login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Así funciona nuestra democracia

Las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo se rigen por una serie de normas electorales

por David Rubio
miércoles, 24-mayo-2023
Así funciona nuestra democracia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llegan unas nuevas elecciones municipales y autonómicas en España. Es por tanto el momento adecuado para recordar a los ciudadanos cuáles son las reglas del juego político a las que los diferentes partidos están sometidos.

 

También le puedeinteresar

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

Elección de los ayuntamientos

Normalmente aquello que más controversia levanta en nuestro país suele ser la ley electoral dada su poca proporcionalidad. Sin embargo en las elecciones municipales este fenómeno no ocurre tanto, ya que la votación se disputa en una única circunscripción. Por tanto a mayor número de votos… más concejales. No hay mucho más misterio.

El número de ediles que tiene cada localidad es proporcional a su población. El mínimo es tres concejales para pueblos inferiores a 100 habitantes. En la Comunitat Valenciana la ciudad más poblada es València con 33 concejales, y le sigue Alicante con 29. En cualquier caso, el número siempre es impar para tratar de evitar que las votaciones acaben en empate.

Una vez tenemos escrutados todos los votos, para asignar el número de concejales que ha obtenido cada partido se aplica la Ley D’Hont. Esta regla matemática consiste en dividir el número de votos de cada formación hasta que se reparten todos los escaños asignados. Se entenderá mucho mejor observando el gráfico, que hemos incluido en la página, de la simulación de un recuento.

 

En los ayuntamientos no es posible repetir las elecciones, pero en la Generalitat sí

Votos en blanco y nulos

Eso sí, todos los partidos que aspiren a obtener representación en cualquier consistorio deben superar la barrera del 5% del total de votos. Aquí se incluyen incluso los votos en blanco, pero no los nulos. Por tanto si introduces un sobre en la urna sin una lista dentro, puedes estar contribuyendo a que un partido no llegue a ganar un escaño (y por tanto que lo gane otro) al contabilizarse dicho voto en la suma total.

Sin embargo, si te apetece meter en dicho sobre una rodaja de chorizo o una estampita de la virgen, por poner dos ejemplos, el resultado final no se verá alterado de ninguna forma al no contabilizarse ese sobre.

 

Elección indirecta del alcalde

Las principales críticas que los politólogos suelen realizar hacia este sistema electoral versan en que todo el poder queda en manos de los concejales.

En otros países como Reino Unido o Estados Unidos la población vota directamente al alcalde, amén también de los ediles. Un sistema así evitaría polémicas como por ejemplo la ocurrida en Alicante, cuando una de las concejalas de la formación Guanyar fue expulsada del grupo en 2018 y finalmente su voto en blanco acabaría siendo decisivo para que el popular Luis Barcala lograra obtener el cedro de mando.

 

Las listas son cerradas tanto en las municipales como en las autonómicas

Mayoría plenaria

Otra regla que a muchos españoles les cuesta entender es que el candidato que acaba siendo investido alcalde no es necesariamente el más votado en el pleno. Por ejemplo, en la citada investidura de Barcala el candidato popular obtuvo ocho votos de los concejales, mientras que la candidata socialista, Eva Montesinos, había sacado catorce.

Sin embargo, la ley exige que esta votación plenaria se gane por mayoría (en este caso de Alicante quince votos de veintinueve concejales). De no ser así, el cargo de primer edil pasa a ser automáticamente para el candidato más votado por la población en las elecciones, que en el ejemplo que comentamos fue el del PP.

 

Listas cerradas

Por otro lado, también hay voces que piden la inclusión de listas abiertas. Este sistema sí se aplica en España para el Senado, donde los ciudadanos pueden votar al mismo tiempo a candidatos de diferentes partidos (por ejemplo a uno del PP, otro del PSOE y otro de Cs). Sin embargo no ocurre así en las municipales, aquí nos vemos irremediablemente obligados a apoyar la lista entera de una formación política.

En países como Irlanda o Alemania se utiliza el llamado voto preferencial; es decir, los ciudadanos dibujan en la papeleta un número junto a sus candidatos (por ejemplo del 1 al 5) por orden de preferencia.

 

La barrera electoral en la Comunitat Valenciana es más alta que en otras autonomías

Elección de Les Corts

Respecto a las elecciones autonómicas, aquí sí hay varias circunscripciones electorales (salvo en aquellas que son uniprovinciales como Murcia, Navarra, etc.). En la Comunitat Valenciana tenemos tres provincias que reparten escaños: València (40), Alicante (35) y Castellón (24). Esto supone un total de 99 diputados autonómicos.

Por tanto aquí sí pueden darse contradicciones matemáticas en caso de que un partido concentre todos sus votos en una única provincia. Un ejemplo reciente fue lo ocurrido en Castilla y León, donde ‘Soria Ya’ logró tres escaños con 19.000 votos mientras que Unidas Podemos se conformó con un diputado aún obteniendo 62.000 escrutinios.

El resto de reglas coinciden con las elecciones municipales. Es decir, las listas son cerradas y se aplica la Ley D’Hont con esa barrera electoral del 5%. Este último punto es bastante controversial dado que en otras comunidades como Andalucía, Castilla La Mancha o Cataluña es inferior (3% de los votos).

 

Elección del president

Cuando los diputados autonómicos son elegidos, estos 99 representantes a su vez votan al nuevo presidente autonómico de la Generalitat Valenciana en Les Corts. En este caso la fórmula no es exactamente igual a la de los ayuntamientos. Un candidato simplemente necesita más votos afirmativos que negativos, no es imperativo llegar a la cifra de 49 apoyos.

Si aún así no es investido, tiene dos meses para volver a intentarlo tanto dicho candidato como otra persona. En caso de que los votos negativos sigan ganando… se repiten las elecciones.

Algunas voces también abogan porque el presidente sea votado directamente por los ciudadanos, sobre todo para evitar esta indeseable (y económicamente bastante costosa) posibilidad de parálisis institucional.

 

Ejemplo concejales aplicando la Ley D’Hont

Elecciones municipales 2019 en Alicante (29 concejales). Quedan fuera los partidos que no llegan a un 5% de apoyos. El resto obtiene 1 concejal mínimo dividiéndose luego el número de votos obtenidos entre 2, 3, 4, 5, etc. Obtienen concejales aquellos cuya división sea mayor hasta sumar los 29.

Votos% /2 /3 /4 /5 /6 /7 /8 /9 /10
PP     39.477   29%     19.739        13.159        9.869        7.895        6.580        5.640        4.935        4.386        3.948
PSOE     37.174   28%     18.587        12.391        9.294        7.435        6.196        5.311        4.647        4.130        3.717
Cs     22.254   17%     11.127           7.418        5.564        4.451        3.709     3.179     2.782     2.473     2.225
Podem-EU     12.224   9%        6.112           4.075     3.056     2.445     2.037     1.746     1.528     1.358     1.222
Compromís        9.042   7%        4.521           3.014     2.261     1.808     1.507     1.292     1.130     1.005         904
Vox        8.578   6%        4.289           2.859     2.145     1.716     1.430     1.225     1.072         953         858
Pacma        1.6521%Menos del 5% de los votos quedan fuera.

Reparto de concejales: PP 9, PSOE 9, Cs 5, Podem 2, Compromís 2 y Vox 2

Noticia anterior

«Somos la única opción que hará a los valencianos libres y orgullosos de sus tradiciones»

Siguiente Noticia

Vivir junto al dragón adormecido

Siguiente Noticia
Vivir junto al dragón adormecido

Vivir junto al dragón adormecido

«Torrevieja necesita crear empleo también fuera del turismo»

«Torrevieja necesita crear empleo también fuera del turismo»

«El principal problema que tiene Elda es la falta de empleo»

«El principal problema que tiene Elda es la falta de empleo»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.