login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Centro de Formación Continua acerca la UA a la sociedad

Desde la institución se ofertan más de 300 cursos al año adaptados a la demanda profesional del momento

por David Rubio
lunes, 29-mayo-2023
Teresa Torregrosa, directora del Centro de Formación Continua.

Teresa Torregrosa, directora del Centro de Formación Continua.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mundo va cambiando cada vez a una velocidad más vertiginosa, y en la Universidad de Alicante (UA) son perfectamente conscientes de ello. Por esto desde el Centro de Formación Continua se crean constantemente nuevos cursos adaptados a la demanda de empresas, profesionales o profesorado.

“A veces se nos achaca a las universidades que estamos un poco alejadas de la sociedad. Precisamente nosotros estamos para escuchar las demandas de la sociedad y dar una respuesta más adaptada a las necesidades actuales” nos explica Teresa Torregrosa, directora del Centro de Formación Continua y profesora de Economía Aplicada en la UA.

También le puedeinteresar

Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

San Vicente aprueba una nueva ampliación de la plantilla del área de Derechos Sociales

Alicante presenta un nuevo Turibús para dar a conocer la ciudad en un recorrido guiado

 

Cursos a la carta

El rol de esta institución consiste en gestionar la oferta formativa no reglada de la UA, es decir todas aquellas enseñanzas fuera de los clásicos grados y masters universitarios. “Nuestros cursos no siguen una estructura tan rígida ni necesitan pasar por largos trámites administrativos para su aprobación. Por eso nos es relativamente fácil adaptarnos a las peticiones que nos lleguen. Es una estructura mucho más dinámica y flexible” nos señala Torregrosa.

El proceso de creación de uno de estos cursos es bastante sencillo. En ocasiones se generan a raíz de la propuesta de un profesor universitario, ya sea porque desea profundizar en un concepto relacionado con su carrera o porque sus propios alumnos se lo demandan. Además, desde el Centro de Formación Profesional también dan la posibilidad a empresas y profesionales de los distintos sectores laborales para que realicen sus propias peticiones.

“Por ejemplo, una empresa de auditoría nos pide que sus trabajadores se formen en certificación ambiental o en un programa informático concreto. Nosotros hacemos de mediadores y buscamos el profesorado, ya que en la UA tenemos un abanico de docentes muy amplio entre todas las carreras que impartimos. Así intentamos diseñar un curso muy a la carta, con un formato presencial u online y la duración que ellos consideren” nos indica la directora del Centro.

La UA está igualmente abierta a la opción de incorporar profesorado externo para impartir estos cursos, que incluso pueden proceder de la propia empresa solicitante. Además la universidad se encuentra inscrita en el registro de Entidades de Formación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo cual abre la posibilidad de impartir acciones formativas bonificadas por la cotización a la Seguridad Social.

 

«Tenemos cursos de todo tipo, pero cada vez hay más demanda de formación digital» T. Torregrosa (directora)

Más de 300 propuestas

Según nos indica Torregrosa, en condiciones normales estos cursos se organizan en apenas uno o dos meses desde que se solicitan. De esta forma se ha generado una enorme oferta formativa que, en este año académico 22-23, ya ha superado las 300 propuestas académicas.

“Hoy en día hay sobre todo mucha demanda de competencia digital. Muchas empresas y profesionales quieren estar al día en los últimos avances en nuevas tecnologías e inteligencia artificial. Sin embargo, tenemos una variedad realmente amplia. Por poner dos ejemplos, actualmente ofertamos un curso para aprender a crear tu propia cerveza o un master de guitarra clásica”, nos señala Torregrosa.

 

Los cursos se organizan en apenas 1 o 2 meses desde que son propuestos por profesores o empresas

Oferta formativa

Toda esta oferta formativa se divide en dos clases. Por un lado los cursos de formación continua (antes llamados de especialización), que están abiertos a cualquier tipo de alumnado sin necesidad de haber estudiado una carrera universitaria previamente para matricularse.

Por otro lado desde el Centro de Formación Continua también se gestionan los masters de formación permanente, y diplomas de experto y especialista. Para inscribirse en ellos sí es necesario poseer un título de graduado, licenciatura o diplomatura. “La diferencia con los masters habituales es que éstos no van tan orientados a realizar luego un doctorado, sino más bien al mundo profesional” nos señala.

 

La UA ya ha publicado su oferta de cursos de verano 2023

Alumnos de todas las edades

Otra característica de todos estos cursos es que su alumnado suele ser mucho más variopinto, en cuanto a edades se refiere, que en las carreras universitarias clásicas, las cuales normalmente están más copadas por estudiantes muy jóvenes.

“Aquí vienen muchos alumnos que ya están trabajando. Por ejemplo personas de 30 o 40 años que, más que un título para su currículum, lo que quieren es adquirir nuevas competencias para su profesión. Esto es una formación a lo largo de la vida. Nunca debes dejar de reciclarte y aprender en esta sociedad tan dinámica como en la que vivimos” nos aduce Torregrosa.

 

Catálogo de verano

El catálogo completo de cursos que actualmente se ofrecen desde el Centro de Formación Continua se puede consultar en su web. También aquí hay una pestaña de contacto para toda empresa o profesional interesados en realizar alguna propuesta. “Estaremos encantados de resolver cualquier duda o cuestión que nos transmitan” nos aseguran. Igualmente se pueden seguir las últimas novedades del Centro a través de sus redes sociales.

Recientemente ha sido ya publicada la oferta de Cursos de Verano ‘Rafael Altamira’ 2023 de la UA, los cuales se impartirán en los campus de San Vicente y Alcoy así como en las diferentes sedes que la universidad tiene a lo largo de la provincia en localidades como Alicante, Calpe, Cocentaina, Elda, La Nucía, Petrer o Villena.

 

Contacto

Web > web.ua.es/es/continua

Facebook > Centro de Formación Continua de la Universidad de Alicante

Twitter > @contin_ua

Instagram > continuaenlaua

Linkedin > Centro de Formación Continua de la Universidad de Alicante

Teléfono > 965 903 400

 

 

Teresa Torregrosa, directora del Centro de Formación Continua.
Teresa Torregrosa, directora del Centro de Formación Continua.

Noticia anterior

«Luchamos por recuperar el patrimonio natural y humano de Alfafar»

Siguiente Noticia

Montepíos, cultura y sinergias

Siguiente Noticia
Francisco Bernabéu Alberola acabó por convertirse en un gran impulsor de los temas alicantinos.

Montepíos, cultura y sinergias

Presentación de la campaña y el juego.

Más de 5.000 escolares ilicitanos aprenden a reciclar a través del juego

Al IV Certamen de Crevillent se presentan más de 160 cortos

Al IV Certamen de Crevillent se presentan más de 160 cortos

  • Curiosidades
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

28 de septiembre de 2023
Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

28 de septiembre de 2023
Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

28 de septiembre de 2023
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

28 de septiembre de 2023
Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

28 de septiembre de 2023
Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

28 de septiembre de 2023
Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

28 de septiembre de 2023
Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

28 de septiembre de 2023
Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

28 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana
28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre
28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes
28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+
28 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.