login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La música siempre vuelve a Benidorm

El Festival de la Canción ha pasado por tres etapas desde que se celebrara su primera edición en 1959

por David Rubio
miércoles, 10-mayo-2023
Blanca Paloma actuando en el Benidorm Fest 2023.

Blanca Paloma actuando en el Benidorm Fest 2023.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado febrero la ilicitana Blanca Paloma logró ganar el Benidorm Fest, convirtiéndose así en la representante española para el Festival de Eurovisión que se celebrará este 13 de mayo en Liverpool. Con su canción flamenca ‘Eaea’ consiguió conquistar tanto al público como al jurado, siendo la más votada en ambos casos. Y todo ello a apenas 60 kilómetros de su propia casa en El Altet.

Aunque por todos es conocida la inmensa tradición musical que alberga la provincia de Alicante, lo cierto es que ésta es solo la segunda vez que una persona de nuestra tierra acudirá a Eurovisión defendiendo la candidatura de España. Una idónea ocasión para recordar quien fue aquel primer alicantino eurovisivo, así como la propia trayectoria histórica del Festival de Benidorm.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

 

Blanca Paloma es la segunda cantante nacida en nuestra provincia que actuará en Eurovisión

Todo empezó en un bar

Esta historia -como tantas y tantas buenas historias- comienza en la tertulia de un bar. A finales de los años 50 algunas personas influyentes de Benidorm tenían por costumbre reunirse, de tanto en cuando, para charlar sobre las posibilidades de desarrollo habidas para la localidad.

Era una época de profundos cambios, a las puertas del boom turístico. El alcalde Pedro Zaragoza apostaba por una agresiva promoción turística para traer mayor riqueza al antiguo pueblo de pescadores. De ahí que impulsara algunas ideas innovadoras para la época, como la permisión del bikini en las playas o la implantación de enormes hoteles.

El caso es que en una tarde de 1958 estas ‘mentes pensantes’ se reunieron en el bar del Tío Quico y a alguno de ellos se le ocurrió la idea de organizar un festival de música en Benidorm, a similitud del que ya se celebraba en San Remo desde 1951 y era televisado por la Rai desde 1955.

Normalmente se considera como principales artífices de esta locura musical a los periodistas Carlos Villacorta -director del gabinete de prensa de la Secretaría General del Movimiento- y a Teodoro Delgado -uno de los fundadores de la Red de Emisoras del Movimiento (REM), actual Radio Nacional de España- amén del propio alcalde.

 

El Festival de Benidorm nació a similitud del de San Remo en Italia

Promocionando el nuevo festival

El primer festival se celebró en julio de 1959, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Benidorm y la REM. Se escogieron fechas veraniegas con el fin de que sirviera para promocionar el turismo. Eso sí, por imposición de la radio estatal se denominó oficialmente ‘Festival de la Canción la Voz de Madrid’, dado que así es como se llamaba su emisora.

Aunque TVE ya había comenzado sus emisiones apenas tres años antes, en aquellos momentos muchos españoles aún no tenían un televisor en sus hogares. Por ello fue muy importante el apoyo de la REM para que las canciones participantes sonaran repetidamente en la radio.

Además, se dio la circunstancia de que por esas fechas el príncipe Juan Carlos de Borbón -a sus 23 años- se encontraba veraneando en Benidorm, y no quiso perderse el espectáculo. Sin duda su distinguida presencia también contribuyó a la promoción del Festival. Cabe señalar que doce años antes se había aprobado la Ley de Sucesión por la cual Franco se autoproclamó como jefe de estado -léase dictador- de España con carácter vitalicio, fijando que a su muerte se reinstauraría la monarquía española.

 

Primeras ediciones

El lugar escogido para el evento fue el Manila Park. Quien tuvo el honor de convertirse en la primera ganadora fue la cantante chilena Monna Bell, con el tema ‘El telegrama’. Recibió por ello 500.000 pesetas más el trofeo de la Sirena de Cristal.

El Festival de Benidorm tuvo tanta repercusión que varios ayuntamientos de otras partes de España se pusieron en contacto con la REM para tratar de albergarlo al año siguiente.

Según contó Pedro Zaragoza en una entrevista años después, consiguió convencer a los organizadores de mantener su sede original asegurándoles que era la zona con menor riesgo de que tuviera que suspenderse por lluvia. Estaba tan seguro del buen tiempo benidormense que incluso llegó a ofrecer que el Ayuntamiento pagaría cinco millones de pesetas en caso de que se cancelara por razones meteorológicas.

Afortunadamente no llovió y la segunda edición se celebró de nuevo en la localidad de la Costa Blanca. Una vez más un cantante chileno se llevó el gato al agua, en este caso Arturo Millán.

 

Antiguamente las canciones del Festival debían ser cantadas por dos artistas diferentes

Doble versión

La progresiva llegada de la televisión a las casas de España popularizó todavía más el Festival de la Canción de Benidorm (ahora ya sí llamado así). Desde 1962 se estipuló que las canciones participantes debían ser interpretadas en dos actuaciones por dos artistas diferentes, ganando este primer concurso con este nuevo sistema Raphael y la cubana Margarita Cantero, cantando el tema ‘Llevan’.

Quizás la canción más famosa de la historia del festival fuera la ganadora de la edición de 1968. El tema vencedor ‘La vida sigue igual’ fue defendido por Julio Iglesias y el grupo Los Gritos.

 

Decadencia

Tras estos años dorados, el Festival de Benidorm experimentó un cierto declive coincidiendo con la caída del régimen franquista. Eran nuevos tiempos para España y en plena Transición se empezó a percibir este concurso musical como un vestigio del pasado a contracorriente con la canción protesta tan a la moda en la época.

En estos primeros años de la democracia los organizadores dieron algunos bandazos tratando de modernizar el concurso sin demasiado éxito. En 1979, por primera vez en dos décadas, no se celebró; en 1983 se organizó un festival no competitivo y al año siguiente también fue cancelado; y un año después se limitó a grupos pop-rock de nuevo sin competir.

Finalmente el Festival acabó desapareciendo en 1986, poniendo fin a su primera etapa que quizás fuera la esplendorosa.

 

Durante la Transición el Festival dejó de existir al ser visto como algo anclado al pasado franquista

Segunda etapa

En 1993 se llegó a un acuerdo con Telecinco -televisión entonces con apenas tres años de trayectoria- para recuperar el Festival de Benidorm. Este resurgimiento tuvo al principio un cierto éxito, y en 1997 TVE quiso recuperarlo en cooperación con Canal 9. Algunos de los rostros televisivos más destacados de la época como Ana Obregón, Carlos Lozano o Norma Duval fueron presentadores del evento.

Sin embargo su repercusión en los medios españoles fue decreciendo. Se convirtió más bien en un festival para grupos amateur, y la audiencia televisiva se resintió. La edición de 2006 fue retransmitida exclusivamente por Canal 9, ya que TVE renunció a sus derechos. Fue la última de esta segunda etapa.

 

Benidorm Fest

Después de acumular fracasos y más fracasos en Eurovisión, en 2021 RTVE decidió apostar por recuperar el festival como medio de elegir al representante español en el concurso europeo. Una idea que fue muy bien acogida tanto por el Ayuntamiento de Benidorm como por la Generalitat Valenciana.

La primera edición de este recuperado Benidorm Fest no pudo ser más polémica por su método de elección del ganador, pero resultó un éxito de audiencia y la vencedora Chanel Terrero logró el mejor puesto de España en Eurovisión -el tercer lugar- desde 1995.

En esta segunda edición -que en realidad es la 41ª en la historia del festival- Blanca Paloma se alzó con el triunfo, y por lo que parece la idea de RTVE es mantener el actual formato para los próximos años.

 

El alicantino Jaime Morey fue décimo en el Eurovisión de 1972

El anterior alicantino eurovisivo

Como antes comentábamos, la joven ilicitana no es la primera persona nacida en nuestra provincia que ha tenido la oportunidad de representar a España en Eurovisión. En 1972 el cantante alicantino Jaime Morey ya asistió a Edimburgo para participar en el gran festival europeo con la canción ‘Amanece’.

Precisamente Jaime Morey había sido un habitual del Festival de Benidorm durante su primera etapa. En la edición de 1964 consiguió obtener el segundo puesto cantando ‘El barco, la mar y el viento’ y en 1967 el premio del público con ‘Por las mañanas’.

El alicantino intentó fallidamente ir a Eurovisión antes de conseguirlo. En 1965 perdió el concurso nacional contra Conchita Bautista y en 1971 contra Karina.

En aquel citado Eurovisión del 72 fue nada menos que Luxemburgo el país que se acabó llevando el gato al agua. Respecto a nuestro Morey, quedó en décima posición. El cantante alicantino falleció en 2015.

 

A ganar

Desde entonces, y ya han pasado cinco décadas, ningún otro alicantino ha cantado sobre el escenario de Eurovisión. Por supuesto nuestro mayor deseo es que Blanca Paloma rompa el techo y logre traerse el trofeo a la terreta.

España lleva 64 años sin ganar este festival, así que diría que ya nos va tocando… o al menos así lo considera el acérrimo eurofán que escribe estas líneas. La buena noticia es que en esta ocasión no tendremos que preocuparnos de Luxemburgo, dado que no se presenta.

Noticia anterior

Lautaro Robledo da el salto a Europa de la mano del TM Benidorm

Siguiente Noticia

Maneras de llegar o salir de la ciudad

Siguiente Noticia
Maneras de llegar o salir de la ciudad

Maneras de llegar o salir de la ciudad

«Sostener mi primera novela publicada fue algo muy emocionante que cuesta asimilar»

«Sostener mi primera novela publicada fue algo muy emocionante que cuesta asimilar»

L’Alfàs del Pi ha sabido unir cultura y tecnología.

El Mubag eleva a «casos de éxito» la Villa Romana y el Molí de Mànec

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.