login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Es mejor prevenir que curar»

El centro de atención primaria del Raval realiza un diagnóstico de salud en el barrio

por Manuela Guilabert
viernes, 7-julio-2023
«Es mejor prevenir que curar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Manuel Zazo / Coordinador médico del centro de salud El Raval (Elche, 18-junio-1970)

 

Llevar a cabo un diagnóstico de salud en el barrio del Raval es el objetivo marcado por el centro sanitario de esta zona de la ciudad. De esta forma pretenden mejorar la calidad de vida de sus habitantes, conocer sus necesidades, establecer una relación más cercana con ellos, y conseguir una mayor integración entre los servicios sanitarios y sociales, dotando de mayor relevancia a la atención primaria.

También le puedeinteresar

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

El Ministerio rechaza la petición de prórroga para ejecutar los proyectos con fondos EDUSI

Dicha estrategia pretende, tras un análisis previo de las necesidades de salud de la población (elaboración de un diagnóstico de salud), orientar la atención de los servicios de atención primaria. Lo harán bajo una perspectiva que permita aprovechar los recursos de la ciudad y de la propia comunidad para generar salud en este barrio.

 

Un barrio que evoluciona

En la actualidad este centro de salud atiende a unas 22.000 personas, en un barrio que, a pesar de seguir teniendo mucha gente de avanzada edad, se ha rejuvenecido en las dos últimas décadas por la llegada de gente más joven, atraída por el encanto de este barrio y su proximidad con el centro de la ciudad. De ellos, la mayoría oscila entre los 14 y los 65 años, 3.500 son niños y 5.500 son mayores de 65 años.

Entre las prioridades de este estudio se encuentran datos relativos, entre otros, al envejecimiento, natalidad, salud mental, o las principales causas de enfermedad, así como mejorar hábitos.

 

Agentes externos

También se van a estudiar otros agentes externos relacionados con el medio ambiente o la dotación de servicios.

Una vez categorizada toda la información, se obtendrá un listado completo de necesidades de salud detectadas, lo que permitirá, paralelamente, que se identifiquen numerosos activos de salud existentes en el barrio.

 

Participación vecinal

El estudio está en fase inicial, y en esta primera etapa se han reunido con las asociaciones vecinales y agentes sociales del barrio para realizar las primeras consultas y darles la oportunidad de aportar ideas a este estudio. El Raval cuenta con una asociación de vecinos muy implicada con las necesidades del barrio y la promoción de actividades culturales.

Juan Manuel Zazo nos contaba que se ha creado un grupo de trabajo intersectorial representativo, como paso necesario para iniciar un proceso de abordaje comunitario, y así poder detectar los activos y necesidades de salud de la población del Raval.

En la jornada participativa se priorizaron como problemas principales: la soledad, el desconocimiento de los recursos comunitarios que hay en el barrio, las personas cuidadoras con edad avanzada y el envejecimiento de la población. También surgió en el debate, la necesidad de una mayor atención y orientación al sector juvenil.

 

«Un centro de salud no solo está para venir a consulta cuando estamos enfermos»

¿En qué va a consistir el estudio?

En conocer de cerca los problemas del barrio a nivel biológico, social y sanitario, y ver en qué podemos mejorarlo desde este centro de salud. Tenemos que intentar que nuestro apellido comunitario esté en el barrio, y poner en valor sobre todo la prevención y la promoción de la salud.

Vamos a salir a la calle alejándonos de nuestra zona de confort, para hablar con la gente que no suele ir a consulta porque su salud no se lo permite, y vamos a seguir organizando jornadas como la que hicimos recientemente para mejorar nuestra salud cardiovascular.

Daremos a conocer a nuestros vecinos que un centro de salud no está solo para venir a consulta cuando estamos enfermos.

 

¿Se busca también lograr un perfil de agentes externos que puedan afectar a nuestra salud?

Así es. Vamos a estudiar el estado en el que se encuentra el barrio, y para ello vamos a comprobar, por ejemplo, si disponen de las farmacias necesarias, tiendas de alimentación, productos saludables, mercado, zonas verdes, asociaciones vecinales, centro social, espacios verdes para hacer ejercicio, polución etc., que es lo que se llama un formateo de activos de salud. También distribuiremos trípticos para que todos los vecinos sepan de todos los servicios de los que disponen.

 

«Nos cuesta mucho hacer entender que solo los médicos debemos recomendar medicamentos»

¿Este diagnóstico podría ser comparable al resto de la ciudad?

En algunas cosas sí, pero en otras no. Hay que tener en cuenta que el barrio del Raval dispone de muchas zonas verdes, y otros barrios tienen menos. Dispone incluso de un huerto urbano donde muchos vecinos plantan sus propios cultivos biológicos, y ayuda a aumentar la actividad física.

Lo mismo ocurre, por ejemplo, con el tráfico y la velocidad a la que circulan los vehículos en distintas zonas de la ciudad, y estos son agentes externos que afectan de manera distinta a la salud.

 

¿Seguimos automedicándonos más de lo debido?

A los médicos de familia nos cuesta mucho hacer entender que solo nosotros debemos recetar medicamentos. Especialmente las personas más mayores almacenan en sus casas cajones enteros de medicinas.

El paciente debe ser consciente de lo que está tomando, y nuestra obligación es también que le expliquemos qué es lo que le estamos recetando y cómo debe administrarlo. A veces puede ser falta de una buena comunicación entre el médico y el paciente.

 

«Una buena alimentación es un factor muy importante en materia de prevención»

¿La importancia de la prevención es clave en este estudio?

Es esencial para prevenir la aparición de enfermedades, reducir los factores de riesgo, detener su avance y atenuar sus consecuencias.

La prevención primaria agrupa a todas aquellas actividades sanitarias orientadas a la población general, con el objetivo de impedir el comienzo o adquisición de una dolencia o problema de salud, y de disminuir la incidencia de la enfermedad. Este centro de salud organiza habitualmente jornadas abiertas a toda la población en materia de prevención, donde incidimos, entre otras cosas, en la importancia de una buena alimentación como factor muy importante en materia de prevención.

 

¿Cuándo se obtendrán los resultados de este estudio?

Se trata de un trabajo de investigación y de recopilación de datos que lleva su tiempo si queremos hacerlo bien. Por lo tanto, acabamos de empezar y necesitaremos más de un año para tener las primeras conclusiones.


Noticia anterior

Un verano para los alfafarenses más pequeños

Siguiente Noticia

«Un 80% del público que consume y busca espectáculos flamencos es extranjero»

Siguiente Noticia
«Un 80% del público que consume y busca espectáculos flamencos es extranjero»

«Un 80% del público que consume y busca espectáculos flamencos es extranjero»

Museo del Chocolate de Sueca, legado de los Comes

Museo del Chocolate de Sueca, legado de los Comes

El mejor tomate, en la carretera

El mejor tomate, en la carretera

  • Curiosidades
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

02 inauguracion AG-alicante-gastronomica-2023

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

29 de septiembre de 2023
El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

29 de septiembre de 2023
El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

29 de septiembre de 2023
Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

29 de septiembre de 2023
Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

29 de septiembre de 2023
Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

29 de septiembre de 2023
Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

29 de septiembre de 2023
Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 de septiembre de 2023
Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

29 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores
29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares
29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci
29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año
29 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.