login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Sueños de celuloide con fondo irlandés

La compañía Cifesa llegó a ser la empresa más importante del cine español, hasta que una serie de malas jugadas apagó sus cámaras

by Fernando Abad
martes, 30-mayo-2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Irlandeses, eran irlandeses. Pero Grandes de España. Antes de llegar los Casanova, la familia Trénor fundaba la ya mítica compañía valenciana Cifesa, “la antorcha de los éxitos”, como aseguraba su eslogan o lema, que tomaba al Micalet como estandarte. La idea de la que partía la empresa era crear unos estudios al estilo de las ‘majors’ de Hollywood.

Con algunas de ellas llegó a coproducir, pero además, al menos según palabras del historiador Román Gubern, uno de los grandes entendidos en el mundo de la imagen secuencial (cine y audiovisual en general). Cifesa fue “la fábrica de películas más importante del cine español”, concebida para funcionar como productora y financiadora-distribuidora de producciones externas.

También le puedeinteresar

El Ensanche o la pequeña Italia

El mercado líquido y cítrico

El gigante, a ratos dormido, de València

 

Hijos de Treinfhir

Otro importante historiador de cine, arte y literatura, Fèlix Fanés, ya nos lo contó en un libro titulado ‘Cifesa, la antorcha de los éxitos’ (1982). Resumamos, anotemos y añadamos. La Compañía Industrial de Film Español SA (la razón social siglada como marca y nombre comercial) arrancaba oficialmente el 15 de marzo de 1932, pero no lo hará del todo hasta 1934.

Justo cuando los Casanova entran en liza, convirtiéndola en la Cifesa que hoy conocemos. Pero la mecha la había prendido otra importante familia del mundo financiero y cultural valenciano. Los Trénor, descendientes de un linaje apellidado Trenmor o Treanmhar, posiblemente generado como MacTreinfhir (hijo de Treinfhir). John Trénor, de quien solo se conoce una fecha, 1726, que unos anotan como natalicio y otros como deceso, será el primero en llegar.

 

Los Trénor crearon también la Exposición Regional de 1909

Aviones, bancos y guano

Ligados al mundo de la aviación, tanto por la rama civil como la militar, y al comercio en general, los Trénor pronto se extendieron por aquí, sobre todo por Asturias, Barcelona, Canarias y Madrid, pero muy especialmente por València, cuartel de operaciones para una suerte de corporación empresarial familiar que lo mismo creaba en 1827 la Banca Trénor que compraba en 1842 la Real Fábrica de la Seda de Vinalesa (l’Horta Nord), añadiéndole esparto y yute.

También nos introdujeron como insuperable abono excrementos de aves marinas, focas y murciélagos peruanos (el guano, del quechua ‘wánu’), a partir de 1847. Y se imbricaban férreamente al mundo sociocultural del ‘cap i casal’. Como Tomás Trénor (1894-1981), segundo marqués del Turia, político, presidente del Ateneo Mercantil valenciano (1879) y creador de la Exposición Regional de València de 1909, desde donde se gestó el himno de la hoy Comunitat.

 

Los Casanova entraron con éxitos como ‘La hermana San Sulpicio’

Cambio de familias

Pero fue a otro Trénor, Vicente Trénor y Palavicino (1865-1938), quien ejerciera desde 1924 hasta 1927 de diputado por el distrito valenciano San Vicente-Torrent, además de vicepresidente de la Diputación valenciana, a quien se le atribuye la creación personal del invento, aunque de todas formas estaba implicada buena parte de la familia. Pero en sus dos primeros años de funcionamiento la empresa se dedicó exclusivamente a distribuir en España las producciones de la Columbia.

Claro, con servir películas del estudio hollywoodense fundado en 1918 (hoy Sony, tras ser Columbia TriStar) no bastaba. La familia Casanova adquiría la firma en 1934 y ponía en marcha el departamento productor. Ya de entrada se anotaban un tanto con el éxito, ese mismo año, de ‘La hermana San Sulpicio’, del hoy prestigioso autor zaragozano Florián Rey (1894-1962), protagonizada por la que desde ese año será su esposa, Imperio Argentina (1910-2003).

 

Estuvo a punto de estrenar en España ‘La dolce vita’

Apogeo y decadencia

El industrial Manuel Casanova Llopis (1874-1949), enriquecido con la venta de semillas de cacahuete, se ponía al frente de esta firma con sede en València y subsedes en Madrid y Barcelona. Otro Casanova, Luis Casanova Giner (1909-1999), se hizo cargo de la vicepresidencia. Al fallecer Manuel, Luis pasó a presidir (hay quienes aseguran que ya se ocupaba del negocio de puertas adentro) hasta que la empresa cerró sus puertas, en 1965.

En realidad, en 1961 lanzó el último título propio, aunque desde 1956 actuaba más como distribuidora. Y por ahí le iba a llegar la puntilla, que sufrió Luis, quien presidió también el Valencia C.F., en 1936 y desde 1940 a 1959 (en su honor, el Mestalla se llamó estadio Luis Casanova entre 1969 y 1994). Problemas con los fondos proporcionados por el Gobierno, desencuentros con la administración, caros fracasos en taquilla y la competencia…

 

La censura en contra

Mientras Suevia Films, fundada en 1940 por Cesáreo González (1903-1968) y finiquitada en 1983, se servía del ‘estilo Cifesa’ para sus películas producidas o financiadas-distribuidas, además de quedarse la exhibición aquí de las películas de la Columbia, la propia Cifesa acabó por enfrentarse a un quebranto que ya fue pura liquidación tras invertir lo no escrito en la propaganda para estrenar en España ‘La dolce vita’ (1960), de Federico Fellini (1920-1993).

El nacionalcatolicismo presionó, la censura prohibió y Cifesa, la empresa que había empezado con un capital de millón y medio de pesetas de las de entonces, muchísimo más que los 9.015,18 euros que serían hoy al cambio, se vio agobiada por unas deudas superiores. La firma, ya solo distribuidora, no hizo sino languidecer. Del sueño irlandés al definitivo.

Previous Post

Aquel viejo sueño amarillo limón

Next Post

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

Next Post
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.