login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Lo políticamente correcto en medicina no siempre es la mejor opción»

En su libro, ‘La vida después de un infarto’, nos da algunas pautas para intentar detectar y evitar esta enfermedad cardiovascular que él mismo ha sufrido

by Manuela Guilabert
martes, 20-junio-2023
«Lo políticamente correcto en medicina no siempre es la mejor opción»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Salvador Ruso / Especialista en cardiología y neumología

 

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y en el resto del mundo. En nuestro país, los datos cambian dependiendo de las zonas, y Alicante es una de las provincias españolas con mayor mortalidad por cardiopatías.

También le puedeinteresar

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

 

Años de investigaciones

Al doctor Salvador Ruso (Torrevieja, 20-julio-1952), especialista en cardiología y neumología, y profesor de medicina en tres universidades, le costó diez años poder confirmar que había sufrido un infarto, ya que en las pruebas que normalmente se realizan no tenía las alteraciones que habitualmente se consideran indicativas, tales como tabaquismo, diabetes, obesidad o hipercolesterolemia.

Después de años de investigaciones y de que le practicaran un cateterismo cardiaco, le confirmaron que lo que años atrás había sufrido era efectivamente un infarto, y que, además, tenía cinco ramas coronarias obstruidas, con un grave riesgo de sufrir arteriosclerosis.

 

 «Las farmacéuticas no promueven el conocimiento de cierta información que comercialmente no les interesa»

La vida después de un infarto

En su libro ‘La vida después de un infarto’ relata cómo una noche sufrió un dolor agudo en el pecho. Conocedor como cardiólogo de los síntomas, le pidió a su mujer que le llevara con urgencia al Hospital General, del que por cierto había sido gerente, y después de las pruebas pertinentes le dijeron que se fuera a su casa tranquilo porque había sido una falsa alarma.

 

Después de sus investigaciones que le han llevado casi diez años, ¿cuáles son sus principales conclusiones?

La principal conclusión es que los factores que consideraba que provocaban arterioesclerosis y enfermedad vascular, y que incluyen el tabaquismo, la diabetes, la hipercolesterolemia y la hipertensión arterial, no son exactamente esos.

Por lo tanto, al no controlar todos los factores implicados, la mortalidad por cardiopatía y arterioesclerosis apenas se ha modificado a pesar de controlar el peso, la tensión arterial y haber bajado las cifras de colesterol hasta niveles ridículos.

Mientras, otros factores que tienen mucha importancia en esta enfermedad ni se conocen ni controlan, como es el caso de la homocisteína, la vitamina D, la lipoproteína, el gluten y la microbiota. El libro que he escrito describe todos esos nuevos factores junto a la bibliografía con estudios científicos realizados por todo el mundo, que confirman que éstos son claves para el control de esta enfermedad.

 

¿Estamos por lo tanto confundidos con el colesterol?

Dedico un capítulo a hablar de que el colesterol no es una causa fundamental de la aparición de arterioesclerosis, y quizás este capítulo sea el más controvertido, ya que indico que el colesterol no influye apenas en esta enfermedad.

Destaco libros publicados sobre el colesterol que desmienten las teorías que relacionan el aumento del mismo con la aparición de arterioesclerosis. Uno de ellos se titula ‘La mentira del colesterol’, escrito por el Dr. Walter Hartenbach en el año 2006; o el escrito por los doctores Stephen Sinatra y Jonny Bowden, que se titula ‘The Great Colesterol Myth’.

Este último se convirtió en ‘best seller’ hace unos años, y en los dos se afirma que el colesterol no es la causa de las cardiopatías.

 

«El colesterol no es una causa fundamental de la aparición de arterioesclerosis»

¿Están justificados tantos cambios en los niveles adecuados de colesterol?

Las guías del National Cholesterol Education Program van bajando cada vez más las cifras recomendadas de colesterol, pasando de más de 250 a menos de 200 mg.

Esto conlleva que la mayoría de la población adulta tiene que utilizar estatinas para conseguir un colesterol por debajo de 200 mg/dl, mientras que la enfermedad cardíaca sigue siendo la primera causa de mortalidad.

En una publicación del año 2008 estudiando 136.000 hospitalizaciones de pacientes con cardiopatía, la científica Amit Sachdeva en EEUU comprobó que la mitad de los infartos se dan en personas con niveles normales o bajos de colesterol.

 

¿Qué importancia tiene para el corazón la vitamina D y la alimentación?

Muchísima, ya que una vitamina D baja o muy baja condiciona la aparición de arterioesclerosis, y por tanto de cardiopatía, y una alimentación rica en gluten también condiciona arterioesclerosis, además de poder favorecer la presencia de diabetes.

La alimentación debe ser rica en ácido fólico y vitaminas B6 y B12.Destacar los cereales enriquecidos, los vegetales de hoja verde, frutas y legumbres, así como el pollo, la ternera y el pescado.

 

Con analíticas más completas que incluyan los parámetros de los que usted habla, ¿se podrían prevenir o curar antes problemas como el infarto u otras enfermedades?

Esa es la idea al escribir este libro. Si a los pacientes se les solicita un análisis que contenga homocisteína, lipoproteína, vitamina D y un estudio de la microbiota y del gluten, se puede prevenir mejor esta enfermedad.

Se podrían corregir las alteraciones en estos parámetros, que, según mi experiencia en estos años, es muy frecuente en la población de la provincia de Alicante.

 

«Una alimentación adecuada es imprescindible para prevenir enfermedades cardiovasculares»

¿Falta información en las facultades de Medicina en España?

No creo que sea un problema de nuestras facultades de Medicina, sino de los intereses de las multinacionales farmacéuticas, que no promueven el conocimiento de cierta información que comercialmente no les interesa.

 

¿Estamos en manos de la industria farmacéutica?

Es la industria más poderosa que existe y realmente son los que financian todos los congresos médicos y gran parte de la formación de postgrado.

 

Para evitar confusiones, ¿cómo describiría un infarto?

Es un dolor opresivo, como un nudo en el pecho, que a veces nos produce la sensación de muerte inminente. Indudablemente si esto pasa hay que acudir a un hospital, pero lo que se pretende con este libro es prevenir que esto ocurra.

La clave está en la prevención, tanto se haya tenido un infarto como si se tienen antecedentes familiares de cardiopatías. Es fundamental controlar nuestros análisis de sangre, y desde luego evitar el tabaquismo, la obesidad, y realizar ejercicio físico y dieta.

Previous Post

«España está en primera fila de la magia mundial»

Next Post

Justicia ultima la digitalización de los registros civiles

Next Post
Justicia ultima la digitalización de los registros civiles

Justicia ultima la digitalización de los registros civiles

La Generalitat ofrecerá servicio ininterrumpido en TRAM d’Alacant del 21 al 24 junio para facilitar la movilidad en Hogueras

La Generalitat ofrecerá servicio ininterrumpido en TRAM d'Alacant del 21 al 24 junio para facilitar la movilidad en Hogueras

Los Bomberos de la Diputación activan este verano retenes nocturnos para prevenir incendios como el de La Vall d’Ebo

Los Bomberos de la Diputación activan este verano retenes nocturnos para prevenir incendios como el de La Vall d’Ebo

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.