login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

Vicente Arques parte como claro favorito para recuperar no sólo el gobierno, sino la mayoría absoluta el 28M

por Nicolás Van Looy
viernes, 26-mayo-2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Vicente Arques / Candidato del PSPV-PSOE a la alcaldía de l’Alfàs del Pi

 

Vicente Arques se presentará este 28 de mayo ante sus vecinos tras haber completado no sólo la que ha sido su cuarta legislatura (tercera con mayoría absoluta y, con 14 concejales, la que gobernó con mayor holgura frente a la oposición), sino, a la vez, la más complicada y la que más inversiones ha traído al municipio.

También le puedeinteresar

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

Benidorm arranca la renaturalización de Els Tolls

Estos últimos cuatro años comenzaron muy bien, con el anuncio de la lluvia millonaria que iba a suponer la concesión de los fondos europeos para la realización de los proyectos incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrada (Edusi); pero todo se torció muy pronto con la llegada de la pandemia y todo lo que aquello conllevó.

 

Inversiones multimillonarias

Sin embargo, y quizás esto sea lo único positivo que se pueda sacar de unos años en los que demasiada gente sufrió en exceso, Arques y su equipo de gobierno supieron subirse al carro de las ayudas provenientes del mayor paquete de estímulos económicos aprobados por la Unión Europa desde la II Guerra Mundial.

Gracias a ello, l’Alfàs del Pi se benefició de una lluvia de millones que ha permitido desarrollar muchos proyectos que, de otra manera, habrían tardado muchos años, quizás décadas, en poder llevarse a cabo. Unas mejoras, explica Arques, que todavía no han terminado y que, en caso de volver a ser elegido, seguirán desarrollándose en el periodo 2023-2027.

 

La consecución de financiación europea en las distintas convocatorias a las que se han ido presentando han supuesto un antes y un después para l’Alfàs del Pi.

Vivimos un momento crucial en nuestro municipio. Tras años trabajando en la obtención de financiación de las diferentes administraciones supramunicipales, estas han llegado y nos han permitido, entre otras cosas, desarrollar ambiciosos proyectos que nos encaminan a impulsar nuevas y modernas infraestructuras, que servirán para seguir creando un modelo sostenible de municipio.

Gracias a ello, durante la pasada legislatura hemos rehabilitado espacios urbanos, regenerando equipamientos públicos, protegido y virtualizado nuestro patrimonio, sin olvidarnos de iniciar un importante proceso de modernización y digitalización de nuestro municipio.

 

«Debemos seguir progresando y crear juntos el municipio en el que queremos vivir»

Si tuviera que apuntar cuáles han sido los principales logros que se han conseguido gracias a esas ayudas, ¿cuáles serían?

Mejorar la movilidad, la eficiencia energética, la cohesión económica, social y ambiental se han convertido en el faro que ha guiado al equipo de gobierno que lidero, pero no debemos quedarnos ahí. Debemos seguir progresando y crear juntos el municipio en el que queremos vivir.

 

¿Y cuál es ese municipio?

Un l’Alfàs del Pi en el que todas y todos tengamos las mismas oportunidades, de igual a igual. Donde el empleo y la formación tengan un papel crucial, sobre todo para la juventud y aquellas personas que corren riesgo de exclusión social.

 

«Queremos un l’Alfàs del Pi en el que todas y todos tengamos las mismas oportunidades, de igual a igual»

Tras cuatro legislaturas, ¿es la experiencia su mejor aval?

Ya obtuve la confianza mayoritaria de los alfasinos en otras ocasiones y, por ello, vuelvo a pedir su apoyo en las próximas elecciones, para que las personas que viven en l’Alfàs del Pi se sientan importantes e iguales y con el objetivo de que l’Alfàs siga siendo un municipio referente en materia de sostenibilidad, movilidad, educación, igualdad, diversidad, juventud, deporte y cultura.

 

Volvamos a la cuestión de la financiación, que es la que permite desarrollar los proyectos concretos. ¿Cómo ha sido ese camino para obtener tantas ayudas de la Unión Europea?

En 2015 iniciamos un proceso para la solicitud de ayudas de fondos europeos, que durante la legislatura 2019-2023 se ha consolidado con la llegada de los Fondos Next Generation. Con esos fondos Feder y Edusi pudimos implantar nuestra estrategia ‘L’Alfàs del Pi, Territorio Saludable’, con la que hemos impulsado proyectos e infraestructuras enfocados a la ciudadanía en el ámbito de la digitalización, movilidad sostenible, protección del medio ambiente y patrimonio cultural.

Además, gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea, se ha puesto en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de l’Alfàs del Pi, que contempla actuaciones de vital importancia para el futuro de nuestro municipio en materia de sostenibilidad turística y que serán desarrolladas en los próximos tres años de mandato.

 

«Siempre hemos tenido en cuenta la necesidad de mejorar la movilidad y conectividad en nuestro municipio, especialmente entre los dos núcleos urbanos y las urbanizaciones»

Si algo ha destacado en este periodo, y entro ya en lo concreto, ha sido la inversión en la mejora de la movilidad urbana.

Siempre hemos tenido en cuenta la necesidad de mejorar la movilidad y conectividad en nuestro municipio, especialmente entre los dos núcleos urbanos y las urbanizaciones. Sabemos que la dispersión geográfica, con los barrancos que rodean l’Alfàs del Pi, ha generado históricamente dificultades de movilidad para todas las personas que vivimos aquí.

Gracias a la financiación obtenida desde la Unión Europea, hemos puesto en marcha ambiciosos proyectos y desarrollado el Plan de Movilidad y Conectividad, que nos encamina a seguir trabajando para impulsar nuevas y modernas infraestructuras que mejorarán el bienestar de todos los residentes del municipio.

 

¿Qué destacaría de todo ello?

La conexión entre l’Albir y el casco urbano, realizada con fondos recibidos gracias a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Intergrada (Edusi), la creación de nuevas rotondas en l’Albir y el tablero puente del carrer Sant Miquel, son sólo algunos de los proyectos más significativos finalizados.

 

«Para estos próximos cuatro años continuaremos desarrollando actuaciones que, además de mejorar la movilidad, ayudarán a fomentar la cohesión social»

¿Hay todavía capacidad de mejora en este aspecto?

Para estos próximos cuatro años continuaremos desarrollando actuaciones que, además de mejorar la movilidad, ayudarán a fomentar la cohesión social y la interacción entre las diferentes zonas de l’Alfàs del Pi.

Estamos convencidos de que estas iniciativas tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de todas las personas que habitamos aquí.

 

Tampoco se han quedado atrás en el ámbito de las infraestructuras. ¿Cuánto han invertido en esta última legislatura?

Durante los últimos cuatro años hemos trabajado en la consecución de nuestros compromisos en materia de infraestructuras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas las personas del municipio. Para ello, hemos invertido más de 40 millones de euros, lo que nos ha permitido proyectar actuaciones en todas las zonas de l’Alfàs del Pi.

 

«Las infraestructuras son clave para el desarrollo económico y la creación de empleo, tanto directo como indirecto»

¿Por qué es tan importante crear nuevas infraestructuras? Al fin y al cabo, son cosas que l’Alfàs no ha tenido y tampoco parece que las cosas hayan ido tan mal.

Las infraestructuras son clave para el desarrollo económico y la creación de empleo, tanto directo como indirecto. Por ello, en nuestra propuesta para el futuro, hemos planteado una serie de actuaciones que nos permitirán seguir avanzando y establecer las bases para ser un municipio referente en materia de sostenibilidad y eficiencia energética, con un enfoque inclusivo y respetuoso de nuestro entorno y las personas que conforman nuestra comunidad.

 

¿Cuáles son las líneas básicas de todo ello?

Los planes urbanísticos de Nou Racó y Finca Roca dotarán a ambas zonas de beneficios medioambientales y sociales, además de nuevas zonas verdes, repercutiendo en el desarrollo comercial y económico de la zona y del municipio.

Además, trabajaremos en mejorar la accesibilidad de todo el municipio, creando dos áreas de plataforma única en el paseo de las Estrellas y la calle Federico García Lorca.

 

«El turismo es uno de los pilares económicos de nuestro municipio, y como tal debemos trabajar para asegurar que se desarrolle de manera sostenible y responsable»

L’Alfàs es un municipio con una media de edad sensiblemente mayor a la media de la Comunitat. ¿Es también un pueblo para jóvenes?

En el PSPV-PSOE en general y en este equipo de gobierno en particular, valoramos y apoyamos el papel del colectivo juvenil en nuestra sociedad. Queremos impulsar iniciativas que les permitan ser protagonistas y tener un papel activo en la definición y ejecución de políticas juveniles que redunden en su bienestar y crecimiento personal.

Para ello, nos comprometemos a dar voz a la juventud, escuchar sus opiniones, para involucrarles en la construcción de un futuro mejor. Con su apoyo podemos construir una comunidad más inclusiva, más participativa y más justa para todas y todos.

 

De nuevo, ¿cuáles son sus propuestas en este ámbito?

Creemos firmemente que invertir en infraestructuras deportivas es fundamental para fomentar la práctica del deporte en nuestro municipio. Es por eso que estamos impulsando una serie de actuaciones que incluyen la renovación de las instalaciones existentes y la creación de nuevas infraestructuras”.

El Espai Jove, la zona verde del Pabellón Pau Gasol, el acondicionamiento del área deportiva dedicada al tenis y al pádel en el polideportivo, y la construcción de una nueva pista multideporte son sólo algunos de los proyectos a realizar para el casco urbano.

A la vez, la construcción de un pabellón, una zona de calistenia en Platja Albir y los vestuarios en los campos de fútbol once y ocho serán las actuaciones prioritarias a realizar en los próximos cuatro años en l’Albir.

 

«La economía, la educación y el empleo son tres factores interrelacionados que influyen en el progreso y desarrollo de las personas y las sociedades»

Desde hace años, pero muy especialmente tras la pandemia, parece que el mundo se ha replanteado de forma muy profunda muchísimas cosas y, entre ellas, el modelo de turismo. ¿Está l’Alfàs preparado para el reto?

El turismo es uno de los pilares económicos de nuestro municipio, y como tal debemos trabajar para asegurar que se desarrolle de manera sostenible y responsable. El turismo sostenible no sólo beneficia a nuestro entorno y la calidad de vida de nuestros residentes, sino que también garantiza que nuestros visitantes disfruten de una experiencia saludable.

Nuestro objetivo en esta materia es seguir trabajando en ser un referente en turismo de calidad donde las personas que nos visitan obtengan una mejora de su bienestar. Será prioritario aumentar los ocho galardones azules obtenidos en 2023 y la organización del Congreso Internacional Bandera Azul 2024.

 

Ya no basta con el sol y playa de siempre.

Por eso, en materia de Patrimonio Cultural hemos trabajado, respetando siempre la identidad y tradiciones de nuestro municipio. La puesta en valor del Molí de Mànec, la musealización y digitalización del Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir, y la mejora de equipamientos en el Centro de Educación Ambiental Carabineros, son claros ejemplos del trabajo realizado en esta área y aseguran que las futuras generaciones puedan disfrutar de estos valiosos recursos.

 

«Apostamos por una educación y formación de calidad, dotando a la ciudad de todas las infraestructuras educativas y servicios formativos necesarios»

¿Es sostenible todo ello en el aspecto económico para la gente que vive en l’Alfàs del Pi?

La economía, la educación y el empleo son tres factores interrelacionados que influyen en el progreso y desarrollo de las personas y las sociedades. En el equipo de gobierno del Ayuntamiento de l’Alfàs somos conscientes de que la educación y la formación son necesarias para alcanzar mejores niveles de bienestar social y económico, así como para evitar desigualdades y ampliar oportunidades entre la ciudadanía.

Por eso, desde el PSPV-PSOE de l’Alfàs, apostamos por una educación y formación de calidad, dotando a la ciudad de todas las infraestructuras educativas y servicios formativos necesarios.

 

¿Cómo?

A través del Plan Edificant de la Generalitat Valenciana mejoramos y modernizamos las infraestructuras, y con la ampliación de la oferta educativa del municipio, con nuevos ciclos de Formación Profesional, dotamos a nuestra población de una formación cualificada, facilitando la inserción laboral del alumnado. La educación es una inversión de futuro y el empleo es la llave para garantizar una vida digna y sostenible para todas las personas.

Trabajamos para que esta inversión en educación y formación se traduzca en oportunidades de empleo y desarrollo económico para todas las personas que habitan en l’Alfàs.

 

*Aquí Medios de Comunicación ha elaborado esta información concediendo a cada candidatura el espacio proporcional en base a su representación municipal en la última legislatura



Noticia anterior

«Petrer es hoy una ciudad mucho mejor que hace ocho años»

Siguiente Noticia

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

Siguiente Noticia
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

3 de octubre de 2023
Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

3 de octubre de 2023
L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

3 de octubre de 2023
Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

3 de octubre de 2023
Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

3 de octubre de 2023
El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

3 de octubre de 2023
Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

3 de octubre de 2023
Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

3 de octubre de 2023
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

3 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena
3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat
3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»
3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado
3 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.