mayo-2023
«El Carnaval es la gran verdad de la vida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José María Morán Berrutti / Ceramista y artista multidisciplinar (Alicante, 4-abril-1949)

 

Alicantino de pura cepa (“nací aquí, en la plaza del Puente”), hijo del Casco Antiguo, el nombre de Morán Berrutti, como artista plástico, como la imagen de la recuperación del Carnaval, ha trascendido de lo local sin perder jamás su origen.

También le puedeinteresar

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«El arte me sirve de catarsis»

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

 

Traías el ‘Cabaret Vintage’, con Lolo y Rodríguez, y de pronto llegó la pandemia.

Sí, llegó la pandemia y, bueno, la verdad es que Alicante no es un terreno muy abonado para un espectáculo como el mío. Se ha perdido la costumbre del cabaret, de la zarzuela. Aquí y en otros lugares. Pero piensa que mi espectáculo lo representamos de manera espaciada, a veces cada dos meses, y sigue.

Ahora, de lo que estoy muy orgulloso es de lo que represento en el taller El Tumbao, de Benalúa, donde participamos varios, como Cristina Fenollar. Damos una oferta clásica. Y ahí tenemos un grupo de espectadores resistente; un grupo cada vez más fiel. Hace dos meses, fíjate, conseguimos un lleno total.

 

«Me considero bastante joven para embarcarme con nuevas aventuras»

¿Sigue, pues, en forma el género?

Es que es un género que muchísima gente lo está descubriendo, aunque había desaparecido de la escena en Alicante. Pero en estos mismos momentos, en València o en Madrid se están realizando muchos espectáculos. Los hay hasta biográficos, sobre Miguel de Molina o sobre Sara Montiel. En mi caso, es una recopilación de las canciones que me han acompañado de toda la vida, con mi madre, en mi familia.

También estoy muy ilusionado con el trabajo; ya llevo unos años como cantante y escenógrafo, que hago en la Compañía Lírica Alicantina (se fundaba en febrero de 1969), que estuvo a punto de desaparecer. Y bueno, aunque no lo sea ya físicamente, me considero bastante joven para embarcarme con nuevas aventuras. Aquí las zarzuelas, con los montajes de producción operística. Me siento vivo, útil, probando nuevas cosas. Me siento exitoso conmigo mismo.

 

«Había hambre de libertad. El pueblo tenía necesidad de aires frescos»

¿Qué más proyectos tienes ahora, o mismamente es algo que viene de pronto por inspiración?

Hombre, aunque me encante la lírica, sigo creando cerámicas, como artista plástico no puedo parar. Desde la cuna hasta la tumba. Pero eso no quita para que esté ilusionado con estas otras facetas. Ahora estamos todos en la Peña Lírica con el montaje de ‘Los gavilanes’ en el Teatro Principal para el otoño. Con la Peña sería la quinta colaboración como escenógrafo.

La última fue ‘La rosa del azafrán’, que además del Principal se estrenó en otros pueblos de la provincia y provincias limítrofes, siempre con mucho éxito. Hay un estudio para hacer una escenografía con La Bohème, pero eso aún está… Ahora estoy con la Peña, con quienes me estrené en ‘La corte del faraón’. Además que estas últimas producciones se han filmado, y se han proyectado, en los cines Yelmo. También nos piden, las grabaciones, en pequeños pueblos.

 

«La sociedad de consumo aborrega mucho a la gente»

Y un buen día, en 1979, lanzas la frase: “Es Carnaval, os espero en las calles”, y en Alicante, en la provincia, en la Comunitat Valenciana en general, se cogió casi como bandera del retorno de las carnestolendas y la democracia.

Aquello coincidió con la época de la Movida, que sí, que fue un montaje y lo que quieras, pero había hambre de libertad, no solo entre los artistas, los creadores, los intelectuales si quieres. Pero es que el pueblo tenía necesidad de aires frescos después de tantos años de cerrazón. Nos inspiraba la filosofía del Mayo del 68 a los jóvenes más informados. Fue una cosa pensada pero también espontánea.

Entonces hubo un grupo de personas que pedían el derecho de ser libres, divertirse, gozar de la vida. Carnestoltes se gestó (en 1976) en las reuniones que diariamente teníamos en el bar Armstrong, en la calle del Carmen. Con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, donde yo estaba de vocal de Cultura, que la entendía como autogestión, cultura y movilidad cultural.

 

¿Qué recuerdos tienes de aquella época, de Carnestoltes?

Conseguimos un Carnaval bellísimo, provocador, mucha carga crítica. Tuvimos años maravillosos en la época del alcalde Lassaletta, con credibilidad, las arqueologías urbanas, cuando le pusimos un antifaz a la cara del moro del castillo; con el sábado ramblero, que la pasarela de la Rambla fue un invento nuestro. Ahora hay dos barras gestionadas por los amiguitos de siempre. Después, en la larga etapa de gobierno conservador, han ido quitándonos, casi nos han borrado.

El carnaval es la gran verdad de la vida, desde la noche de los tiempos. El disfrazarse es un análisis colectivo y personal. En esta vida todo es disfraz. Y la intención de cualquier grupo revolucionario es afectar a la mayor parte de la población. Cuando lo parimos, no queríamos algo endogámico, de progres-pijos. Eso sí, podemos ser ácratas, pero no jodamos a nadie. Vamos contra las instituciones que abusan del poder y que engañan al pueblo.

 

Pasión creativa por un oficio

Estudiaste en la prestigiosa Escola Massana de Barcelona, de arte y diseño, y prácticamente tan pronto llegas, en 1979, te implicas en la docencia, como los cursos de la extinta CAM ‘Cultura en los barrios’.

Estudié, que me había ido con una mano delante y otra detrás, un año de artes aplicadas en Madrid, pero aún no había muerto el dictador, la cosa estaba mal, y añoraba el mar. En Barcelona, donde persistían restos del anarquismo literario, encontré la luz y un ambiente más cosmopolita. Empecé interiorismo pero me enamoró la cerámica. Siempre he ido por libre, a lo que mi corazón me dictaba.

Siempre he dicho que yo vivo para la cerámica y no de la cerámica, que es una línea que fluía y sigue fluyendo. Y me impliqué en cursos gratuitos de cerámica. No he dejado el activismo ni la emancipación. Aunque ahora la gente en general está adormecida. La sociedad de consumo aborrega mucho a la gente.


Noticia anterior

«Los guerreros de Xi’am son un icono de China en el mundo»

Siguiente Noticia

«En este espectáculo puede pasar de todo»

Siguiente Noticia
«En este espectáculo puede pasar de todo»

«En este espectáculo puede pasar de todo»

«La Iglesia ha creado un cuento de mentiras con la vida de Jesús»

«La Iglesia ha creado un cuento de mentiras con la vida de Jesús»

«Un cineasta no debe jubilarse nunca»

«Un cineasta no debe jubilarse nunca»

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.