login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Por las entrañas de la Comunitat Valenciana

Los materiales geológicos en esta zona han traído una proliferación de cuevas de formación kárstica de las que varias son hoy visitables

por Fernando Abad
martes, 9-mayo-2023
Estudios geológicos para toda la familia, por ejemplo en la gruta de Don Juan.

Estudios geológicos para toda la familia, por ejemplo en la gruta de Don Juan.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Calizas y margas, entre otras rocas carbonatadas, más arcillas, arenas, areniscas, gravas o yesos. Ya tenemos sustrato para que se nos ahueque la Comunitat Valenciana con grutas por doquier, al producirse formaciones kársticas o carsos (por la región-meseta esloveno-italiana Carso, germanizada como Karst cuando perteneció al imperio austro-húngaro, 1867-1918), rica en calizas y pletórica en grutas como las de Škocjan, patrimonio de la humanidad desde 1986.

El lugar se convirtió, además de en atracción turística, en el foco de la ciencia del Karst, por la que sabemos que la formación kárstica supone la acción continuada del agua sobre una serie de materiales (caliza, yesos) que deshará pacientemente, creando cuevas y sus elementos. Como estalagmitas (los churros de piedra del suelo para arriba), estalactitas (del techo hacia abajo, a veces con espectaculares ‘canelobres’, candelabros en valenciano) o columnas (la unión de estalagmitas y estalactitas).

También le puedeinteresar

Tourist Info La Nucía pasa “examen” para las certificaciones de calidad y sostenibilidad

La Diputación promueve un manifiesto para proteger las Reservas de la Biosfera de la provincia de Valencia

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

 

Aguas subterráneas

Un sistema kárstico implica la filtración de agua de la superficie al subsuelo, al tiempo que circulación acuosa subterránea, generalmente asociada a algún caudal interior, aunque no sean siempre visitables (a veces porque se canalizan sus aguas con destino a bancales y grifos). Todas las cuevas que ahora visitaremos corresponden a este modelo.

Por espacio, no trataremos las ‘artificiales’, como el santuario de la Cueva Santa (Altura, l’Alt Palància) o el de la Virgen de la Balma (Sorita de Morella, Els Ports). O las bodegas subterráneas en Requena-Utiel, el posible refugio de una comunidad anacoreta en las Covetes dels Moros (Bocairent, Vall d’Albaida) o la cueva-museo Dragut (Cullera, pedanía de El Faro, Ribera Baixa), dedicada a la piratería.

 

El Karst implica la filtración de agua superficial al subsuelo

El catálogo de la Generalitat

La Generalitat Valenciana en 2006, a partir del decreto 65/2006, de 12 de mayo, para la conservación de este patrimonio natural, le anotaba 68 a la provincia valenciana, 28 a la alicantina y 37 para la castellonense. 133 cavidades naturales a proteger, de las que solo aparecen como visitables a título familiar cinco, tres en Alicante (incluiremos aquí otra) y luego una para València y otra para Castellón.

Nuestro viaje comienza al norte, con les Coves de Sant Josep, en la Vall d´Uixó (Plana Baixa). Explorada por vez primera, de modo oficial y no popular, en 1902, su gran caramelo turístico es el río subterráneo navegable, el más largo de Europa. Hasta ahora se cuentan 2.750 metros, 800 con la tropa visitante embarcada, que también puede recorrerse a pie 250 metros.

 

Se asocian a acuíferos subterráneos a veces hoy canalizados

Madroños y una tumba romana

Sembradas durante el triásico medio (hace entre 251 y 201 millones de años), con pinturas rupestres y una tumba romana, nos marcan una línea que nos lleva hasta Jalance (Valle de Ayora-Cofrentes). Pinos, hiedras y madroños enmarcan a las cuevas de Don Juan, cretácicas (entre 145 millones y 66 millones de años) y habitadas en el mesolítico (la Edad media de la Piedra, entre 12.000 y 9.000 años).

Llamadas de Don Juan en alusión a uno (según leyenda) o tres caballeros cristianos contra moriscos, también de Charcoyos por los charcos y humedades del interior (hoy unos 400 metros bien acondicionados), se encuentran en un ojal de la sierra del Boquerón al que los espeleólogos accedieron hacia 1959. Menos conocida, tenemos la Cova de l’Atzúbia-Forna (Marina Alta) o del Canelobre, junto al Tossal del Llop, abierta en 1998, tras ser descubierta por unos pescadores.

 

En 2006 se firmó un decreto para su conservación

Detrás de un conejo

Con trescientos metros visitables y una sala de 600 metros cuadrados, se la considera ‘cueva muerta’, al finalizar todos los procesos químicos que la formaron, pero el espectacular resultado ahí está, para disfrute de todos. En la misma comarca, la Cova del Rull (la Vall d´Ebo), en las entrañas montañosas que escoltan el río Girona, la descubrió en 1919 José Vicente Mengual, El Tío Rull (pelo rizado), cuando, escopeteando conejos, se le escapó uno por un agujero.

El veterano montero abrió un cacho de cueva al turismo en los sesenta, pero desde el dieciséis de septiembre de 1995 es plenamente paseable. Sigamos en la Marina Alta, ahora en Benidoleig, con las cuevas de las Calaveras (por los esqueletos de doce personas encontrados, en 1768, por el científico valenciano Antonio José de Cavanilles y Palop, 1745-1804).

 

Músicas de interior

Con alta techumbre pétrea (50 metros en algunos trechos) del cretácico inferior (entre 145 y cien millones de años) y 300 metros visitables, esconde bajo los pies un largo río subterráneo. Dejémonos aparte la Cova dels Arcs (el Poble Nou de Benitatxell, Marina Alta), esencialmente submarina, para marchar ya a nuestra última parada, las cuevas del Canelobre (Busot, l’Alacantí), las más mediáticas, bajo el Cabeçó d’Or, exclave perteneciente a la capital provincial.

La cuasi catedralicia sala central, de 700 metros, con plataforma para conciertos e inicio de un recorrido hasta las mimbres de un espacio con un inmenso ‘canelobre’ de más de 100.000 años de antigüedad como atracción principal. Fue polvorín y refugio de la aviación republicana, en la Guerra Civil, pero hoy sus 80.000 metros cúbicos se encuentran para disfrute común, familiar y desde luego pacífico.

Previous Post

Musgrave invierte cerca de medio millón de euros en la renovación del Cash&Carry Dialsur de Torrevieja

Next Post

Por las entrañas de la Comunitat Valenciana

Next Post
Rincones museísticos en las cuevas de la Comunitat Valenciana, como este de las Calaveras.

Por las entrañas de la Comunitat Valenciana

Olena Isaieva y Bohdán Isaiev en el estudio de Radio Ucrania FM.

«Es importante que cada ucraniano ayudemos a ganar esta guerra»

Gracias a este cartel ilicitano podemos comprobar cómo Paco Hernández triunfaba en todo el ámbito de la Comunitat Valenciana.

El rey del sainete en valenciano

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.