login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Paseo por la naturaleza reinterpretada

Los parques de Guardamar del Segura constituyen un buen ejemplo de cómo tematizar la naturaleza y al mismo tiempo potenciarla

por Fernando Abad
martes, 23-mayo-2023
Paseo por la naturaleza reinterpretada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para los sociólogos, un buen parque temático permite que, desde que aparcas en el estacionamiento, entres psicológicamente en otro mundo. Los de Disney lo hacen, desde el coche hasta las atracciones, en etapas, en un guion que ya es plantilla. Lo de meterte por la calle ingeniero Mira (la ‘carretera a la playa’) y encontrarte con arboleda a cada lado le echa un aire. Pero es algo más.

Son también artificiales y con afanes tematizadores, argumentales, por supuesto, aunque los parques Alfonso XIII y Reina Sofía parten del mismo concepto, la reinvención, dándole otro enfoque: reinventan la naturaleza sirviéndose de esa misma naturaleza, que al final acaba por deglutir, asilvestrar, la reinterpretación.

También le puedeinteresar

‘Albatereando’ melodías por el mundo

Aquel viejo sueño amarillo limón

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

 

Dos aplicados ingenieros

El invento inicial se debe al ingeniero aspense Francisco Mira (1862-1944), que lo dirigió y, además de calle, goza hasta de museo en la ciudad; y al cartagenero Ricardo Codorniu y Stárico (1846-1923), quien ejerció de inspector jefe. El primero, al que ahora su ciudad natal ha dedicado un parque que literalmente desemboca, claro, en la calle Agrónomo Mira, se puso a lo de repoblar vegetalmente las dunas de Guardamar en 1900.

Se impuso lo de parar la constante labor correosa y sepulturera de la duna móvil, la arena empujada por la brisa marina, durante 28 años. Agaves (pitas), palmeras, cipreses, eucaliptos y pinos carrascos, piñoneros y marítimos, el elemento más evidente a simple vista, se sumaron a una labor de vallado orgánico apoyada por un sembrado de hierbas meleras o pegamoscas, uñas de león y vegetales ‘llorones’ (con ‘melena’).

 

Francisco Mira repobló también las faldas del castillo de Santa Bárbara

Repoblaciones y ecologismos

Ingeniero de montes, sabía bien lo que hacía: tenía ya experiencia. Se fogueó cuando, tras licenciarse, fue primero jefe del distrito forestal de Albacete, para ir en 1899 a la Dirección de Montes del distrito forestal de Murcia y Alicante. En 1905 lo nombraban inspector general del Cuerpo de Ingenieros de Montes. A él se le debe también, por cierto, la repoblación (1912) del monte Benacantil, sobre el que reina el alicantino castillo de Santa Bárbara.

El segundo, Codorniu, por aquí no obtuvo tanta fama, pese a que disfruta de una no menos jugosa biografía. Ecologista a ultranza, regeneracionista (como la Generación del 98, “me duele España”, pero menos literarios y más prácticos y cientifistas) y uno de los propulsores del esperanto (1887) como lengua universal, repobló sierra Espuña. Como curiosidad, uno de sus nietos fue el ingeniero murciano Juan de la Cierva (1895-1936), inventor del autogiro.

 

De sur a norte, los parques van perdiendo artificialidad

De sur a norte

Comencemos el paseo: en el núcleo puramente urbano y al norte, en una ciudad que está literalmente dividida en varios núcleos poblacionales. Desde pareados con pinares a hoteles, apartamentos y chaletería lujosa. Iremos, ya en el meollo urbano, de más artificial a más salvaje. Con la excepción del más meridional de todos, el de les Nyores, cuatro hectáreas que sirven de avance de todo lo que nos vamos a encontrar. Un resumen de naturaleza reinventada en distintos niveles.

Ahora ya, dejando atrás rotondas varias con palmeras y césped, más cañaverales de tanto en tanto, la urbanización Puerta del Cairo, construida en los noventa, nos proporciona el primero de los parques, y el más artificial. Rodeada de edificios, la plaza central está abierta y abordable por los pasajes puertas de Riad, Damasco y Trípoli.

 

El Rebollo es de todos el de aspecto más ‘natural’

Palmeras y pinares

Aquí hay arboleda real combinada con palmeras blancas y artificiales, en un ambiente a lo Arabia Saudí. Pero nosotros buscamos parques grandes. Porque sí, tenemos el bulevar de palmeras de la avenida Cervantes (que desemboca en Ingeniero Mira). Pero, ¿qué pasa con el Reina Sofía? Estanques, flora del lugar digamos que bien peinadita y fauna variada y selecta (anátidas varias, ardillas y galápagos).

También un auditorio. Más que isla, península domesticada (en 1991), pero preñada de naturaleza, del siguiente: el grande, el Alfonso XIII, el de Mira y Codorniu, el ‘original’, 800 hectáreas, ocho kilómetros cuadrados, y un recorrido entre pinares que nos va a llevar hasta la misma desembocadura del río Segura. Incluso podemos apreciar los restos de una rábida califal (mezquita y varios oratorios), del siglo X y caracteres inscritos en árabe clásico.

 

Los últimos núcleos

A la vera interior del parque, la Casa de Cultura, con Museo Arqueológico Municipal, donde habita la íbera Dama de Guardamar, desenterrada el 22 de septiembre de 1987 en el Cabezo Lucero (en realidad, se trata de una minuciosa copia, puesto que el original se encuentra en el Marq, el Museo Arqueológico Provincial). A la vera exterior, el Mediterráneo, donde desemboca el Segura a 325 kilómetros de su nacimiento en Santiago-Pontones (Jaén).

¿Y a la otra orilla? Más Guardamar, y nuestro último parque. Pero si queremos llegar tenemos que darle al cuerpo marcha atrás, ir a por el coche y salir a la carretera N-332. Nos topamos con otro núcleo poblacional guardamarenco, entre chalés y pareados. Andando, nos haremos el camino a la playa El Rebollo. Una pasarela y papeleras figuran entre la escasa decoración artificial. Aunque diseñado por los ingenieros, es una bocanada de supuesta naturaleza salvaje.

En el parque Reina Sofía abundan los estanques y los espacios familiares.
En el parque Reina Sofía abundan los estanques y los espacios familiares.

Noticia anterior

Los alcaldables de Crevillent y sus propuestas

Siguiente Noticia

Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

Siguiente Noticia
Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

Las alcaldables de Santa Pola y sus propuestas

Las alcaldables de Santa Pola y sus propuestas

Los alcaldables de Altea y sus propuestas

Los alcaldables de Altea y sus propuestas

  • Curiosidades
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos

El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos

31 de mayo de 2023
Villena abre el plazo para la inscripción de comercios a la campaña ‘bono-consumo 2023’

Villena abre el plazo para la inscripción de comercios a la campaña ‘bono-consumo 2023’

31 de mayo de 2023
Alcoy consigue 40.000 euros de Diputación para actuaciones dentro del plan local de prevención de incendios

Alcoy consigue 40.000 euros de Diputación para actuaciones dentro del plan local de prevención de incendios

31 de mayo de 2023
Pascual Martínez y Vicent Sáez ganan el certamen Encuentros de Arte Contemporáneo del Instituto Gil-Albert

Pascual Martínez y Vicent Sáez ganan el certamen Encuentros de Arte Contemporáneo del Instituto Gil-Albert

31 de mayo de 2023
Alicante renueva las zonas deportivas en la arena de la Playa de San Juan

Alicante renueva las zonas deportivas en la arena de la Playa de San Juan

31 de mayo de 2023
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31 de mayo de 2023
La lista de espera quirúrgica se sitúa en 84 días, once menos que en el mismo mes del año anterior

La lista de espera quirúrgica se sitúa en 84 días, once menos que en el mismo mes del año anterior

31 de mayo de 2023
La Casa Azud se mantiene orgullosa

La Casa Azud se mantiene orgullosa

31 de mayo de 2023
Y la ‘Biblia’ habló en valenciano

Y la ‘Biblia’ habló en valenciano

31 de mayo de 2023
Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

31 de mayo de 2023
‘Albatereando’ melodías por el mundo

‘Albatereando’ melodías por el mundo

31 de mayo de 2023
La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos
31 de mayo de 2023
Villena abre el plazo para la inscripción de comercios a la campaña ‘bono-consumo 2023’
31 de mayo de 2023
Alcoy consigue 40.000 euros de Diputación para actuaciones dentro del plan local de prevención de incendios
31 de mayo de 2023
Pascual Martínez y Vicent Sáez ganan el certamen Encuentros de Arte Contemporáneo del Instituto Gil-Albert
31 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.