login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Del Tribunal Supremo de Madrid a la ofrenda de flores de Benejúzar

Nada más aprobar Marta Bernabé acudió a las fiestas en honor a la Virgen del Pilar

por Fabiola Zafra
miércoles, 24-mayo-2023
Marta Bernabé en la Escuela Judicial (Barcelona), durante su formación.

Marta Bernabé en la Escuela Judicial (Barcelona), durante su formación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Marta Bernabé Aliaga / Jueza (Benejúzar, 25-abril-1996)

 

Marta Bernabé es una joven benejucense que con sólo 25 años, tras aprobar las oposiciones, se convirtió en la primera juez de su pueblo y fue reconocida como la más joven de Murcia y de la Comunidad Valenciana de 2021.

También le puedeinteresar

‘Albatereando’ melodías por el mundo

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

Desde AQUÍ medios de comunicación nos hemos interesado por su historia y su interés por mediar en los juzgados.

 

¿Siempre has querido ser jueza?

De niña quise estudiar Medicina como mi abuelo, que fue Médico de Familia en Orihuela, pero después de hacer el Bachillerato de ciencias reflexioné, y me di cuenta de lo que realmente me gustaba y me haría feliz.

Empecé la carrera de Derecho, y desde el principio tuve claro que quería opositar para ser juez.

 

«Ahora mismo ejerzo de juez en prácticas»

¿Qué te hizo tomar esa decisión?

Fueron muchas las razones que me llevaron a opositar a la Judicatura. Por supuesto, la gran función pública que realizamos es la más importante, ayudar a quienes deciden acceder a la vía judicial para solucionar sus problemas, saber escuchar y razonar (en la medida que podemos y con los medios disponibles) lo mejor posible.

También tuve en cuenta la estabilidad económica y personal que ofrece esta profesión. La mayoría de personas que aprueban la oposición a la carrera judicial y fiscal somos mujeres que, algunas, queremos formar una familia en el futuro, por lo que la oposición se nos presenta como la opción más viable para ello antes que acceder a la empresa privada, en la que, seguramente, podríamos encontrar más dificultades.

 

Lo conseguiste muy joven. ¿Cuáles fueron los estudios que realizaste para lograrlo?

Estudié Derecho en Murcia y, nada más acabar, comencé la preparación de la oposición. El 7 de octubre de 2021 aprobé el último examen oral en el Tribunal Supremo (Madrid).

 

«En el momento de decidirme, tuve en cuenta la estabilidad económica y personal que ofrece esta profesión»

¿Cómo fueron las oposiciones?

Muy duras. En mi caso, llevaba un horario muy estricto: estudiaba unas 8-10 horas diarias, hacía dos descansos al día y casi no tenía vida social.

Todo ello lo compaginé con hacer deporte, iba al gimnasio para desconectar y calmar el estrés que conlleva esta oposición.

 

Conseguiste ser en 2021 la jueza más joven de Murcia y de la Comunidad Valenciana. ¿Nos podrías describir ese momento cuando te enteraste de que habías aprobado?

Recuerdo una felicidad inmensa cuando me dieron la noticia. Me acompañó mi madre al Tribunal Supremo y, después de recibir el aprobado, nos pusimos a llorar de alegría. Nada más salir, me esperaba mi novio en las puertas del Supremo y seguimos con esa emoción que nos duró unos cuantos días más.

Aprobé el día 7 de octubre y mi pueblo, Benejúzar, se encontraba en plena celebración de las fiestas en honor a la Virgen del Pilar, así que lo primero que hice fue ir a la ofrenda floral como agradecimiento.

 

«A principios de 2024 tomaré posesión en mi primer destino como Juez titular»

¿Qué ocurrió tras aprobarlas?

Continuamos con nuestra formación durante un período de dos años. Son tres fases: la primera consiste en acudir a la Escuela Judicial (Barcelona) durante un año; después continuamos con la fase de prácticas tuteladas en la que ya dirigimos juicios junto a nuestro tutor/a, que es el/la juez del juzgado en cuestión; por último, la fase de sustitución o refuerzo, donde tomaremos posesión en el juzgado que requiera de nuestros servicios.

Cuando concluya esta formación, a principios de 2024, tomaremos posesión en nuestro primer destino como jueces titulares del mismo.

 

¿Te ha llevado tu juventud a vivir alguna situación incómoda como jueza?

Desde la Escuela Judicial se ha hecho hincapié en la posibilidad de que en los juzgados puedan dirigirse a nosotras (mujeres y jóvenes) con cierto aire de condescendencia.

Por ahora, no me he encontrado ninguna situación parecida, pero considero que tenemos una formación suficiente para saber reaccionar ante este tipo de situaciones y ejercer con autoridad, siempre desde el respeto y educación con el resto de profesionales que ejercen su trabajo.

 

«Estoy encantada y agradecida con todos los tutores que he ido conociendo estos meses»

¿Cómo están yendo tus primeros años en activo?

Estoy encantada y agradecida con todos los tutores que he ido conociendo estos meses, por la oportunidad que me brindan de aprender con ellos y por su ayuda.

Todos mis compañeros y yo coincidimos en que esta fase es la más necesaria y la que más nos ayuda a nuestra formación, ya que tomamos contacto de primera mano con lo que en unos meses será nuestra rutina. Por ejemplo, ya he tenido la oportunidad de tomar declaración a detenidos, testigos, mujeres víctimas de violencia de género y he celebrado juicios y dictado diversas resoluciones.

 

¿Algún consejo a las jóvenes que se preparan para ser juezas?

Les diría que si desean aprobar y ejercer como juez tienen que estudiar, sacrificar su tiempo y trabajar duro porque, al final, valdrá la pena.

Es, en los momentos más difíciles, cuando hay que sacar toda la fuerza que tenemos en nuestro interior: sacrificio, resiliencia, constancia y organización. Con ello, lo imposible se hará posible.

Marta Bernabé en la Escuela Judicial (Barcelona), durante su formación.
Marta Bernabé en la Escuela Judicial (Barcelona), durante su formación.

Noticia anterior

València decide en una reñida carrera hacia la alcaldía, donde la participación es clave

Siguiente Noticia

Nueve millones de euros en subvenciones para el tejido productivo de Villena

Siguiente Noticia
Nueve millones de euros en subvenciones para el tejido productivo de Villena

Nueve millones de euros en subvenciones para el tejido productivo de Villena

«Nuestro modelo de ciudad es poner en primer lugar a las personas»

«Nuestro modelo de ciudad es poner en primer lugar a las personas»

«Queremos una Torrevieja más agradable y moderna»

«Queremos una Torrevieja más agradable y moderna»

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Casa Azud se mantiene orgullosa

La Casa Azud se mantiene orgullosa

31 de mayo de 2023
Y la ‘Biblia’ habló en valenciano

Y la ‘Biblia’ habló en valenciano

31 de mayo de 2023
Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

31 de mayo de 2023
‘Albatereando’ melodías por el mundo

‘Albatereando’ melodías por el mundo

31 de mayo de 2023
La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Casa Azud se mantiene orgullosa
31 de mayo de 2023
Y la ‘Biblia’ habló en valenciano
31 de mayo de 2023
Pou Clar, el lago azul de Ontinyent
31 de mayo de 2023
‘Albatereando’ melodías por el mundo
31 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.