login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Petrer es hoy una ciudad mucho mejor que hace ocho años»

Desde AQUÍ en Petrer hemos entrevistado a la alcaldable del PSOE a las elecciones municipales del 28 de mayo

por Javier Díaz
viernes, 26-mayo-2023
«Petrer es hoy una ciudad mucho mejor que hace ocho años»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Irene Navarro Díaz / Candidata del PSOE (Petrer, 4-enero-1982)

 

La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, es la candidata por el Partido Socialista a las elecciones del 28 de mayo. La actual regidora gobierna Petrer desde 2017 y aspira a revalidar mandato para su partido por tercera vez consecutiva.

También le puedeinteresar

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Vegara traslada a Carreteras del Estado la urgencia de actuar en los accesos y puntos más conflictivos del municipio

Vía libre para la construcción del CEE El Somni

 

«Me presento con ganas de hacer grandes cosas por mejorar la vida de las vecinas y vecinos de Petrer»

¿Por qué te presentas a una nueva reelección?

En primer lugar, por la confianza que me ha otorgado mi partido y por mi compromiso con Petrer. Pero también, por el apoyo de la familia y por las ganas que tengo de continuar y de hacer grandes cosas para mejorar la vida de las vecinas y vecinos de Petrer.

 

¿Qué balance haces de estos últimos cuatro años de legislatura?

Han sido unos años difíciles, sobre todo por la pandemia que tuvimos que gestionar en 2019. A pesar de ello, hemos salidos muy airosos y airosas de la situación y podemos decir, con datos encima de la mesa, que Petrer es hoy mucho mejor que hace cuatro años y mucho mejor que hace ocho.

 

«Proponemos que se construyan viviendas para jóvenes en un edificio sin terminar en la avenida de Hispanoamérica»

¿Cuáles son vuestras propuestas en infraestructuras ciudadanas?

Somos conscientes de la necesidad habitacional que existe en vivienda tanto en alquiler como en adquisición, sobre todo entre los jóvenes. De la mano de lo anunciado por el gobierno central, una de nuestras propuestas es que la Generalitat adquiera el esqueleto de viviendas sin terminar que existe en la avenida de Hispanoamérica, propiedad de la SAREB, el conocido como ‘banco malo’, para destinarlo a la población joven con precios asequibles.

También queremos construir un centro para mayores en la calle Andalucía. Tenemos el Clara Campoamor y el Ceam, pero esa zona de la población había quedado con un espacio vacío que adquirió el ayuntamiento con el derribo de algunas viviendas, y entendimos que había que dar una respuesta a la demanda de las personas mayores que viven allí. Sería una especie de centro social que proyectaremos con la participación y la opinión de los interesados.

 

¿Y en materia sanitaria?

En cuanto a infraestructuras sanitarias, quiero destacar la puesta en marcha de la ampliación del ambulatorio de Petrer II. Otros gobiernos anteriores a nosotros ya anunciaron esta ampliación, pero la realidad es que nunca llegaron a hacer la labor de gestión y de compromiso con los responsables políticos de la Generalitat Valenciana de aquel momento. Ahora sí podemos decir que la obra ya está en marcha y este nuevo centro va a dotarse de nuevas especialidades médicas, que eran una demanda entre la población.

Proponemos, además, la creación de un pequeño consultorio médico auxiliar de atención sanitaria en el casco antiguo, porque somos conscientes de las dificultades que tiene una persona mayor que vive en esa zona para acceder a su centro de salud de referencia. Así, las personas mayores ya no tendrían que verse en la necesidad de desplazarse o depender de que alguien las acerque al ambulatorio que tienen asignado.

 

«La nueva área industrial de La Cantera traerá futuro y diversificación de la economía a Petrer»

¿Cómo incentivar a que la gente se decante por el casco antiguo para vivir?

La propuesta que se ha hecho, y ya está en marcha, ha sido todo un éxito. Más de 600.000 euros en ayudas para favorecer la adquisición y reforma de viviendas en el casco histórico. Nuestra intención es seguir con esta línea de acción y ampliarla para la apertura de nuevos negocios y comercios en la zona.

También, en esta misma línea, tenemos el Plan Barrio, que nace de la necesidad de reformar algunas viviendas por la calle Andalucía y alrededores, junto a la avenida de Madrid, que viene de la mano de Europa con los fondos ‘Next Generation’. Así, vamos a conseguir revitalizar esta parte del barrio mejorando la eficiencia energética de estos edificios reduciendo el consumo y el gasto eléctrico.

La finalización de la urbanización de Luvi es una de las propuestas fuertes de nuestro programa electoral, un proyecto con el que se va a conseguir vertebrar y cohesionar el territorio, que llevaba décadas inmóvil y al que nadie había conseguido dar una respuesta. Necesitamos que esta zona sea un motor de impulso y desarrollo como lo fue en su día la fábrica que allí había. El desarrollo de Luvi es fundamental para seguir desarrollando Petrer.

También en esa línea de desarrollo, se ha peatonalizado parte del centro histórico para hacer una ciudad mucho más accesible y moderna.

 

¿Qué propuestas lleváis en materia de deporte?

En Petrer tenemos una gran programación deportiva que ocupa todas las infraestructuras que hay disponibles. A ello, hay que sumar los éxitos que no paran de conseguir nuestros equipos y deportistas, por eso hemos entendido que era totalmente necesaria la construcción de un nuevo pabellón multiusos en San Jerónimo, que estará a disposición de todo el deporte de nuestra ciudad.

Es una propuesta que lanzamos aprovechando que todas las instalaciones municipales existentes las tenemos ahora a punto, ya que la realidad que nos encontramos hace ocho años era muy distinta de la de ahora.

Tenemos también la propuesta de finalización de las obras y puesta en marcha de la piscina cubierta municipal, que tenía muchos años y que se va a convertir en una instalación totalmente nueva, adaptada a la realidad actual y de la que estoy convencida que será un referente en la comarca.

 

«Llevamos el proyecto de construir un consultorio médico auxiliar en la zona del casco antiguo»

¿Se puede continuar manteniendo para la próxima legislatura la deuda municipal a cero?

Tenemos en la actualidad una situación económica totalmente saneada y las arcas municipales gozan de una buena salud financiera. Cuando entramos a gobernar nos encontramos con una deuda heredada de doce millones de euros. Con esa buena gestión económica, a día de hoy, la deuda municipal está totalmente a cero y el ayuntamiento de Petrer, además, paga a sus proveedores en menos de diez días.

Por el momento sí que es posible mantener esa deuda a cero porque el ayuntamiento está totalmente saneado, la situación es muy favorable y la gestión realizada por el concejal de Hacienda y todo el departamento es muy admirable, dado que no es sencillo reducir la deuda sin que se resientan los servicios a la ciudadanía.

 

¿Es posible rebajar algunos impuestos y tasas municipales como el IBI?

Se le ha dado muchas vueltas y no se puede bajar más. Los partidos que hablan de rebajar impuestos no entienden que para tener los mejores servicios hay que pagar impuestos. Tenemos una deuda cero con una de las presiones fiscales más bajas de toda la Comunidad Valenciana y hay que ser realista con la situación económica actual, y no solo centrarnos en lo que pueda ser más populista o hacer demagogia con determinados temas.

A todos nos gusta que nos bajen los impuestos, pero también queremos luego tener los mejores servicios y ahí es donde se descompensa la balanza, porque hay que encontrar el equilibrio en la justa medida.

Lo que sí hemos hecho ha sido bonificación del IBI para todas aquellas personas que instalen placas solares fotovoltaicas en sus viviendas, con el objetivo de impulsar la implantación de energías limpias.

 

«Gozamos de una situación económica totalmente saneada gracias a la reducción de la deuda municipal a cero»

¿Qué se puede hacer para favorecer la llegada de empresas a nuestro suelo?

Una de las cuestiones con las que más ilusionados nos sentimos es con la construcción del área industrial avanzada de La Cantera, que traerá futuro y diversificación de la economía a nuestra ciudad. Existe mucha necesidad de suelo industrial en nuestra zona y va a ser algo bueno para toda la Comunidad Valenciana.

La Cantera atraerá a nuevas industrias a nuestra población y dará la oportunidad a las que ya están aquí de disponer de más espacio. Cuando hace tiempo anunciamos el proyecto ya dijimos que no iba a ser algo rápido, porque no dependía tan solo del ayuntamiento de Petrer, hay otros organismos superiores que intervienen y ha habido mucha lentitud en trámites y plazos.

Finalmente, todos esos permisos que había que obtener han sido favorables y la realidad es que la construcción de este nuevo polígono será una prioridad para la nueva legislatura.

 

Aunque no sea competencia municipal, ¿cómo podría el ayuntamiento ayudar a crear empleo?

Si partimos de los datos que tenemos desde 2019 en los que había 5.028 desempleados y los que hay ahora con 3.027, vamos por buen camino porque son 2.000 menos a lo largo de esta legislatura. El ayuntamiento, es cierto, directamente no puede generar empleo, pero indirectamente sí.

Siempre buscamos programas municipales que vayan dirigidos a la reducción del paro en la localidad, ya sea a través de obras que redunden en empresas locales de construcción o acogiéndonos a todas las iniciativas que parten de Labora con los diferentes programas de empleo o talleres.

Todo esto ha dado la oportunidad a muchos vecinas y vecinos de Petrer de estar dentro del mundo laboral.

 

«La finalización de la urbanización de Luvi es una de nuestras propuestas más fuertes para la próxima legislatura»

En educación, el Plan Edificant ha supuesto la puesta en marcha de algunos proyectos muy demandados durante los últimos años…

Podemos decir que las infraestructuras educativas en nuestra ciudad son una revolución. Desde que el plan Edificant se puso en marcha hace ocho años, llevamos más de cuatro millones invertidos en educación: Reina Sofía 500.000 euros; la Foia 600.000; 9 de Octubre 320.000; Rambla dels Molins 450.000; el instituto Paco Mollá 1,8 millones; o la escuela infantil Els Peixos 250.000 euros.

Son instalaciones que están mejor que hace ocho años, y el objetivo es continuar con la transformación y modernización del resto de centros educativos como la finalización del instituto Azorín, que por fin es una realidad después de muchos momentos complicados y muchos incumplimientos por parte de otros partidos. A todo eso hay que añadir también la reforma del Virrey Poveda; el centro Reyes Católicos, que será totalmente nuevo; la reforma del colegio Cid Campeador; Virgen del Remedio; y La Canal.

Cuando todos estos centros estén finalizados, estaremos hablando de que en algo más de ocho años Petrer habrá hecho una inversión, únicamente a través del Plan Edificant, de más de treinta millones de euros en adecuar las infraestructuras educativas. También hemos impulsado las aulas de dos años, para garantizar el acceso a la educación gratuita en las edades más tempranas y que todas las familias tengan las mismas oportunidades.

 

¿En qué punto se encuentra vuestro proyecto de transformación del antiguo mercado central en un gran centro de ocio para los jóvenes?

No se ha descartado. Sigue en pie y se está trabajando desde otra perspectiva. Es un proyecto tan ambicioso que al final el problema ha venido por la parte económica. Pero había otro hándicap, y era darle un uso compatible entre el ocio propiamente dicho de los jóvenes y la convivencia en el mismo espacio de la sala de estudios veinticuatro horas, que necesita de una insonorización total.

Por eso se decidió sacar el aula fuera, al barrio de la Frontera, dando respuesta a una demanda y una necesidad real de la población joven para que pueda preparar a cualquier hora del día sus exámenes. Es una sala autogestionada, con acceso electrónico, domótica, moderna y con total garantía de seguridad para las personas que están dentro.

 

«Queremos construir un nuevo pabellón multiusos en el complejo de San Jerónimo»

Cultura y turismo son dos pilares fundamentales en una ciudad, ¿cómo se pueden atraer a más turistas?

Siempre se puede atraer más turismo. Desde la Oficina de Turismo se trabaja por ofrecer paquetes turísticos y una oferta diversa. Todas las actividades que existen ahora mismo en la población tienen un éxito total y rotundo.

Las ruinas arqueológicas que han aparecido en la plaza de Baix también son un revulsivo turístico. Estamos trabajando para ver de qué manera se puede integrar la reforma de la plaza para hacer visibles y visitables los restos, siempre con el visto bueno de la Conselleria.

Además, tenemos un gran patrimonio y muchas actividades culturales de prestigio como el Festival Internacional de la Guitarra, las fiestas de Moros y Cristianos, Artenbitrir, etc. También, el Museo Dámaso Navarro que es un referente en la comarca.

 

¿Cuáles son las propuestas que tenéis en materia de medio ambiente y limpieza de calles?

Se trabaja de manera muy coordinada entre la concejalía de Servicios Generales con la empresa que presta el servicio, tanto de recogida de basuras como con el baldeo y limpieza de calles, y hay un calendario muy estricto para todo ello.

Siempre habrá gente que no le guste, pero la verdad es que hay que tener la suficiente conciencia por nuestra parte como para mantener las calles limpias. Me encantaría tenerlo todo impoluto, pero para eso todos tendríamos que tener esa conciencia ecológica.

 

«Para mí es una enorme responsabilidad no fallar a ninguna de las personas que nos dan su apoyo»

¿Qué modelo de ciudad quiere el Partido Socialista para Petrer y, si continúas siendo alcaldesa, cómo te la imaginas dentro de cuatro años?

Sostenible, que es en lo que venimos trabajando. Un modelo de ciudad en el cual nos sintamos orgullosos de todas nuestras instalaciones, donde al final prime la concienciación y la conservación por el medio ambiente. Al final, se trata de hacer una ciudad que queramos mejorar para que la vivan las generaciones que vengan detrás de nosotros.

 

En las pasadas elecciones obtuvisteis mayoría absoluta, algo que os sorprendió incluso a vosotros mismos. ¿Qué escenarios manejáis ahora? Y si no se repitiera, ¿con quién pactaríais y con quién no?

Somos conscientes de lo que ha mejorado Petrer en todos estos años. La gente por la calle nos dice el buen trabajo que se ha hecho, pero sabemos que para continuar necesitamos tener la confianza de las vecinas y vecinos. Esos escenarios de pactos se tienen que dar el día después. Ahora es momento de seguir trabajando nuestro programa y nuestro objetivo del día a día para conseguir la confianza de los ciudadanos.

Yo estoy muy agradecida por la confianza ofrecida. Ya lo dije el día del acto de presentación de la candidatura. La noche que conocimos el resultado electoral de 2019 no pude dormir y no solo por la alegría, que era mucha, sino por la responsabilidad que sentí en ese momento por no defraudar a nadie. Para mí, cada día es una enorme responsabilidad no fallar a ninguna de las personas que nos dieron su apoyo.

Que una persona te dé su respaldo para gobernar una ciudad es lo más grande y tiene un valor incalculable. Mi agradecimiento infinito a todas esas personas que nos dieron su voto para que gobernásemos Petrer durante estos últimos cuatro años. Y esperar que la confianza depositada se revalide y se pueda mantener en el tiempo.

 

*Aquí Medios de Comunicación ha elaborado esta información concediendo a cada candidatura el espacio proporcional en base a su representación municipal en la última legislatura

Noticia anterior

«Me mueve el deseo de levantar Elda, una ciudad creada a partir del esfuerzo colectivo»

Siguiente Noticia

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

Siguiente Noticia
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.