login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Del 15 al 18 de junio vuelven las esperadas fiestas del Tremolar

El barrio duplicará su población para realizar todo tipo de festejos culturales, religiosos, lúdicos y gastronómicos

por David Rubio
martes, 23-mayo-2023
Romería en El Tremolar tras el desembarco de la patrona.

Romería en El Tremolar tras el desembarco de la patrona.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llega el mes de junio y esto solo puede significar fiesta y devoción hacia la patrona en El Tremolar. Esta pequeña pedanía habitada por apenas 200 personas (contando tanto la parte ubicada en el término municipal de Alfafar como la de València) se transforma y echa el resto durante estos días tan señalados. Todo ello para celebrar su pasión por la patrona, la Virgen de los Desamparados.

“Muchos familiares regresan durante estos días a El Tremolar. Los hijos se reencuentran con sus padres y los nietos con sus abuelos. Normalmente por las noches suelen congregarse unas 400-500 personas, al igual que el domingo, para ver la entrada de la Virgen. En total el número de participantes que pasan por la localidad durante esos días supera el millar” nos señalan desde la concejalía de Fiestas de Alfafar.

También le puedeinteresar

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

Sueños de celuloide con fondo irlandés

 

Tercera semana de junio

Estas singulares fiestas están organizadas por el Ayuntamiento de Alfafar, si bien se trabaja en colaboración activa con la Comisión de Vecinos y Amigos de las Fiestas del Tremolar. Antaño se celebraban en la primera semana de junio, pero actualmente van rotando a lo largo del mes según la conveniencia del calendario.

“Normalmente tratamos de que no coincida con el Corpus Christi. Este año cae el 11 de junio, pero en algunos pueblos de la zona éste se celebra en la primera semana del mes. Por eso se decidió pasar las Fiestas del Tremolar a la tercera semana” nos explican.

 

Por las noches habrá música, baile, teatro y monólogos de humor

Primeros días

Ya desde el lunes 12 de junio el libro de Fiestas 2023 se comenzará a repartir entre los diferentes vecinos del barrio. Aquí se incluirán fotos de años anteriores y poesías dedicadas tanto a la Virgen patrona como a la propia pedanía. Además, varias autoridades socio-religiosas escribirán sus correspondientes saludos tales como el alcalde Juan Ramón Adsuara, el concejal de Fiestas, el párroco local o la directiva de la Comisión.

El jueves 15 comenzará el programa oficial de festejos con la realización de varias actividades infantiles por la tarde. Al caer la noche arrancará la primera de las tres juergas nocturnas programadas en las que no faltará música de orquesta, baile, actuaciones de teatro e incluso de humor.

Al día siguiente por la tarde se organizará un campeonato de juegos de mesa, y por la noche otra vez habrá sarao en El Tremolar.

 

El sábado 17, a la hora de la cena, se celebrará el festival de paellas

Sábado de cabalgata y paellas

El fin de semana suele ser el momento neurálgico que más gente congrega en la pedanía alfafarense y valenciana. Por la tarde del sábado 17 se producirá la tradicional cabalgata por las calles de la zona.

Esa misma noche tendrá lugar el clásico festival de paellas. Para ello se preparará una gran paella popular sufragada por el Ayuntamiento y la Comisión de la que podrán comer gratuitamente todos los presentes. Y además diversos grupos de amigos y asociaciones cocinarán las suyas propias, generando un auténtico encuentro gastronómico colectivo con el arroz como gran protagonista.

 

La Virgen de los Desamparados desembarcará en El Tremolar el domingo 18

Domingo de devoción… y horchata

Ya el domingo llegará el acto central de estas fiestas patronales tan esperado por todos. La Virgen de los Desamparados hará su entrada navegando en una barca sobre el canal de la Albufera hasta llegar a El Tremolar. Aquí la esperarán sus vecinos para recibirla con cantos típicos valencianos al son de la dulzaina y el tamboril. Un momento realmente emotivo, acompañado por una exhibición de bailes regionales.

Tras ello la Virgen realizará una romería por el barrio, acompañada de sus fieles, y se celebrará una misa en su honor frente al Espai Cultural i d’Educació Medioambiental ‘El Tremolar’ d’Alfafar (ECEMTA). La jornada acabará con un reparto de horchata y fartons para todos.

 

Unas fiestas muy singulares

“Las Fiestas de El Tremolar ya llevan muchas décadas de historia. La singularidad de este barrio de casas unifamiliares tradicionales, en un entorno tan privilegiado junto a la Albufera, hace que sean unas de las más especiales de Alfafar. Desde luego ésta es una oportunidad ideal para conocer esta bonita pedanía, así que animo a todo el mundo a acudir durante estos días. Merecen mucho la pena, tanto por el entorno como por su gente tan acogedora y amable” nos asegura el concejal de Fiestas.

El edil aprovecha para agradecer también a la Comisión y a todas las personas que se involucran en estos señalados festejos patronales. “Siempre intentamos que sean los propios vecinos quienes organizan las fiestas. Es nuestro deber seguir cuidándolas para que sean por y para el pueblo” nos manifiesta.

Romería en El Tremolar tras el desembarco de la patrona.
Romería en El Tremolar tras el desembarco de la patrona.

Noticia anterior

Ya han sido sustituidas las torres eléctricas de la Ronda Suroeste

Siguiente Noticia

Benidorm vota para definir la legislatura de la recuperación pospandémica

Siguiente Noticia
Benidorm vota para definir la legislatura de la recuperación pospandémica

Benidorm vota para definir la legislatura de la recuperación pospandémica

No estamos a lo que toca

No estamos a lo que toca

València decide en una reñida carrera hacia la alcaldía, donde la participación es clave

València decide en una reñida carrera hacia la alcaldía, donde la participación es clave

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.