login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Comienza la campaña de excavaciones en La Alcudia

Esta temporada se centra en la búsqueda del patio de las termas romanas

por Nota de Prensa
viernes, 9-junio-2023
Comienza la campaña de excavaciones en La Alcudia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han reiniciado las excavaciones en el yacimiento arqueológico de La Alcudia. Así, hasta el próximo mes de noviembre se van a suceder los tres proyectos que, desde 2017, se llevan a cabo en el yacimiento en distintas zonas y con objetivos diferenciados. Se trata de “Arqueología y socialización del conocimiento en La Alcudia de Elche. Las Termas Orientales y áreas circundantes (ASTERO)”, “Damas y héroes. Tras la Ilici ibérica” y “Domus: vivir en Ilici”.

Para su desarrollo, la UA aportará este año un total de 45.000 euros (15.000 euros para cada proyecto), un presupuesto al que habría que añadir el capital humano, el trabajo y presencia de los investigadores y estudiantes, que supone también una importante inversión. A todo ello que hay sumar los 15.000 euros que destina el Ayuntamiento de Elche para la contratación de los peones que trabajan junto a los equipos investigadores.

Termas

Durante este verano una decena de investigadores y más de una treintena de estudiantes del grado de Historia, Humanidades y de los másteres en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio y de Patrimonio Virtual realizarán, por turnos, diferentes labores arqueológicas en busca de la ‘palestra’, el patio porticado que formaba parte del conjunto arquitectónico de las termas. “Es la pieza que falta para completar el circuito termal ya descubierto, que cuenta con vestuario, sala fría, sala templada, sala caliente, una pequeña sauna y una piscina”, explica el investigador. Además, este año también se van a centrar en una habitación concreta de las termas, donde van a continuar profundizando en los niveles inferiores al s. I a. de C.

Las termas se encuentran en el sector oriental de La Alcudia (7-F), las cuales, dadas sus dimensiones, debían tener un carácter público. Para los romanos las termas cumplían no solo funciones higiénicas, sino que constituían uno de los principales centros sociales de la ciudad: recreo, reunión, deporte o centro de negocios.

Damas y héroes

En septiembre llegará el equipo de “Damas y héroes. Tras la Ilici ibérica”, el segundo de los proyectos de excavaciones de esta campaña. Dirigido por el catedrático de Prehistoria de la UA, Alberto Lorrio,  el proyecto, a través de la intervención arqueológica multidisciplinar en el Sector 11, lugar en el que se halló la Dama de Elche en 1897, tiene como objetivo aportar información sobre las fases ibéricas de La Alcudia. De este modo en la campaña de este año, los trabajos van a ir encaminados a la recuperación de las unidades domésticas vinculadas a la muralla del siglo V. “En la campaña pasada vimos el arranque de las viviendas y en la próxima vamos a continuar con ellas, en concreto con tres o cuatro casas, lo que nos va a permitir contextualizar cómo vivía la gente cuando se realizó la Dama de Elche”, explica Lorrio.

Domus

El equipo del proyecto Domus-La Alcudia iniciará este año 2023 las excavaciones a finales del mes de octubre. Conformado por investigadores del INAPH (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico) de la Universidad de Alicante, de la Universidad de Murcia y del CSIC (Centro Superior de Investigaciones científicas), Domus-La Alcudia tiene como finalidad documentar la Historia del asentamiento, desde su nacimiento a nuestros días.


Noticia anterior

Continúan los trabajos de revitalización de la Ermita de San Cayetano de Crevillent

Siguiente Noticia

Sierra Bernia School de l’Alfàs celebra su 50 aniversario

Siguiente Noticia
Sierra Bernia School de l’Alfàs celebra su 50 aniversario

Sierra Bernia School de l’Alfàs celebra su 50 aniversario

La nueva pasarela de la playa de Poniente llegará hasta el Paseo de Colón

La nueva pasarela de la playa de Poniente llegará hasta el Paseo de Colón

Los mayores conectan con los jóvenes en un Taller Intergeneracional

Los mayores conectan con los jóvenes en un Taller Intergeneracional

  • Curiosidades
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

28 de septiembre de 2023
Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

28 de septiembre de 2023
Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

28 de septiembre de 2023
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

28 de septiembre de 2023
Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

28 de septiembre de 2023
Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

28 de septiembre de 2023
Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

28 de septiembre de 2023
Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

28 de septiembre de 2023
Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

28 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana
28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre
28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes
28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+
28 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.