login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

El ‘Diccionario Torrevejense’ de José Luis Pérez celebra ya su cuarta edición

by Jonathan Manzano
martes, 30-mayo-2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

Fotografía de Joaquín Carrión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Luis Pérez Maeso / Escritor (Albacete, agosto-1948)

 

Hace más de 30 años que José Luis Pérez Maeso publicó la primera edición del libro ‘Diccionario Torrevejense’, una obra en la que recopila más de mil palabras y expresiones características de la ciudad de Torrevieja.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

El autor de obras como ‘El casino, mi pueblo y mis recuerdos’ (1999), ‘Recuerdos de un viaje’ (2017) y ‘Temas de mates’ (2020) acaba de presentar la cuarta edición de este diccionario torrevejense en el que ha añadido algunas novedades.

 

¿Te esperabas que ‘Diccionario Torrevejense’ pudiera llegar a tener una cuarta edición?

Es evidente que no. En primer lugar, porque el tiempo juega un papel importante en los plazos de todos los actos de nuestra vida y, en segundo lugar, porque era muy difícil hace 32 años presuponer una acogida tan entusiasta.

 

«Los colores de las portadas han sido guiños a los glosarios típicos torrevejenses»

¿Qué significa para ti seguir manteniendo viva una obra literaria tan longeva?

Muy agradecido por la expresión ‘obra literaria’, nunca me hubiese atrevido a definir así a este diccionario… pero vamos que, en cualquier caso, para mí representa, sin lugar a duda, una enorme satisfacción comprobar que mis paisanos y amigos siguen demostrando interés por él.

 

¿De qué trata este ‘Diccionario Torrevejense’?

Es, sencillamente, una recopilación de aquellas palabras cotidianas con las que hace varias décadas se comunicaban las personas que tenían la suerte de vivir en Torrevieja. Se trata de un lenguaje natural que, desde hace más de dos siglos, se extendió por toda la Vega Baja del Segura.

 

¿Por qué iniciaste este proyecto hace ya más de treinta años?

Desde siempre me he sentido atraído por la forma en que se hablaba en Torrevieja y por esas palabras tan características que se empleaban en el lenguaje llano de sus gentes y que, por cierto, no había forma de encontrar en los diccionarios.

Cuando escuchaba alguno de estos términos, simplemente y sobre la marcha, los anotaba con una breve descripción de su significado. No puedo concretar cuánto pudo durar este proceso, pero, desde luego, bastantes años.

 

«Desde siempre me he sentido atraído por la forma en que se hablaba en Torrevieja»

¿Cuánto tiempo te llevó escribirlo?

Creo recordar que fueron unos cuantos meses, muy intensos en verano, el tiempo que necesité para materializarlo. Fue a principios de 1990, y una vez que el entonces alcalde Pedro Hernández Mateo me convenció para que recopilara todas esas ‘palabricas’ en un diccionario.

Pudiera parecer excesivo tanto tiempo, pero me costó bastante que las definiciones fueran rigurosas y sencillas a la vez, y capaces de arrancar ‘añoransas’, recuerdos y alguna sonrisa a los lectores.

 

En esta cuarta edición hay algunas palabras nuevas que se incorporan…

Respecto de la anterior edición, y al objeto de ampliar y precisar algunas definiciones, he retocado 156 vocablos y, además, he añadido 120 nuevas palabras, lo cual totaliza 1.429 términos.

 

¿De qué sector proceden mayoritariamente?

Muchas de estas nuevas palabras proceden del sector de la pesca al que posiblemente, en anteriores ediciones, lo contemplé de forma minoritaria respecto del vocabulario salinero.

No obstante, la novedad más importante es, sin duda, la incorporación de un anejo de rincones entrañables que fueron y siguen siendo lugares muy queridos para todos los torrevejenses.

 

«Muchas de estas nuevas palabras proceden del sector de la pesca»

¿Qué palabra dirías que es la más peculiar para ti?

Resulta muy difícil elegir una sola palabra de entre todas ellas. Por contestar a la pregunta en un ‘llampo’, por su peculiaridad te citaría cinco palabras: ‘chan’ (chanear), ‘encalar’, ‘mindolo’, ‘pestañear’ y ‘traquear’ y cinco frases populares: ‘Alsa pilili’, ‘Chico cuñao … es digno’, ‘Con otro conqué’, ‘En el dulsísimo nombre’ y ‘Le dije más que pringue´sorra’.

 

También las portadas han ido cambiando de color en cada una de sus ediciones…

Los colores de las portadas, excepto la segunda edición publicada, han sigo guiños a los glosarios típicos torrevejenses que, de alguna forma, son relevantes por su aportación al diccionario.

En la primera edición predominaba el color rosa típico de las salinas en la época de cuaje y en la tercera edición el color azul de alta mar, lugar de trabajo de los pescadores.

 

¿Cuál es el motivo de la más reciente?

En esta cuarta edición predomina otra vez la sal, pero en esta ocasión con ese blanco característico de la flor de sal que conforma una parte de nuestro ‘Blanca de sal y morena de soles’.

 

Inquietudes históricas

Entre sus inquietudes literarias, José Luis Pérez está interesado en novelar la entrevista que, en Hendaya, mantuvieron Hitler y Franco y que, de haber acabado de forma distinta, podría haber supuesto un cambio radical en el resultado de la Segunda Guerra Mundial y, por consiguiente, de los actuales límites de Europa.

Previous Post

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

Next Post

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

Next Post
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.