login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Sostener mi primera novela publicada fue algo muy emocionante que cuesta asimilar»

‘El reflejo del pozo’ cuenta una historia de intriga y suspense

por Fabiola Zafra
miércoles, 10-mayo-2023
«Sostener mi primera novela publicada fue algo muy emocionante que cuesta asimilar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Riquelme Peñalver / Escritor (Orihuela, 29-mayo-2004)

 

José Riquelme estudia actualmente el bachillerato de Humanidades en el instituto de Albatera, y su intención es continuar realizando un grado en Lengua y Literatura Española en la universidad, pues se declara apasionado de los libros y de un mundo que le permite desarrollar su creatividad.

También le puedeinteresar

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«El arte me sirve de catarsis»

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

Tanto es así que este año ha publicado su primera novela, ‘El reflejo del pozo’, que firma con el seudónimo de Julio Peñalver. Desde AQUÍ Medios de Comunicación hemos entrevistado a esta joven promesa de la literatura.

 

«Uso seudónimo como autor en honor a mi madre que me transmitió su pasión por la lectura»

¿Siempre te ha gustado la escritura?

Desde pequeño he sido una persona muy creativa. Principalmente me gustaba dibujar, y partiendo de los personajes que inventaba creaba pequeños cuentos, hasta que, alrededor de los doce años, comencé a investigar sobre las formas de escribir una novela, crear personajes y todos los aspectos más relevantes que he ido perfeccionando a lo largo de los años y que todavía tengo que mejorar.

 

¿Hay algún autor que te atraiga e inspire?

El primer libro que me gustó realmente fue ‘La hija de la noche’ de Laura Gallego, pero la autora que me enganchó a la lectura es Holly Jackson, con su trilogía de ‘Asesinato para principiantes’.

A partir de ahí me centré más en leer suspense con autores como Courtney Summers o Pablo Rivero, además del mítico Stephen King.

 

¿Por qué decidiste usar un seudónimo como autor del libro?

Además de en honor a mi madre, quien es la persona que me transmitió su pasión por la lectura, porque quería crear una diferencia en lo que es el autor y la persona.

 

«Ahora estoy reescribiendo la primera obra que creé, para publicarla próximamente»

¿Cómo surgió la idea de escribir este libro?

Fue un ejercicio creativo tras leer sobre los cuentos de los hermanos Grimm, donde me apetecía crear personajes inspirados en algunos de estos.

Cuando vi que me gustaba la trama que había creado, decidí adaptarlo y convertirlo en una novela adolescente, dejando ver algunas pequeñas pinceladas de lo que había sido el primer borrador.

 

¿Te supuso mucho tiempo terminarla?

Resultó ser un período bastante corto. Se extendió durante casi un año porque tuve que realizar varias pausas para centrarme en mis estudios, pero en escribir la novela en sí tardé alrededor de unos tres meses.

 

Tu novela cuenta una historia de suspense e intriga.

Se centra en Gema, que comienza a recibir mensajes de un acosador obsesivo mientras trata de adaptarse a su nueva vida con el novio de su madre y su hermanastra Rina, la cual presenta unas pesadillas reiterativas con una misteriosa máscara y con el bosque, el lugar donde se suicidó una joven del pueblo.

 

¿Nos podrías describir ese momento en el que finalmente la tuviste entre tus manos?

Fue un momento muy emotivo, casi irreal, es algo muy emocionante que cuesta asimilar.

 

«Recomendaría mi novela a cualquier lector fan del misterio y el terror»

¿Cuántas veces la has leído?

Durante el periodo de escritura y revisión habré llegado a leerla al menos unas diez veces. No obstante, una vez publicada no la he leído, pues he decidido darme un tiempo de reposo para poder distanciarme por temor a encontrarme, durante su lectura, aspectos que modificar.

 

¿Cómo está yendo su recibimiento entre el público?

Hasta ahora he recibido críticas muy positivas, tanto de personas de mi edad como de adultos, así que estoy bastante contento de poder conectar con la gente de ese modo y que la novela se amplíe a un público no solo adolescente, sino de distintas edades.

 

¿Recomendarías su lectura a nuestros lectores?

Por supuesto. Se la recomendaría a cualquier lector fan del misterio y el terror, sobre todo si son adolescentes, pues creo que podrán verse bastante reflejados con los protagonistas, pero también para la gente que quiera ver la sociedad actual desde la mente adolescente en un contexto de suspense.

La pueden encontrar en la mayoría de páginas de compra online como el Fnac, Casa del libro, Amazon, Corte Inglés…

 

¿Tienes más proyectos como escritor?

Estaba trabajando en un proyecto casi terminado, pero hace unos meses tuve el impulso de retomar la primera novela que creé para reescribirla, mejorarla y poder publicarla próximamente. Así que ahora estoy involucrado en ello, y después continuaré creando cosas nuevas.


Noticia anterior

Maneras de llegar o salir de la ciudad

Siguiente Noticia

El Mubag eleva a «casos de éxito» la Villa Romana y el Molí de Mànec

Siguiente Noticia
L’Alfàs del Pi ha sabido unir cultura y tecnología.

El Mubag eleva a «casos de éxito» la Villa Romana y el Molí de Mànec

Desde muy joven Rafael Hernández fue monitor infantil en un centro que este año ha conmemorado su 50 aniversario.

«Los fines de semana el Centro Juvenil congrega a unos 400 destinatarios»

La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla, ideal para senderismo o escalada

La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla, ideal para senderismo o escalada

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.