login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Milagro entre convulsas y estacionales aguas

En una época cruel, azotada por un terremoto y una pandemia, el milagro de los pececillos, entre Alboraia y Almàssera, trajo optimismo

por Fernando Abad
lunes, 8-mayo-2023
El templo de principios del siglo XX constituye un refuerzo para las conmemoraciones.

El templo de principios del siglo XX constituye un refuerzo para las conmemoraciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El tópico: sentados en un barecito de la Alboraia interior (luego nos acercaremos a la costa), paladeando una horchata de chufa en vaso largo, degustando unos ‘fartons’. Pareciera que en este municipio de l’Horta Nord, de l’Horta de València, no cupiese otra estampa. Y nos equivocaríamos. Hay más relatos que nos cuenta la localidad, al oído o de viva voz.

Resumiendo mucho: un sacerdote perdió las sagradas formas, para bendecir a enfermos (más o menos terminales, según la crónica, e incluso una boda) en el agua y, al volver, asomaron tres peces (dos según otras historias; en todo caso, cada uno con una oblea en la boca). Aunque se rememora también en Almàssera, en la misma comarca, es día grande en Alboraia. Y este año se celebra el 675 aniversario.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

 

Malos tiempos

Los sucesos nos retrotraen al portón del verano de 1348 (se conmemora el 29 de mayo), año bisiesto de dolorosos aconteceres, como en Italia (bueno, hasta el XIX no se unifica), donde un terremoto, el 25 de enero, de 7,1 en la escala sismológica de Richter (a juzgar por los registros documentales de la época), con epicentro al norte del luego país, en la zona de Friuli, se cobró más de 10.000 vidas.

Al mismo tiempo, también hacia finales del mismo mes, desembarcaba en la francesa Marsella, proveniente de la península itálica, la que será una brutal epidemia de peste negra (peste bubónica en concreto), comenzada en 1346 y más o menos finalizada en 1353. La más devastadora pandemia de la historia de la humanidad, que segó hasta 200 millones de almas. Este es el clima, pues, apocalíptico.

 

En 1346 se iniciaba la brutal epidemia de peste negra, la más devastadora pandemia de la historia de la humanidad: 200 millones de muertos

Obras galantes

No resulta extraño que por la época surgieran varias obras ‘galantes’ cuyo mensaje podría resumirse en “hacedlo, hacedlo, que el mundo se acaba”. Entre 1351 y 1353 escribía Giovanni Boccaccio (1313-1375) ‘El Decamerón’. Con el precedente de diversos brotes de las más diversas plagas, en unos tiempos donde la higiene no parecía lo primordial, y durante los que (entre el 1330 y el 1343) Juan Ruiz (1283-1350), el arcipreste de Hita, confeccionaba ‘El libro del buen amor’.

La bacteria ‘Yersinia pestis’, la responsable de las pestes bubónica, pulmonar y septicémica, se extendió con notoria rapidez por Europa y África. En España, diversos escritos consignan como junio el mes en que descargaba su tétrico equipaje en tierras valencianas. En ese clima, hay pesimismo pero se necesita optimismo. De todas las versiones de nuestra historia, incluida la de la boda, parece que lo más propio es la visita a moribundos.

 

En primavera de 1346 la peste negra (peste bubónica en concreto) llegó a tierras valencianas

El río estacional

Uno de los ramales más recurrentes nos lleva al párroco de Alboraia repartiendo viáticos (para que comulguen enfermos y agonizantes) y extremas unciones un 10 de junio. Lo habían llamado para atender en Almàssera a un morisco (árabe convertido a la fuerza) moribundo (algunas fuentes incluso le dan nombre, Hassan-Ardá), quizá un judío (hasta 1492 no arribará la dramática expulsión de estos, y entre 1569 y 1613 la de los moriscos).

La caída de las formas consagradas es obvio dónde sucedió: para llegar a Almàssera hay que cruzar el Carraixet, ese barranco que, en régimen de ‘uadi’ o ‘wadi’ (cauce de caudal estacional), a veces puede cruzarse a pie enjuto y otras mejor no intentarlo. Entre adelfares y cañas comunes, aquel año el Carraixet no era el Riu Sec que bautizase tal cual Jaume I (1208-1276).

 

Este año se celebra el 675 aniversario de un ‘milagro’ que al menos sirvió para animar a la población

Torrenteras y discípulos

Por la época, y más ante una torrentera que solía permanece seca buena parte del año, lo suyo no eran los puentes; y aquel día, según coinciden muchas versiones, lo que tocaba era crecida. No debió de ser inmensa como para tragarse al religioso, pero sí con la suficiente abundancia como para que trastabillara y, al caer, las ostias cayeran al agua.

Y ahora viene lo de los peces, tres según la tradición alboraier, dos para la almasserí. Bueno, aquí pueden señalarse, según recogen muchos autores, las semejanzas entre ‘discipuli’ (discípulos) y ‘pisciculi’ (pececillos), o los pescados como símbolo de abundancia (el milagro de la multiplicación de los panes y los peces). O a lo mejor es más sencillo.

 

Pescadores de almas

Recurriendo a los referentes bíblicos, los apóstoles Andrés, Felipe, Juan, Pedro y Santiago eran pescadores, en el ‘Nuevo Testamento’ se alude muchas veces a lo de ser “pescador de almas”. Y el cristianismo adoptó las figuras del pez (solo), de los pescados (como en canasta) o junto al pan. Incluso usó la palabra griega ‘ichthys’ (pez) o ‘ichthus’ como anagrama (Iesous Christos Theou Yios Soter: Jesus, Cristo, Hijo de Dios, Salvador).

Los pececillos de la historia encajaban perfectamente. Para conmemorarlo, en la desembocadura del Carraixet se construía entre 1901 y 1907 la ermita del Miracle, complementada en 1959 con la Font dels Peixets. Pero esto ya es en la costa, en un pequeño oasis de un litoral punteado por edificios y aparcamiento para caravanas. Y huerta, por donde germinaron la chufa, traída por los árabes, y un buen puñado de buenas y grandes historias.

Noticia anterior

El idílico remanso de las dunas

Siguiente Noticia

«Alfafar ha sido muy importante en la historia»

Siguiente Noticia
«Alfafar ha sido muy importante en la historia»

«Alfafar ha sido muy importante en la historia»

Vanessa Caamaño.

«Podemos competir en Primera Nacional»

Nacho Madaleno en un partido de Liga

«Estoy súper orgulloso de las jugadoras y de todo lo que se ha conseguido»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.