login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Aquel viejo sueño amarillo limón

El ‘Lemmon Express’, ideado y puesto en marcha por un residente británico en Benidorm, fue pionero y relanzó el ‘trenet’

por Fernando Abad
martes, 30-mayo-2023
Aquel viejo sueño amarillo limón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para 1971, Benidorm ya estaba asociada en las mentes de buena parte de España como la “ciudad del turismo”. El municipio, que contaba con 12.124 habitantes empadronados según el censo del año anterior (69.738 para el de 2022), pero muchísimos más en verano, veía cómo durante ese mismo año comenzaban una serie de obras e iniciativas que lo iban a potenciar.

Por ejemplo, en 1971 se colocaba la primera piedra de una mecha de la pólvora turística, el hotel Don Pancho, inaugurado el 13 de mayo del año siguiente, con la participación incluso del ministro de turismo, Alfredo Sánchez Bella (1916-1999, al frente de dicha cartera desde 1969 a 1973). Y comenzaba a rodar un peculiar servicio del popular ‘trenet’, el Limón o ‘Lemmon Express’.

También le puedeinteresar

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

 

La inauguración

El Limón voceará sus primeros pitidos en vía el 1 de junio de 1971, uniendo Benidorm con Gata de Gorgos (6.364 habitantes en 2022, 4.903 en 1970), la Marina Baixa con la Alta, en un recorrido que contenía playa, campo y montaña. Gata (llamada simplemente así hasta 1916), al mismo tiempo, ofrecía una notable manufactura artesanal.

La artesanía del esparto, el mimbre o la palma, capazos, muebles y sombreros había comenzado sobre todo desde los sesenta a extenderse por las calles de una villa en las estribaciones meridionales del macizo del Montgó. Añadía ganancias a otros productos vegetales como la uva de moscatel y, antaño, hasta el azafrán, gracias a los íberos bancales por terrazas, contenidos por muros de piedra seca (sin usar ningún mortero o argamasa).

 

Las locomotoras no poseían la fuerza para las rampas del Montgó

Problemas técnicos

A Gata de Gorgos le benefició mucho este recorrido en vía o trocha estrecha o angosta, la del ‘trenet’, iniciado, con fines más utilitarios, el 28 de octubre de 1914, enlazando Alicante con la Vila Joiosa y Altea (Marina Baixa), y desde el 11 de julio de 1915 con Dénia (Marina Alta). Se dejaba definitivamente en la lista de tareas pendientes abrochar toda la costa alicantina.

¿Por qué solo hasta Gata? Las locomotoras diésel Babcock & Wilcox de la serie 1000 (de entre 1954 y 1964), que debían tirar de los vagones (los de la ampliación del ‘trenet’ a la provincia de València, a Gandía, en La Safor, y Carcaixent, en la Ribera Alta, clausurada entre 1969 y 1974), no poseían la fuerza para remontar las rampas del Montgó (las siguientes paradas eran Xàvia y Dénia).

 

El servicio revitalizó al tren de vía estrecha

De Cantabria a Andalucía

La importancia del Limón no era poca: se trataba del primer tren turístico de España. Adelantado, pues, al gran despliegue de los llamados ‘trenes turísticos’, que en los ochenta fueron agregando servicios hasta que en 1989 sumaban nada menos que 22 de estas líneas, como el aún operativo Transcantábrico, que arrancaba en 1983. O el Al-Ándalus, del mismo año, almacenado en 2005 y relanzado en 2012.

Sin embargo, no puede decirse que esto aupara a su creador. Como figura en tantos papeles, la idea, por la que debió luchar muchos años, partía del británico David A. G. Simpson, residente en Benidorm, quien consiguió, por fin, con el apoyo de una agencia de viajes de su país de origen, que Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE, 1965-2012) le permitiera convertir en realidad su sueño.

 

A FEVE no le hizo gracia el repintado de los vagones

Desavenencias con FEVE

Vagones de madera pintados precisamente de color amarillo limón, paisajes hermosos e incluso algunos de impresión. Un recorrido que duraba toda una mañana repleta de tipismo, curioseando poblaciones como l’Alfàs del Pí, Altea, Altea la Vella, Calpe, Benissa y Teulada. Puede decirse que el ‘Lemmon Express’ revitalizó al tren de la Marina, el ‘trenet’, a pesar de que no pareció que a FEVE le hiciera precisamente gracia.

No gustó nada, por ejemplo, el que Simpson redecorase los vagones con colores distintos de los ‘oficiales’. El caso es que, tras siete u ocho años de gestión, el inglés abandonó, pese al éxito de su propuesta, especialmente celebrada por el turismo británico. Su biografía, por cierto, se diluyó, aunque el Limón aún siguió activo. La mítica empresa alcoyana Carrocerías Miró Reig (1940-1993) se encargó incluso de remozar al ‘Lemmon Express’ en 1987.

 

Defunción y resurrecciones

Llegó a vivir el nacimiento del parque temático Terra Mítica, el 27 de julio del 2000, pero no le quedaba mucho más recorrido. El 27 de mayo de 2005, aquellos 12 vagones de las series CC-200 y ZZ-200, de 1920, se retiraban de la circulación por “unos tres meses”, para una nueva restauración. No hubo tal. El propio ‘trenet’ al completo comenzó a desaparecer a partir de 2003, tramo a tramo. Se intentó recuperar el Limón.

Así, en 2013 se pidió que se los declarase Bien de Interés Cultural para que volviera a las vías. Ahora, la sustitución del antiguo ‘trenet’ por el tranvía trae resurrecciones: el 16 de enero de 2023, la Conselleria reabría la línea entre Benidorm y Dénia (43.899 personas en 2022), abrochando de nuevo, aunque sea mediante transbordos (dos: Teulada, la urbe interior del municipio Teulada-Moraira, y Benidorm), el recorrido original. ¿Veremos de nuevo aquellos vagones amarillo limón de David Simpson?


Noticia anterior

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

Siguiente Noticia

Sueños de celuloide con fondo irlandés

Siguiente Noticia
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

  • Curiosidades
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

27 de septiembre de 2023
Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

27 de septiembre de 2023
Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

27 de septiembre de 2023
Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

27 de septiembre de 2023
Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

27 de septiembre de 2023
Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

27 de septiembre de 2023
Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

27 de septiembre de 2023
Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

27 de septiembre de 2023
Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

27 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física
27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio
27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica
27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año
27 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.