login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los alcaldables de Altea y sus propuestas

El domingo 28 de mayo celebramos elecciones municipales y hemos conversado con aquellos candidatos a la alcaldía cuyos partidos tienen representación actual en el consistorio

por Nicolás Van Looy
martes, 23-mayo-2023
Los alcaldables de Altea y sus propuestas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo día 28 de mayo Altea decidirá quién será su nuevo alcalde o alcaldesa. Después de ocho años ocupando el cargo, Jaume Llinares decidió no presentarse como cabeza de lista de Compromís y, por lo tanto, pone fin a su etapa de gobierno, en la que siempre tuvo como compañero de viaje al PSPV-PSOE. Durante todo ese tiempo, el Partido Popular fue, a la vez, el principal partido de la oposición.

Con esas cartas, los nuevos candidatos de los tres partidos que concurren a los comicios del 28M y que ostentan representación municipal en la legislatura que está a punto de bajar el telón, es decir, Diego Zaragozí (Compromís), Deo Sánchez (PSPV-PSOE) y Rocío Gómez (PP), han aceptado la invitación de AQUÍ en Altea de participar en un debate electoral en el que les hemos preguntado, por su opinión y propuestas, sobre una serie de puntos generales y concretos que afectarán al presente y futuro de Altea.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

«Después de la resolución de los aparcamientos, tenemos la posibilidad de volver a pensar todo el pueblo en su conjunto» D. Zaragozí (Compromís)

Tras una legislatura marcada por los efectos de la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, ¿cuál cree que deben de ser los tres principales retos que afronte la ciudad en el periodo de 2023-2027?

ALT - Rocío: Diego Zaragozí, candidato de Compromís a la alcaldía de Altea
ALT – Rocío: Diego Zaragozí, candidato de Compromís a la alcaldía de Altea

Diego Zaragozí (Compromís) – Al estar gobernando, hablamos de continuar con el trabajo que ya estamos realizando. Es cierto que las condiciones tan especiales en las que se ha trabajado esta legislatura han hecho que algunas previsiones se hayan demorado, pero la accesibilidad del centro urbano y su reurbanización sigue siendo una prioridad.

Después de la resolución favorable al Ayuntamiento en el tema de los aparcamientos, ahora tenemos la posibilidad de volver a pensar todo el pueblo en su conjunto, algo que con el actual contrato era inviable.

Rocío Gómez (PP) – El principal es humanizar el Ayuntamiento creando las concejalías de proximidad para gestionar con eficacia, pero también con cercanía, escuchando a la gente, no imponiendo su criterio como llevamos sufriendo en estos años de gobierno de Compromís, que sólo gobierna para los que piensan igual que ellos. Hacer de Altea un municipio para todos: recuperar el centro social para nuestros mayores, dotar de zonas de ocio a nuestros jóvenes y a los más pequeños.

Recuperar el sector económico: atraer inversiones, apoyar autónomos y pymes, que son los que generan empleo, y facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes para que no tengan que irse a vivir a otros municipios.

Deo Sánchez (PSPV-PSOE) – Seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en todos los ámbitos, contando con el apoyo tanto de la Generalitat como del Gobierno Central que tanto se han volcado en atender a los problemas aportando las soluciones necesarias para el bienestar de todos.

 

«El reto es humanizar el Ayto. creando las concejalías de proximidad para gestionar con eficacia, cercanía y escuchando a la gente» R. Gómez (PP)

El precio de la vivienda en Altea, como el de todos los grandes destinos turísticos, está provocando que muchas personas no puedan permitirse vivir en la ciudad. ¿Cómo cree que se debe afrontar este problema?

Compromís – La aprobación definitiva del Plan Parcial de Bellas Artes hará crecer la bolsa de viviendas en 1.220, de las cuales 166 serán de protección pública. Por otra parte, Altea fue uno de los primeros pueblos en sumarse al tanteo y retracto de la Generalitat Valenciana para la adquisición de viviendas a precios asequibles. Con el impulso de Bellas Artes habrá un ingreso de 1.800.000 euros que irán destinados al patrimonio municipal del suelo y exclusivamente a la vivienda.

PP – El problema en Altea es mucho más grave. El precio de la vivienda no es sólo fruto de ser un gran destino turístico, sino que también le afecta el ser un municipio con el suelo absolutamente agotado, con la necesidad de desarrollar Bellas Artes y aprobar el nuevo PGOU, y ninguna de las dos ha ocurrido en los ocho años de gobierno de Compromís y PSOE.

Una realidad evidente, a pesar de que, como llegan las elecciones, se apresuran a intentar dar salida a temas estancados durante años con el fin de ganar tiempo y de engañar una vez más a la población a través de titulares electoralistas.

PSPV-PSOE – El precio de la vivienda es un problema no sólo de Altea, sino de todos los municipios y ciudades de la costa. Tendremos que crear vivienda joven y vivienda social, reforzando el sistema de ayudas al pago de la vivienda, así como al alquiler. La promoción de vivienda de Protección Oficial (VPO) debe ser un objetivo claro del equipo de gobierno para que todos los ciudadanos puedan adquirir o alquilar una vivienda digna.

 

«Tendremos que crear vivienda joven y vivienda social, reforzando el sistema de ayudas al pago de la vivienda, así como al alquiler» D. Sánchez (PSOE)

La inexistencia de viviendas con alquileres asequibles es el principal motivo por el que, según aseguran los propios hosteleros, Altea no tendrá camareros y cocineros suficientes en la temporada alta. ¿Cómo se debe abordar esta situación en el corto, medio y largo plazo?

Compromís – Entiendo que el problema no se debe centrar en un solo sector; el problema es el mismo para todas las personas o familias con menores rentas. El éxito de los apartamentos turísticos ha hecho que se encarezcan los alquileres.

Ya se ha comentado que con la aplicación de la tasa turística se podrán conseguir fondos para la ayuda en los alquileres. La solución a medio plazo será la aprobación del plan general que ampliará la oferta de viviendas en Altea.

PP – El problema es más profundo y no sólo existe en temporada alta, cuando se agrava. Es la necesidad de más vivienda, además de que ésta tenga unos precios más asequibles, pero también la ausencia de profesionales preparados para el sector, siendo necesario establecer unos mecanismos para poder preparar a jóvenes para ello y, además, mediante convenios cubrir las vacantes.

Además de, por supuesto, una mejor gestión de las ayudas a los desempleados, tal y como manifiesta el sector, que ve cómo, para no perder esas ayudas, prefieren rechazar trabajos.

PSPV-PSOE – Ampliando el parque de alquiler social y asequible. El parque público debe ser completamente destinado al alquiler y el precio debe fijarse de acuerdo con un sistema público de precios de referencia que dote de transparencia al mercado y ayude al inquilino, con garantías para el propietario, mediante la creación de una bolsa de mediación de vivienda que pueda poner en contacto al propietario de viviendas vacías con posibles inquilinos, y que gestione cualquier conflicto que surja entre ellos.

 

«El Plan Parcial de Bellas Artes hará crecer la bolsa de viviendas en 1.220, de las cuales 166 serán de protección pública» D. Zaragozí (Compromís)

Viendo cómo en otras ciudades la proliferación de pisos turísticos ha provocado la gentrificación de los barrios y la aparición de la turismofobia, ¿cómo cree que Altea debe hacer frente a ese peligro?

Compromís – En Altea ya hay zonas donde no se permiten. En consultas con administradores de fincas se han escuchado varias posibilidades. Es un tema con muchos actores participantes. Nuestra intención es la de abordar el tema con todos para, en caso de que se entienda necesario, abordar y legislar antes de fin de este año.

ALT - Diego: Rocío Gómez, candidata del PP a la alcaldía de Altea.
ALT – Diego: Rocío Gómez, candidata del PP a la alcaldía de Altea.

PP – La única forma de hacerle frente es mediante el sentido común, no enfrentando a vecinos y turistas; sino siendo capaces de establecer un modelo de desarrollo sostenible del turismo, contribuyendo a la desestacionalización en muchas ocasiones del mismo, así como al mayor desarrollo del comercio y la hostelería a lo largo del año.

PSPV-PSOE – La posición es un enfrentamiento total contra el intrusismo y tener una defensa sin fisuras de la oferta reglada, que es la que genera empleo, impuestos, imagen y reputación. Es un tema delicado al que debemos prestar especial atención para conocer cómo evoluciona el número de viviendas y el uso que se realiza de ellas, pero sin duda tendremos que limitar la proliferación de este tipo de apartamentos turísticos en zonas especialmente concentradas, como el casco antiguo, para facilitar la convivencia entre los vecinos y aquellos que nos visitan.

 

«El precio de la vivienda no es sólo por ser un gran destino turístico, también afecta tener el suelo absolutamente agotado» R. Gómez (PP)

¿Qué papel cree que debe de jugar el sector hostelero en el día a día de la ciudad y qué tipo de apoyo debe recibir por parte del gobierno local?

Compromís – Evidentemente es uno de los grandes dinamizadores de la economía alteana y debe seguir siéndolo y mantener la calidad diferencial que le caracteriza. Desde el Ayuntamiento se ha colaborado en campañas y se ha promocionado en todas las ferias de turismo a las que se acude.

PP – El sector hostelero es un sector primordial en nuestro municipio; un municipio que vive principalmente del turismo y que durante estos ocho años de Compromís-PSOE ha sido atacado. Un sector que sólo quiere poder trabajar y que necesita de un apoyo por parte del gobierno local que se lo permita, que sea coherente y no que diga por un lado que defienden la desestacionalización del turismo y por otro se pongan trabas a esa desestacionalización.

PSPV-PSOE – Nuestra oferta gastronómica debe ser bandera de nuestro sector hostelero, por lo que trabajaremos codo con codo impulsando medidas y dotando de herramientas que ayuden al sector como motor dinamizador de nuestra economía local y de creación de empleo.

 

«La promoción de VPO debe ser un objetivo claro para que todos los ciudadanos puedan adquirir o alquilar una vivienda digna» D. Sánchez (PSOE)

Altea, como muchos destinos turísticos, tiene que dar servicio a una población muy superior a la oficialmente censada, con todo lo que eso implica en términos de financiación. ¿Qué modelo puede reclamar esta ciudad para ser económicamente sostenible?

Compromís – Siempre hemos defendido mayor financiación para los destinos turísticos; la única herramienta que se ha puesto a nuestra disposición es la posibilidad de aplicar la tasa turística a partir de 2024.

PP – Ciertamente esa población flotante requiere que se tenga en cuenta por todas las consecuencias que a nivel económico implican. Para ello, es más importante que nunca el pedir una financiación justa que se nos deniega por parte del Ministerio, siendo la provincia que menos financiación recibe del Estado, algo que nos afecta también a nivel local.

PSPV-PSOE – Hay que promover una mayor colaboración institucional y la gobernanza en el sector turístico, contando con los tres niveles de la administración: el Consejo Español de Turismo, Segittur y los centros de conocimiento, innovación y observatorios de las comunidades autónomas, así como con los sectores empresariales.

 

«Altea puede ingresar sobre un millón de euros anuales con la tasa turística, que se dedicarán a mejorar los servicios» D. Zaragozí (Compromís)

¿Qué papel puede jugar en ello la tasa turística?

Compromís – Calculamos que Altea puede ingresar alrededor de un millón de euros anuales que se dedicarán a mejorar los servicios que ya se prestan. Es evidente que será una gran ayuda para que ese gasto no lo tenga que soportar en exclusiva toda la ciudadanía alteana.

PP – La tasa turística no es más que un impuesto más, y ya bastante infierno fiscal estamos sufriendo los valencianos como para añadirle un impuesto más. Lo que hace falta es una bajada de impuestos, tener ganas de una activación de la economía y, por supuesto, la defensa de una financiación justa para nuestra tierra.

PSPV-PSOE – Se ha empoderado a los ayuntamientos para que tomen las decisiones con la compartición de una gobernanza, por parte de la parte pública en la que debe participar la privada. La posición es que se desaconseja la aplicación de toda normativa que signifique el incremento impositivo sobre el sector turístico, cuya contribución a la recaudación tributaria es ya muy significativa en la Comunidad Valenciana.

 

«No creo que sea el momento de aplicar un impuesto más como la tasa turística sólo por ideología, por imposición» R. Gómez (PP)

¿La implantará si es alcalde?

Compromís – Si un dirigente tiene la posibilidad de ingresar tal cantidad de dinero para mejorar los servicios y no lo hace, entiendo que no estamos hablando de un buen administrador. Sí, la implantaremos.

PP – No, no creo que sea el momento de aplicar un impuesto más, sólo por ideología, por imposición, como pretende Compromís. Y no sólo es una cuestión del PP. Vemos como todo el sector lo rechaza tras todo lo pasado estos años, y lo mismo hacen otros alcaldes de otra índole política, manteniéndose su defensa sólo Compromís tanto en Valencia como en Altea.

ALT - Deo: Deo Sánchez, candidato del PSPV-PSOE a la alcaldía de Altea.
ALT – Deo: Deo Sánchez, candidato del PSPV-PSOE a la alcaldía de Altea.

PSPV-PSOE – La decisión tendrá que contar con el consenso, con la voluntad del sector, de todas las variantes y derivadas que lo conforman, así como de la inmensa parte del municipalismo turístico. Una sociedad que acuerda, es una sociedad que progresa.

 

«La decisión sobre la tasa turística tendrá que contar con el consenso y con la voluntad del sector» D. Sánchez (PSOE)

Sol y playa, deporte, cultura, Series Nostrum… ¿qué producto turístico debe trabajar de manera prioritaria Altea?

Compromís – Altea ha sido certificado como el primer Destino Turístico Inteligente por la norma UNE 178501/2018, a través de pilares que buscan la desestacionalización como son la cultura, la náutica, el ciclismo y la naturaleza; y es en estos pilares donde debemos poner todo nuestro esfuerzo para trabajar en nuestro municipio.

PP – Altea es un paraíso natural que tiene la suerte de atraer diferentes tipos de turismo: sol, playa, montaña, con posibilidad de infinidad de actividades y experiencias a desarrollar en nuestro municipio: deportivas, culturales, gastronómicas, etc.

Más que centrarnos en un único producto turístico, creo que es fundamental apostar por la desestacionalización del turismo ofreciendo una variada oferta cultural, buscando el turismo de congresos, mejorando las infraestructuras necesarias para ello. No querer ser una copia de los municipios vecinos, como el intento de imitar a l’Alfàs con su Festival de Cine. Tenemos que tener nuestra propia seña de identidad.

PSPV-PSOE – No cabe duda que en la Comunidad Valenciana el turismo de sol y playa representa el 50%, ahora denominado Turismo Azul por la UE, y agrupa deportes náuticos y actividades acuáticas. Pero Altea tiene mucho más que ofrecer: nuestra cultura y tradiciones. Tenemos una oferta cultural con nuestro Palau, nuestra conexión con la facultad de Bellas Artes, unas fiestas populares diversificadas durante todo el año y por todos los barrios haciendo mención especial a nuestra Fiestas de Moros y Cristianos, declaradas Bien de Interés Turístico Autonómico.

Pero, sobre todo, tenemos que promocionar nuestra gastronomía. Uno de los abanicos gastronómicos más ricos y de referencia en la costa levantina. No sólo destaca por nuestra cocina autóctona y tradicional, sino que se le suma la cocina de autor y la de fusión que investiga y crea nuevos matices, siempre con nuestros platos típicos como base.

 

Tras haber finalizado el frente litoral, ¿cuáles son las principales inversiones que debe realizar la ciudad en términos de mejoras urbanas?

Compromís – Nuestra idea sigue siendo la de hacer de Altea un pueblo más amable y accesible. El inicio de la reurbanización de Pont de Montcau y de la avenida Comunidad Valenciana es inminente. Ese ejemplo se seguirá para toda la zona urbana. Otra inversión muy importante será, después de hacerlo en Altea La Vella, la renovación de las infraestructuras del pueblo antiguo.

PP – El frente litoral no está finalizado. Aún queda por desarrollar parte del mismo para realmente unificar toda la parte terrestre del municipio. Se hace necesario continuar con dicha regeneración en el tramo del carrer Sant Pere, que aún no se ha realizado, así como construir el paseo de Cap Blanc hasta el puerto pesquero. Es necesario invertir en los accesos al municipio, construir la rotonda a la entrada de Altea la Vella, entre otros.

PSPV-PSOE – Hay muchas cosas por hacer, pero principalmente la eliminación del semáforo de Cap Blanc, creando espacios de calidad. La instalación de la planta potabilizadora de agua en la partida Montahud, la creación de un centro de atención temprana público, para evitar desplazamientos innecesarios, y de un gran parque verde que tanto se merece la ciudadanía.

 

Dígame cuáles son las tres principales propuestas de su programa electoral.

Compromís – La remodelación del Passeig Sant Pere, dando continuidad al frente litoral; la creación del ‘Espai Viu Santa Barbara’, como espacio lúdico-deportivo para el uso de las familias, y la construcción del Centro de Día para nuestros mayores.

PP – Plan de mejora de la movilidad y los aparcamientos en Altea y Altea la Vella, incluyendo la mejora de los accesos, desde la eliminación del semáforo del paseo de Cap Blanc hasta defender el acceso sur de la autopista. Proyecto de Centro Comercial Abierto: revitalizar el comercio mediante la mejora de las infraestructuras, calles adyacentes a la avenida Jaume I, Pont de Montcau, avenida La Nucía, zona comercial Cap Blanc, etc., embellecimiento de nuestro municipio con varias acciones como la eliminación progresiva del cableado en zonas emblemáticas.

Poner una especial atención en nuestros jóvenes creando lugares de ocio como el ‘Espai Jove’ en la Finca Santa Bárbara, centro de ocio, naturaleza y multiaventura y finalizar la segunda fase del Centro Cultural Juvenil.

PSPV-PSOE – Tenemos un programa electoral potente, medible y verificable por lo que destacaría, aparte de lo mencionado anteriormente, la eliminación del semáforo del Club Náutico, con la mejora de espacios y la adecuación del paseo Cap Blanc y la zona del puerto; la mejora y modernización de las instalaciones deportivas tanto de Altea como de Altea La Vella, así como la creación de espacios de ocio para nuestros jóvenes y la mejora y ampliación de servicios de limpieza, seguridad ciudadana, iluminación y acceso a nuestras partidas de Altea, de Altea La Vella y sus diferentes urbanizaciones.

 

¿Considera que la limpieza de Altea está a la altura de lo que la ciudad necesita?

Compromís – Sí, aunque siempre es susceptible de mejora. Se ha evolucionado mucho en los últimos años y estamos trabajando para seguir haciéndolo. Es evidente que hay zonas en las que debemos hacer un esfuerzo aún mayor.

PP – No, es una evidencia que Altea está sucia y no es la imagen que queremos ni para los que vivimos aquí ni para los que nos visitan. Para ello, es necesario un plan integral de limpieza dotando de más medios tanto humanos como materiales a la Empresa Pública.

PSPV-PSOE – Sin duda alguna, es mejorable. Hay que mejorar la gestión de la limpieza viaria de tal modo que se consiga un mayor grado de naturalización del espacio urbano, tanto en campañas concretas (que existan hojas en otoño y flores en primavera) como en la adaptación de protocolos de trabajo habitual que doten de mayor naturalidad a todo el entorno urbano.

Noticia anterior

Las alcaldables de Santa Pola y sus propuestas

Siguiente Noticia

Ya han sido sustituidas las torres eléctricas de la Ronda Suroeste

Siguiente Noticia
Ya han sido sustituidas las torres eléctricas de la Ronda Suroeste

Ya han sido sustituidas las torres eléctricas de la Ronda Suroeste

Romería en El Tremolar tras el desembarco de la patrona.

Del 15 al 18 de junio vuelven las esperadas fiestas del Tremolar

Benidorm vota para definir la legislatura de la recuperación pospandémica

Benidorm vota para definir la legislatura de la recuperación pospandémica

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.