login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Los donantes de sangre son nuestros héroes anónimos»

Desde 2005 es jefe del Servicio de Hemodonación del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana

por Fernando Torrecilla
miércoles, 12-julio-2023
«Los donantes de sangre son nuestros héroes anónimos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Roberto Roig / Doctor (València, 14-julio-1956)

 

La donación de sangre es un gesto solidario que puede salvar vidas y lamentablemente apenas el diez por ciento de nuestra población realiza esta acción de una forma habitual. El doctor Roberto Roig es toda una eminencia en esta materia y remarca que la nuestra es una sociedad que se vuelca siempre que es necesario.

También le puedeinteresar

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Han sido, de hecho, muchas las situaciones en las que ha sido necesario contar con un gran estocaje de sangre: pandemia, atentados, accidentes multitudinarios… “El pueblo español ha respondido sin dudarlo”, expone.

Para obtener la cantidad de sangre que precisan nuestros pacientes, sus unidades móviles recorren los diferentes municipios de la Comunitat Valenciana, “debido a que las personas donan sangre en función de las facilidades que les demos”. El objetivo es acercar la donación al donante, para que responda.

 

¿Un donante de sangre es un héroe?

Sin duda, se trata de una persona que de forma solidaria, anónima y voluntaria, y sin estar sometido a ningún tipo de presión más que a su propia conciencia, acude a donar porque sabe que su sangre no se puede fabricar ni improvisar.

Por todo ello, en cierto modo se puede decir que son héroes. Nuestros héroes anónimos.

 

¿Hasta qué punto es importante donar sangre?

El punto lo marca la imposibilidad de su fabricación, como indicaba anteriormente. La crean los propios seres humanos y su donación depende de la voluntad de la persona, que en un momento determinado toma esta decisión.

Para donar debes tener más de dieciocho años, pesar más de cincuenta kilos y gozar de buena salud, pero entiendo que la mayoría de personas de nuestro país, y concretamente de la Comunitat Valenciana, la tienen.

 

«La donación en ciertos países es retribuida, se paga, aunque considero que debe ser solidaria»

¿Tanto cuesta donar sangre?

Cuesta mucho convencer a una persona para que se acerque a donar y ese es el papel que debemos hacer los profesionales, y también los medios de comunicación.

El secreto siempre ha sido el mismo: información y más información, a grandes dosis. La gente informada genera estado de opinión y entonces donarás o no, pero ya no se hará tan extraño, porque el hospital permanece abierto todas las horas de los 365 días del año y los pacientes no tienen vacaciones.

Ahora mismo, en cualquiera de nuestros hospitales, estará naciendo un bebé, poniendo quimioterapia o realizando alguna operación por algún accidente y para todo ello se va a necesitar sangre.

 

¿Los resultados actuales son satisfactorios?

Somos un centro que gracias al empuje y decisión de nuestros donantes funcionamos muy bien, con una excelente línea de reservas.

Al igual que a todos, en marzo de 2020 nos atropelló la pandemia, pero fuimos capaces de reinventarnos y sacar virtud de la necesidad. Fueron dos aspectos lo que nos permitieron conseguir el éxito: la respuesta de la gente donante, impresionante, y nuestros equipos, que estuvieron adecuados desde el primer momento y trabajaron sin descanso para dar la cobertura diaria a nuestras Instituciones Sanitarias.

A partir de ahí, desde 2021 hasta ahora, la donación se ha mantenido estable y disponemos de una línea de ‘stock’ que está muy por encima del óptimo. Si lo ideal es tener unas 3.000 unidades, a día de hoy contamos con 4.600.

 

«En la actualidad contamos con una línea de reservas de sangre muy por encima del óptimo»

Enhorabuena.

Eso es bueno para todos, para el centro y para tranquilizar a la opinión pública. Pero nosotros tenemos que seguir con nuestra labor y no bajar ni un milímetro el pie del acelerador, porque el donante es muy sensible a cualquier situación.

 

¿La forma de vida influye en la calidad de la sangre?

Relativamente. Nosotros consumimos una dieta mediterránea, que aporta todo lo que el organismo necesita.

Lo que más influye es la geolocalización geográfica: son más donantes los del norte e interior que los que viven en la costa.

 

«Las personas que son contrarias a donar sangre cambian de idea cuando tienen un problema personal»

¿Cuál es el motivo?

Los del norte e interior suelen ser personas más cercanas, en zonas más concentradas, son pueblos más pequeños, donde se conocen todos, y la donación y el mensaje fluye de una forma más rápida.

Los que viven en el litoral, por su parte, tienen otra forma de vida y eso también influye.

 

¿Cómo se puede reclutar a los que rehúyen de donar sangre?

No suelen pensar en ello hasta que tienen un problema en su entorno personal o familiar más inmediato. Si encontramos muchísimas excusas para no donar, lo que debemos buscar, precisamente, es lo contrario: excusas para donar.

Quiero recordar, por último, que la sangre tiene fecha de caducidad y, por lo tanto, nos movemos diariamente en una estrecha línea que delimita caducidad o carencia.

Previous Post

San Vicente celebra el pleno organizativo que marca el inicio de un nuevo mandato

Next Post

La Vila Joiosa, chocolates frente al mar

Next Post
Ilustración: Vicent Blanes

La Vila Joiosa, chocolates frente al mar

«Este libro pone el foco en la soledad, el miedo y el paso del tiempo»

«Este libro pone el foco en la soledad, el miedo y el paso del tiempo»

La perfecta y coordinada sinfonía que salvó la vida a Achim Holub

La perfecta y coordinada sinfonía que salvó la vida a Achim Holub

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año

Preparados para la mejor época del año

12 de noviembre de 2025
«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

12 de noviembre de 2025
Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

12 de noviembre de 2025
«El billar es una escuela de valores»

«El billar es una escuela de valores»

12 de noviembre de 2025
«En el humor es importante el contexto»

«En el humor es importante el contexto»

12 de noviembre de 2025
Toponimia curiosa y veterana

Toponimia curiosa y veterana

12 de noviembre de 2025
«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

12 de noviembre de 2025
Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

12 de noviembre de 2025
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

12 de noviembre de 2025
«La cámara te capta el alma»

«La cámara te capta el alma»

12 de noviembre de 2025
«El café habla, me dice cosas»

«El café habla, me dice cosas»

12 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»
12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año
12 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.