login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

Proceden de más de 20.000 donaciones y se utilizan para la investigación biomédica

por Nota de Prensa
martes, 6-junio-2023
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

El Biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de València, conserva actualmente más de 400.000 muestras biológicas humanas, de más de 20.000 donaciones de pacientes de distintas patologías, disponibles para atender las solicitudes de la comunidad investigadora. Con el fin de optimizar el espacio de almacenamiento y el aprovechamiento de las muestras (suero, plasma, ADN, etc.), éstas se dividen en alícuotas (pequeñas porciones de muestra).

Desde su creación, en 2013, el Biobanco de Incliva ha atendido más de 150 solicitudes de muestras y ha participado en la gestión de muestras de una treintena de ensayos clínicos nacionales e internacionales, en diferentes especialidades -como oncología, enfermedades cardiovasculares, neumología, nefrología, psiquiatría y cirugía-, entre ellos, el que ha permitido desarrollar la vacuna española frente a la COVID-19 (Bimervax).

El Biobanco deL Incliva es una plataforma de apoyo a la investigación biomédica, cuya principal función es poner a disposición de la comunidad científica muestras biológicas humanas normales y patológicas, recogidas y custodiadas en condiciones óptimas, para ser utilizadas en el ámbito de la investigación biomédica, junto con datos asociados de alta calidad.

Su papel es esencial como apoyo técnico a las unidades y grupos investigadores tanto de Incliva como de otras instituciones y en el impulso de la investigación traslacional, favoreciendo la incorporación de nuevas técnicas y de nuevos marcadores de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y seguimiento del paciente.

El Biobanco de Incliva almacena y distribuye diferentes tipos de muestras biológicas (suero, plasma, orina, células, etc.) para el estudio de diversas patologías, así como modelos experimentales de cáncer en humanos.

Fue autorizado en 2013 y está inscrito en el Registro Nacional de Biobancos Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Forma parte de la Plataforma Biobancos y Biomodelos del ISCIII, que se ha organizado en cuatro HUBS científico-tecnológicos, que incluyen Biobancos, Organoides, Modelos animales e Impresión 3D.

En 2022, el Biobanco de Incliva recibió muestras de cerca de 1.500 nuevos donantes, generó casi 60.000 nuevas alícuotas y entregó 9.500 muestras a la investigación. Desde comienzos de año, ha recibido muestras de alrededor de 1.000 nuevos donantes, ha generado casi 30.000 nuevas alícuotas y ha entregado cerca de 2.500 muestras a la investigación.

Lorena Peiró, coordinadora del Biobanco de Incliva, con motivo del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, que se conmemora el primer miércoles de junio para visibilizar la trascendencia de este tipo de donaciones, ha destacado “el altruismo de quienes ceden tanto órganos y tejidos para trasplante como muestras biológicas en favor de la investigación sanitaria, contribuyendo a salvar y mejorar la vida de muchas personas que padecen diferentes patologías”.

Las donaciones de órganos y tejidos están reguladas por legislación que vela principalmente por el altruismo de la donación, el respeto a la voluntad de los donantes y la garantía de anonimato de la donación, todos ellos pilares fundamentales también en la donación de muestras biológicas humanas a un Biobanco para investigación.

Antonio Ferrández Izquierdo es el director científico del Biobanco de INCLIVA. Además de la coordinadora, Lorena Peiró Chova, integran este equipo en la actualidad Olga Bahamonde Ponce, Marta Belda Moscardó, Àngela Bañuls Alemany, Laura Blasco Maza y Amina Benimoun Rami.


Noticia anterior

Lorca llena en el Museo de Aguas de Alicante

Siguiente Noticia

La Comunitat Valenciana superó en 2022 la media nacional en I+D+i

Siguiente Noticia
La Comunitat Valenciana superó en 2022 la media nacional en I+D+i

La Comunitat Valenciana superó en 2022 la media nacional en I+D+i

Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

  • Curiosidades
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

27 de septiembre de 2023
Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

27 de septiembre de 2023
Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

27 de septiembre de 2023
Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

27 de septiembre de 2023
Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

27 de septiembre de 2023
Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

27 de septiembre de 2023
Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

27 de septiembre de 2023
Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

27 de septiembre de 2023
Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

27 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física
27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio
27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica
27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año
27 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.