login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nunca habrá otra serie como ‘7 vidas’»

Gonzalo de Castro actuará el 20 de mayo en Alicante con la comedia ‘Plátanos, cacahuetes y lo que el viento se llevó’

por David Rubio
miércoles, 10-mayo-2023
«Nunca habrá otra serie como ‘7 vidas’»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gonzalo Castro / Actor

 

Todos recordamos la película ‘Lo que el viento se llevó’ por aquellas míticas escenas donde Vivien Leigh juraba no volver a pasar hambre o Clark Gable le decía a la anterior que le importaba un bledo. Lo que menos gente sabe es que la producción de este imprescindible clásico del cine supuso un completo caos y poco faltó para que todo el proyecto se fuera al traste.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

Precisamente en esta trastienda de la película es donde se fija la obra ‘Plátanos, cacahuetes y lo que el viento se llevó’. Una comedia sobre los entresijos de Hollywood protagonizada por Gonzalo Castro (Madrid, 2-febrero-1963), actor de teatro al que también recordamos de algunas de las series más exitosas de la televisión española en los últimos tiempos. Quien no quiera perdérsela tiene una cita el sábado 20 de mayo en el Teatro Principal de Alicante a las 20 horas.

 

¿Cómo fueron tus inicios en la actuación?

Yo estudiaba Derecho, pero estando en quinto de carrera con apenas dos asignaturas pendientes… de repente un día me decidí a escucharme a mí mismo. Me presenté en la Escuela de Arte Dramático, me hicieron una prueba y para mi desgracia… me cogieron (risas). Desde luego fue una decisión fundamental en mi vida, porque lo de abogado en el fondo no lo tenía nada claro.

 

«Mi primer trabajo fue en una ópera figurando como guardia junto a Plácido Domingo»

¿Recuerdas cuál fue tu primer trabajo como actor por el que cobraras algo?

Perfectamente. Hice figuración durante un par de años en zarzuelas y ópera mientras que trabajaba en un restaurante italiano para pagarme las clases de arte dramático.

En concreto lo primero que hice fue levantar una lanza en una función de ‘Otelo’ de Giuseppe Verdi. Yo era un miembro de la guardia personal que acompañaba a Plácido Domingo. Se conoce que como tenía el pelo largo me vieron con el perfil (risas).

 

De hecho en ‘7 vidas’ también empezaste como extra… y acabaste siendo uno de los miembros más importantes del reparto.

En realidad yo entré como ayudante de dirección de ‘7 vidas’ gracias a que me recomendó un amigo. Eso duró unos meses, hasta que me propusieron probar un papel… y al final me hice con la serie.

 

«Los guionistas de ‘7 vidas’ me llamaron Gonzalo porque no sabían qué nombre ponerme»

A mí me parece un caso muy extraordinario. Es como si Gunther en ‘Friends’ se hubiera convertido en uno más de los seis amigos principales.

A veces ocurren estas cosas en la ficción. Desde luego ‘7 vidas’ fue un antes y un después en la televisión española y yo tuve la suerte de estar ahí desde el principio. En un primer momento más bien detrás de las cámaras, hasta que a alguien se le ocurrió probar a ver si ese camarero funcionaba como personaje. Y me pusieron ‘Gonzalo’ porque no sabían ni cómo llamarme (risas).

Yo venía ya haciendo teatro desde hacía algunos años, pero aquello desde luego me supuso el arranque de una sucesión de oportunidades para agarrarme a este oficio. Creo que fue un trampolín para muchos de los actores que formamos aquel reparto.

 

Además era una serie que cambiaba mucho de actores… pero seguía funcionando.

Sí. Algunos llegamos siendo unos completos desconocidos para el gran público como también Carmen Machí, quien probablemente sea la actriz más prolífica y querida por el público en este país. Para todos fue un espaldarazo, por ejemplo Javier Cámara abandonó la serie porque le llama Almodóvar o Blanca Portillo porque empezó también una película trascendental.

El caso es que cuando la serie se consolidó, todo el mundo quería trabajar en ‘7 vidas’. Muchos actores como Florentino Fernández o Willy Toledo querían probar esas mieles que nosotros disfrutábamos todos los días. Aunque luego ‘Aída’ tuvo un formato parecido, francamente yo creo que este tipo sitcom americano que tanto furor causó ni lo había habido antes en España… ni lo volverá a haber.

 

«Es una función muy divertida y a la vez didáctica porque aprendes mucho sobre historia del cine»

Hablemos ya de la obra que vienes a interpretar en Alicante. ¿De qué trata ‘Plátanos, cacahuetes y lo que el viento se llevó’?

Es una comedia maravillosa dirigida por José Troncoso. El título se lo hemos puesto nosotros en la productora Focus porque en realidad viene del libro ‘Moonlight and Magnolias’ donde el guionista Ben Hetch (interpretado en la función por Pedro María Sánchez) escribe sus memorias. A partir de ahí el irlandés Ron Hutchinson decidió crear una comedia y escribió este texto.

Aquí se relata la historia real de cómo ‘Lo que viento se llevó’ al principio nació con un guion desastroso que no terminaba de gustarle al productor David Selznick, el papel que yo defiendo. Entonces convoca al citado Hetch para intentar arreglar la película y le encierra junto durante cinco días en un despacho donde solo comían plátanos y cacahuetes. Ellos no sabían que estaban gestando una película que acabaría siendo tan mítica de la historia del cine.

 

Me llama la atención que se dieran situaciones tan divertidas en la producción de ‘Lo que el viento se llevó’, que no es precisamente una película cómica…

Sí, es curioso. Esta obra además dura unos 90 minutos y no tiene descanso para que el ritmo de la comedia no deje de trotar en ningún momento.

En realidad la obra no deja de ser un homenaje a ‘Lo que el viento se llevó’, dado que el personaje de Hetch acude a la reunión sin haberse leído la novela original así que los demás se ven forzados a representarle las escenas para que se entere de qué va. Por ejemplo, mi personaje hace de Escarlata O’Hara poniéndose una cortina encima (risas). Así fue como terminaron el dichoso guion.

 

«En la función representamos algunos pasajes de ‘Lo que el viento se llevó’ en modo cómico»

El argumento me recuerda un poco a la película ‘Ave César’ de George Clooney. Es decir riéndose del surrealismo de Hollywood… pero a la vez homenajeando la magia del cine.

Algo así. Además en esta época es justo cuando se acaba de inventar el cine sonoro, desplazando al cine mudo. A esto también se hace mención en la obra, dado que supuso toda una revolución en la industria.

Es una función muy didáctica porque aprendes muchas cosas, y al mismo tiempo es muy divertida. Los cuatro actores que formamos el reparto nos lo pasamos pipa en cada función, aunque terminamos realmente agotados dado que es un no parar.

 

Imagino que en el trasfondo de la historia está también la realidad social propia de aquellos Estados Unidos de los años 30…

Sí, de forma trasversal la obra relata sobre todo la situación de los judíos en la época. Mucha gente no sabe que cuando llegaron a Estados Unidos, en el siglo XIX, al principio los gentiles no les permitieron tener industrias ni ser grandes inversionistas.

Entonces fue cuando optaron por comprar miles de hectáreas en Los Ángeles para crear Hollywood. Ellos querían ser aceptados como unos americanos más y por eso a través de sus películas trataban de dar una visión idílica del país. En realidad los judíos son quienes inventan el llamado ‘sueño americano’ haciendo uso del cine. Por eso las grandes productoras cinematográficas fueron judías. La función cuenta todo esto, pero con un aire de comedia.

 

«Alicante es una plaza fundamental en las giras nacionales de teatro»

¿Cómo es tu relación con la provincia de Alicante?

He venido muchas veces a hacer teatro. Alicante es una plaza fundamental en las giras españolas. Recuerdo que ya vine en mi primera función que hice como actor llamada ‘Por los pelos’ en 1989. Desde entonces todas las trece o catorce giras importantes que he hecho han pasado por esta tierra. La última vez fue con ‘El precio’, un texto de Arthur Miller.

Aunque por desgracia en estos años de pandemia todo se ha enfriado mucho, a Alicante siempre hay que ir. Es un público muy agradecido que espera con ganas ver que se acontece en Madrid. De hecho siempre vamos a teatro vendido, y no me cabe la menor duda de que esta vez será igual. Y además, por supuesto, me encanta aprovechar para comerme un buen arroz.

 

¿Tienes algún otro proyecto entre manos actualmente?

Estoy rodando ahora mismo una película en Galicia, ya a punto de terminar, llamada ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’. Como te puedes imaginar por el título, es una producción muy particular y se podrá ver al año que viene. Además en breve nos pondremos con la segunda parte de la serie ‘El inmortal’, la cual se ha retrasado por culpa de la pandemia pero ya estamos con ello.

La verdad es que no me quejo. Porque ahora mismo la cosa está muy malita en este oficio, y yo soy de esos actores que afortunadamente pueden vivir de esto.

Noticia anterior

Los amigos de las orquídeas

Siguiente Noticia

Josep Lluís Martos data el primer pliego poético en catalán de la imprenta valenciana

Siguiente Noticia
Josep Lluís Martos data el primer pliego poético en catalán de la imprenta valenciana

Josep Lluís Martos data el primer pliego poético en catalán de la imprenta valenciana

La Trobada de Teatre Jove cumple diez ediciones

La Trobada de Teatre Jove cumple diez ediciones

Ilustración: Vicent Blanes

Cox, alimentando el mercado alicantino

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.