login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Del Tribunal Supremo de Madrid a la ofrenda de flores de Benejúzar

Nada más aprobar Marta Bernabé acudió a las fiestas en honor a la Virgen del Pilar

por Fabiola Zafra
miércoles, 24-mayo-2023
Marta Bernabé en la Escuela Judicial (Barcelona), durante su formación.

Marta Bernabé en la Escuela Judicial (Barcelona), durante su formación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Marta Bernabé Aliaga / Jueza (Benejúzar, 25-abril-1996)

 

Marta Bernabé es una joven benejucense que con sólo 25 años, tras aprobar las oposiciones, se convirtió en la primera juez de su pueblo y fue reconocida como la más joven de Murcia y de la Comunidad Valenciana de 2021.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Desde AQUÍ medios de comunicación nos hemos interesado por su historia y su interés por mediar en los juzgados.

 

¿Siempre has querido ser jueza?

De niña quise estudiar Medicina como mi abuelo, que fue Médico de Familia en Orihuela, pero después de hacer el Bachillerato de ciencias reflexioné, y me di cuenta de lo que realmente me gustaba y me haría feliz.

Empecé la carrera de Derecho, y desde el principio tuve claro que quería opositar para ser juez.

 

«Ahora mismo ejerzo de juez en prácticas»

¿Qué te hizo tomar esa decisión?

Fueron muchas las razones que me llevaron a opositar a la Judicatura. Por supuesto, la gran función pública que realizamos es la más importante, ayudar a quienes deciden acceder a la vía judicial para solucionar sus problemas, saber escuchar y razonar (en la medida que podemos y con los medios disponibles) lo mejor posible.

También tuve en cuenta la estabilidad económica y personal que ofrece esta profesión. La mayoría de personas que aprueban la oposición a la carrera judicial y fiscal somos mujeres que, algunas, queremos formar una familia en el futuro, por lo que la oposición se nos presenta como la opción más viable para ello antes que acceder a la empresa privada, en la que, seguramente, podríamos encontrar más dificultades.

 

Lo conseguiste muy joven. ¿Cuáles fueron los estudios que realizaste para lograrlo?

Estudié Derecho en Murcia y, nada más acabar, comencé la preparación de la oposición. El 7 de octubre de 2021 aprobé el último examen oral en el Tribunal Supremo (Madrid).

 

«En el momento de decidirme, tuve en cuenta la estabilidad económica y personal que ofrece esta profesión»

¿Cómo fueron las oposiciones?

Muy duras. En mi caso, llevaba un horario muy estricto: estudiaba unas 8-10 horas diarias, hacía dos descansos al día y casi no tenía vida social.

Todo ello lo compaginé con hacer deporte, iba al gimnasio para desconectar y calmar el estrés que conlleva esta oposición.

 

Conseguiste ser en 2021 la jueza más joven de Murcia y de la Comunidad Valenciana. ¿Nos podrías describir ese momento cuando te enteraste de que habías aprobado?

Recuerdo una felicidad inmensa cuando me dieron la noticia. Me acompañó mi madre al Tribunal Supremo y, después de recibir el aprobado, nos pusimos a llorar de alegría. Nada más salir, me esperaba mi novio en las puertas del Supremo y seguimos con esa emoción que nos duró unos cuantos días más.

Aprobé el día 7 de octubre y mi pueblo, Benejúzar, se encontraba en plena celebración de las fiestas en honor a la Virgen del Pilar, así que lo primero que hice fue ir a la ofrenda floral como agradecimiento.

 

«A principios de 2024 tomaré posesión en mi primer destino como Juez titular»

¿Qué ocurrió tras aprobarlas?

Continuamos con nuestra formación durante un período de dos años. Son tres fases: la primera consiste en acudir a la Escuela Judicial (Barcelona) durante un año; después continuamos con la fase de prácticas tuteladas en la que ya dirigimos juicios junto a nuestro tutor/a, que es el/la juez del juzgado en cuestión; por último, la fase de sustitución o refuerzo, donde tomaremos posesión en el juzgado que requiera de nuestros servicios.

Cuando concluya esta formación, a principios de 2024, tomaremos posesión en nuestro primer destino como jueces titulares del mismo.

 

¿Te ha llevado tu juventud a vivir alguna situación incómoda como jueza?

Desde la Escuela Judicial se ha hecho hincapié en la posibilidad de que en los juzgados puedan dirigirse a nosotras (mujeres y jóvenes) con cierto aire de condescendencia.

Por ahora, no me he encontrado ninguna situación parecida, pero considero que tenemos una formación suficiente para saber reaccionar ante este tipo de situaciones y ejercer con autoridad, siempre desde el respeto y educación con el resto de profesionales que ejercen su trabajo.

 

«Estoy encantada y agradecida con todos los tutores que he ido conociendo estos meses»

¿Cómo están yendo tus primeros años en activo?

Estoy encantada y agradecida con todos los tutores que he ido conociendo estos meses, por la oportunidad que me brindan de aprender con ellos y por su ayuda.

Todos mis compañeros y yo coincidimos en que esta fase es la más necesaria y la que más nos ayuda a nuestra formación, ya que tomamos contacto de primera mano con lo que en unos meses será nuestra rutina. Por ejemplo, ya he tenido la oportunidad de tomar declaración a detenidos, testigos, mujeres víctimas de violencia de género y he celebrado juicios y dictado diversas resoluciones.

 

¿Algún consejo a las jóvenes que se preparan para ser juezas?

Les diría que si desean aprobar y ejercer como juez tienen que estudiar, sacrificar su tiempo y trabajar duro porque, al final, valdrá la pena.

Es, en los momentos más difíciles, cuando hay que sacar toda la fuerza que tenemos en nuestro interior: sacrificio, resiliencia, constancia y organización. Con ello, lo imposible se hará posible.

Previous Post

València decide en una reñida carrera hacia la alcaldía, donde la participación es clave

Next Post

Nueve millones de euros en subvenciones para el tejido productivo de Villena

Next Post
Nueve millones de euros en subvenciones para el tejido productivo de Villena

Nueve millones de euros en subvenciones para el tejido productivo de Villena

«Nuestro modelo de ciudad es poner en primer lugar a las personas»

«Nuestro modelo de ciudad es poner en primer lugar a las personas»

«Queremos una Torrevieja más agradable y moderna»

«Queremos una Torrevieja más agradable y moderna»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.