login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Según la IA, próxima parada: estación de tren de Santa Pola

La reivindicación de una conexión por vía entre el municipio y el resto de la provincia es un deseo que figura en muchas promesas políticas

por Fernando Abad
lunes, 8-mayo-2023
Según la IA, próxima parada: estación de tren de Santa Pola
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estos cortapegas (de fotos, textos, dibujos) que nos inundan y que llamamos IA (inteligencia artificial) tienen sus cosas. Puesto que ya no hay buscador de Internet que los obvie, producen algunas curiosas realidades paralelas. Como la de, ante una búsqueda de maneras de llegar a Santa Pola, plantarle una estación de tren fantasma.

Así, todas nos invitan a venir a Santa Pola en tren, pero alguna avisa, entre medias de una larga parrafada, de que por aquí no existe tal estación de tren, y que las más cercanas se encuentran en Elche y Alicante ciudad. Paradójico porque en la mayoría de estas páginas tenemos la opción inicial de venir aquí en ferrocarril ¡desde ambas ciudades! No hay en Santa Pola, pero pudo haberla, y hasta puede haberla.

También le puedeinteresar

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

 

Un ‘trenet’ más costero

¿Pudo haberla? El tren costero de vía estrecha, el popular ‘trenet’, comenzaba a devorar vías el 28 de octubre de 1914, enlazando Alicante con la Vila Joiosa y Altea (Marina Baixa). Se amplió el 11 de julio de 1915, añadiendo la estación de Dénia (Marina Alta). Se extendió a Gandía (en La Safor, vio cerrada su estación en 1969) y Carcaixent (en la Ribera Alta, bajó la persiana en 1974).

Como resultaba lógico, este trazado, en el que, antes de inaugurarse, llegaron a trabajar técnicos como el alcoyano Juan de Dios Miró Moltó, ingeniero de Obras Públicas, padre de Gabriel Miró (1879-1930) y fallecido en 1908, no abarcaba solo la entonces fachada turística de la provincia. Más cuando se preveía lo que de hecho sucedió, que la del sur de Alicante capital iba a ser no menos pasto de ‘touroperadores’ y demás.

 

Se quiso conectar buena parte del litoral de la Comunitat Valenciana

Entre Alicante y València

Algunas de las especulaciones recogidas en las crónicas nos hablan de cubrir toda o la mayor parte de la Comunitat Valenciana, lo que explicaría las estaciones de Gandía y Carcaixent, e incluso conectar costa y montaña, de ahí líneas como la que ya entre 1893 y 1969 enlazó a la industriosa Alcoy (l’Alcoià). Quedó en agua de borrajas.

La red de ferrocarriles españoles es radial, con epicentro en Madrid, de ahí que las líneas ajenas a esta planificación fueran de vía o trocha estrecha o angosta. Es decir, no coincidente con el ancho viario ‘normal’, estándar, español. Como con la Santander-Bilbao, nacida en 1896; o Ferrocarriles de Mallorca (1876-1993) y Ferrocarril de Sóller, que arrancaba en 1912.

 

Camps lanzó un proyecto que recorría la costa sur alicantina

Proyectos electorales

¿Puede haberlo? ¿Un tren a Santa Pola, o tranvía? Una de las propuestas supuestamente oficiales la prometía en 2021 un Consell ya en modo pre-electoral. Se hablaba de un corredor ferroviario por el interior de la Vega Baja, que conectaría, por ejemplo, Orihuela con Torrevieja, y otras muchas localidades tanto interiores como exteriores de la comarca y el Vinalopó. En alguna que otra comparecencia, se barajaba Santa Pola.

Francisco Camps y equipo ya había lanzado un posible recorrido que incluía como paradas estrella El Altet, Santa Pola, La Marina, Guardamar, Torrevieja, Orihuela Costa y Pilar de la Horadada. En este caso, obviamente, se trataba de un circuito prácticamente costero y, mediante la ansiada conexión entre el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, en El Altet, y Alicante capital, completaría un ‘trenet’, ahora en modo tranvía, realmente litoral.

 

Hubo un tranvía, el ‘chicharra’, con parada en la carretera ‘general’

Problemas e historia

La realidad es que el paso de una vía férrea, que de nuevo vuelve a sonar ahora, con las urnas ya despuntando al escribir este artículo, se encuentra con problemas (quizá no irresolubles pero por ahora bastante peliagudos), como los parques naturales: las Salinas, declaradas como tal el 27 de diciembre de 1994, y el Clot de Galvany, paraje natural desde el 21 de enero de 2005.

La carretera, la antigua ‘general’, hoy N-332, que enlaza Cartagena con València, por estos pagos entra poco menos que procurando no pisar de más al cruzar la extensión salinera. Pero reparemos en otro intento ferroviario que enlazaba Crevillent con Alicante capital: el llamado “tren chicharra” (no confundir con el que correteó entre 1884 y 1969 y que unió la murciana Cieza con Muro de Alcoy y luego Gandía).

 

La chicharra medio costera

El tren ‘chicharra’ al que nos referimos operó entre el 6 de enero de 1905 y el 25 de julio de 1910, aunque luego la vía se aprovechó intermitentemente para unir capital y huerta sur alicantina (la pedanía del Bacarot sobre todo), pero en 1917 se finiquitaba cualquier intento. El 29 de septiembre (San Miguel) de, según algunos registros, 1929, una gota fría, la ‘sanmiguelá’, se llevaba el puente de Rincoleón, o el Rincón de León (por donde la depuradora).

No se anotan más resurrecciones. La línea, en el fondo, no era más que un tranvía, de los de la época, pero en cuyo recorrido incluía una peculiar parada: “carretera de Santa Pola”. Se ubicaba entre Casa Ibarra y Fielato. Bueno, el ancho del vial no era el mismo, y no había lógicamente el actual despliegue automovilístico. Y es lo más cerca que estuvimos de una estación de tren santapolera.


Noticia anterior

Elche contará con la primera planta de electrificación de autobuses de la provincia

Siguiente Noticia

«Jaime ‘el Barbudo’ es un personaje que genera pasiones»

Siguiente Noticia
«Jaime ‘el Barbudo’ es un personaje que genera pasiones»

«Jaime ‘el Barbudo’ es un personaje que genera pasiones»

«La primera medida que pondré en marcha será bajar la tasa de basura un 50%»

«La primera medida que pondré en marcha será bajar la tasa de basura un 50%»

«La exposición irá descubriendo objetos que revelen nuestra historia»

«La exposición irá descubriendo objetos que revelen nuestra historia»

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.