login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un paseo a través de puentes y túneles

La Vía Verde de Alcoy se llena los fines de semana de vecinos de la localidad deseosos de realizar esta agradable ruta

por Fernando Torrecilla
miércoles, 19-julio-2023
Un paseo a través de puentes y túneles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Junto al Parque Natural de la Font Roja, a las afueras de Alcoy, se encuentra esta Vía Verde, una ruta sencilla y muy concurrida que discurre por un antiguo trazado ferroviario que nunca se llegó a emplear.

El recorrido, de unos diez kilómetros, está acondicionado con dos carriles (uno de tierra y otro asfaltado) y une el barrio de Batoi con las proximidades de la urbanización El Estepar, entre Ibi y Alcoy, en la cara sur de la Sierra del Menejador.

También le puedeinteresar

Situación un año después de la dana de València

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

Alcoy repone las placas artísticas del Viaducto de Canalejas tras su sustracción

Su escaso desnivel, de apenas 200 metros positivo a lo largo de toda la vía, la convierte en una ruta cicloturista y senderista perfecta para niños, personas de edad avanzada o con movilidad reducida. Es todo un remanso de paz entre puentes y túneles.

 

Su construcción

Gran parte de la producción industrial que generaba Alcoy a mediados del siglo XIX llegaba a Gandía (València) mediante un ferrocarril de vía estrecha. Se ideó entonces la construcción de un tren de vía ancha para comunicarse con el puerto de Alicante y el proyecto escogido unía la ciudad alcoyana con Agost, para enlazar con otra ya existente.

Los trabajos se iniciaron en 1928, pero la llegada de la Guerra Civil española provocó que el proyecto final no pudiera concluirse, quedando a medias la extensión del balastro, el tendido de las vías y crear las estaciones intermedias.

Finalizado el conflicto bélico, el Banco Mundial desaconsejó conceder un préstamo para la realización de este trazado, ante la falta de rentabilidad. Muchos años más tarde, en 1988, el gobierno español desistió definitivamente de la obra y se acordó la reversión de los terrenos.

 

Se inicia en el barrio de Batoi y con una distancia de diez kilómetros es perfecta para practicar senderismo

La ruta

Comenzamos el recorrido en el propio barrio de Batoi -donde hay un área de descanso- en dirección a Banyeres de Mariola por la carretera CV-795. Desde ese punto, un cómodo paseo nos conduce hasta las inmediaciones de El Estepar, tras atravesar un total de once túneles -iluminados- y tres viaductos o puentes.

A poco más de un kilómetro del inicio tenemos la ocasión de visitar la maravilla natural de El Salt, un efímero salto de agua de caída libre (60 metros) que únicamente aparece después de episodios de lluvias torrenciales.

 

Recorre un total de once túneles y tres puentes o viaductos, siendo el más conocido el de las Siete Lunas

Túneles y puentes

La Vía Verde pronto nos presenta el primero de sus túneles, antes de vislumbrar el puente sobre el río Barxell, de 133 metros de largo y 28 de alto, perfecto para apreciar el mencionado chorro. Más adelante, un nuevo túnel, de los más largos del recorrido, 321 metros.

En el kilómetro 1,6 nos topamos con una joya, el viaducto de las Siete Lunas, ubicado sobre el río Polop. Su nombre se refiere a siete ‘ojos’, aunque en realidad el puente posee ocho, además de 260 metros de largo y 46 de alto.

Se trata del lugar perfecto para maravillarnos con la amplia panorámica del entorno, con vistas a los dos parques naturales que nos envuelven: Font Roja y Sierra de Mariola. El viaducto de las Siete Lunas también suele ser empleado para la práctica del ‘puenting’.

 

Comenzó su construcción como vía ferroviaria en 1928, pero la llegada de la Guerra Civil paralizó el proyecto

El Barranco de la Batalla

Sobre el kilómetro 4,8 la Vía Verde se acerca al polideportivo municipal Francisco Laporta, donde encontramos una explanada y una nueva zona de descanso.

Seguidamente, la ruta cruza el bosque mediterráneo del Carrascal de la Font Roja, aunque poco podemos disfrutarlo debido a que la travesía discurre por el interior de tres prolongados túneles.

El último de esos túneles es el más largo de la vía, con más de un kilómetro. Poco antes de llegar a él está el viaducto de San Antonio o del Barranco de la Batalla, denominado de esta forma por los hechos acontecidos en el lugar en 1276.

Mide 69 metros de largo y 20 de alto y permite ver la colina del Puig, en cuya cima hay un yacimiento arqueológico de un antiguo poblado íbero.

 

Final del recorrido

Al salir del último túnel aparece el área de descanso del Estepar, con bancos, mesas y numerosos aparcabicis. Estamos en el kilómetro 8 de la vía y, a partir de aquí, cambia tanto el firme (solo de tierra compactada) como el paisaje, ahora terrenos agrícolas: hemos llegado al valle de La Canal.

A escasa distancia el camino transita junto a La Sagra, donde se ubican relevantes pinturas rupestres.

En La Canal finaliza la Vía Verde como ruta acondicionada para el senderismo, aunque es posible continuarla unos kilómetros más, en dirección a Ibi, por el antiguo trazado ferroviario (con algún tramo en mal estado).

Previous Post

Educación vuelve abrir el plazo de inscripciones para la Escola d’Estiu

Next Post

Viaje con nosotros si quiere gozar… a mil y un lugar y disfrute

Next Post
Viaje con nosotros si quiere gozar… a mil y un lugar y disfrute

Viaje con nosotros si quiere gozar… a mil y un lugar y disfrute

«Nuestros conciertos siempre son una gran fiesta»

«Nuestros conciertos siempre son una gran fiesta»

Homenaje a Sorolla: cien años de moda y sostenibilidad

Homenaje a Sorolla: cien años de moda y sostenibilidad

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.