login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Mubag eleva a «casos de éxito» la Villa Romana y el Molí de Mànec

Ambos centros culturales han sabido usar la tecnología para hacer más placentera la experiencia del visitante

por Nicolás Van Looy
miércoles, 10-mayo-2023
L’Alfàs del Pi ha sabido unir cultura y tecnología.

L’Alfàs del Pi ha sabido unir cultura y tecnología.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir y el Molí de Mànec no son sólo dos de las principales atracciones turísticas de l’Alfàs del Pi, sino que ambos centros han sido objeto reciente de estudio en un curso del Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag) de Alicante, en el que han sido señalados como ejemplo a seguir en la aplicación de herramientas digitales en la interpretación del patrimonio cultural.

De hecho, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir ha incorporado recientemente un nuevo recurso tecnológico, que se basa en unas gafas de realidad virtual que permiten vivir una experiencia inmersiva, un viaje en el tiempo para ponerse en la piel de las personas que habitaron la Villa Romana de l’Albir en el siglo V d. C., su época de mayor esplendor.

También le puedeinteresar

Ayuntamiento y Club de Ajedrez rendirán homenaje póstumo al Gran Maestro Mihai Suba

Teatro, danza y pirotecnia protagonizarán el segundo fin de semana del Festival Medieval d’Elx

Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

 

«El principal reto de la interpretación del patrimonio es conseguir que el público disfrute en un museo» C. Frías

Una mejor experiencia

Ese proyecto, realizado junto al grupo de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante (UA), supone una nueva apuesta del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi por el uso de las tecnologías en la interpretación museística y patrimonial, “convirtiéndose así en referente” en el campo, tal y como ha subrayado Carolina Frías, directora del Museo Villa Romana de l’Albir.

Frías añadía que “el principal reto de la interpretación del patrimonio es conseguir que el público disfrute en un museo y, para ello, tenemos a nuestra disposición infinidad de herramientas y estrategias que nos permitirán conectar a las personas usuarias con un pasado histórico que poco tiene que ver con su realidad cotidiana”.

 

Un gran campo de posibilidades

Dentro de ese camino, la virtualización del patrimonio se ha convertido en un recurso fundamental para la documentación, gestión y divulgación de bienes culturales. “Son técnicas que se pueden aplicar a un amplio espectro del flujo de trabajo como la conservación, la documentación o la restauración; pero resultan especialmente útiles para motivar e implicar al público en la valorización patrimonial y turística de museos, yacimientos y demás espacios de proyección cultural del patrimonio”.

De hecho, en el curso celebrado por el Mubag, la propia Carolina Frías presentó el trabajo conjunto realizado entre el Grupo Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante y el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir para la implementación de herramientas digitales en el estudio y divulgación de los bienes culturales del municipio de l’Alfàs del Pi.

 

Los personajes se han recreado a partir de captura de movimientos con personas reales, una técnica que se usa en el cine de animación

Metodología ‘made in l’Alfàs’

Se analizaron, de manera teórica y práctica, dos casos de estudio: la Villa Romana de l’Albir y el Molí de Mànec, “una experiencia que ha generado una metodología específica en la gestión museística de proyectos de virtualización”, ha subrayado Frías.

Las nuevas gafas de realidad virtual del museo se han convertido en un recurso “apto para todos los públicos, que fomenta la accesibilidad al patrimonio y que están disponible en tres idiomas: castellano, valenciano e inglés”.

 

Técnicas de cine

Con su uso, se accede a la visualización “de un documental dramatizado virtual en 360º en un entorno totalmente inmersivo”. Frías explica que “se recrean, con una técnica fotorrealista, tres escenas de la vida diaria en la villa romana de l’Albir: una recepción en el peristilo, un baño en las termas y un banquete en el gran comedor”.

La acción está ambientada “a principios del siglo V d.C., el momento de mayor esplendor de esta la villa romana. Los personajes se han recreado a partir de captura de movimientos con personas reales, una técnica que se usa en el cine de animación”.

 

La Villa Romana tiene junto con el Museo Arqueológico Nacional, uno de los pocos productos de este tipo que se dan en los museos de nuestro país

Un recurso único

Para la confección del guión “se ha llevado a cabo una documentación histórica exhaustiva, cuidándose todos los detalles para la recreación de los personajes con su vestimenta, joyas y peinados; la reconstrucción de los espacios de la villa, los jardines e incluso los alimentos del banquete”.

De hecho, este es “uno de los pocos productos de este tipo que se dan en los museos de nuestro país, junto con el Museo Arqueológico Nacional”, ha manifestado Carolina Frías.

 

La historia del agua en el Molí de Mànec

Por su parte, la historia del Molí de Mànec se remonta a finales del siglo XVIII y principios del XIX y la Universidad de Alicante se ha encargado de las reconstrucciones virtuales, tanto del entorno como de la maquinaria y volúmenes, “un trabajo que permite al visitante adentrarse en las instalaciones y conocer todo el proceso de transformación del grano en harina, siguiendo el recorrido del agua”.

Durante las visitas guiadas que organiza el Ayuntamiento mensualmente se explica cómo estaba organizado el molino, con una planta superior destinada a la vivienda del molinero y de su familia, y una planta inferior, donde se ubicaba la maquinaria y demás elementos necesarios para la molturación del grano.

Previous Post

«Sostener mi primera novela publicada fue algo muy emocionante que cuesta asimilar»

Next Post

«Los fines de semana el Centro Juvenil congrega a unos 400 destinatarios»

Next Post
Desde muy joven Rafael Hernández fue monitor infantil en un centro que este año ha conmemorado su 50 aniversario.

«Los fines de semana el Centro Juvenil congrega a unos 400 destinatarios»

La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla, ideal para senderismo o escalada

La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla, ideal para senderismo o escalada

La Seña, Villar del Arzobispo.

Villar del Arzobispo abre al público los yacimientos de la Edad de Bronce y una aldea íbera

  • Curiosidades
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alicante acelera el traslado al Centro 14 y Casa de la Festa de los servicios del Palas

Alicante acelera el traslado al Centro 14 y Casa de la Festa de los servicios del Palas

30 de octubre de 2025
Alcoy se une a la red nacional pionera en innovación urbana, con la apertura de un nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato

Alcoy se une a la red nacional pionera en innovación urbana, con la apertura de un nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato

30 de octubre de 2025
La Diputación se suma al minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la dana

La Diputación se suma al minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la dana

30 de octubre de 2025
Gandia analiza el potencial de su marca turística y se reivindica como destino diferenciado de la Comunitat Valenciana

Gandia analiza el potencial de su marca turística y se reivindica como destino diferenciado de la Comunitat Valenciana

30 de octubre de 2025
Utiel inicia el luto oficial con el recuerdo y homenaje a las víctimas de la DANA

Utiel inicia el luto oficial con el recuerdo y homenaje a las víctimas de la DANA

30 de octubre de 2025
El Palau de la Música aprueba el presupuesto para 2026 por un importe de 20,9 millones de euros

El Palau de la Música aprueba el presupuesto para 2026 por un importe de 20,9 millones de euros

30 de octubre de 2025
Suma supera por primera vez el 93% de ingresos para los ayuntamientos en la campaña del IBI de este año

Suma supera por primera vez el 93% de ingresos para los ayuntamientos en la campaña del IBI de este año

30 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Club de Ajedrez rendirán homenaje póstumo al Gran Maestro Mihai Suba

Ayuntamiento y Club de Ajedrez rendirán homenaje póstumo al Gran Maestro Mihai Suba

30 de octubre de 2025
Teatro, danza y pirotecnia protagonizarán el segundo fin de semana del Festival Medieval d’Elx

Teatro, danza y pirotecnia protagonizarán el segundo fin de semana del Festival Medieval d’Elx

30 de octubre de 2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

29 de octubre de 2025
La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

29 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alicante acelera el traslado al Centro 14 y Casa de la Festa de los servicios del Palas
30 de octubre de 2025
Alcoy se une a la red nacional pionera en innovación urbana, con la apertura de un nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato
30 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.