login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las playas de la Comunitat Valenciana, sinónimo de Bandera Azul

Lideramos el panorama nacional con 153, superando comunidades con muchos más kilómetros de costa

por Fernando Torrecilla
viernes, 21-julio-2023
Las playas de la Comunitat Valenciana, sinónimo de Bandera Azul
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Somos unos auténticos privilegiados y en ocasiones no lo valoramos. Vivimos en una de las zonas más afortunadas no únicamente de España, sino de todo el planeta, con un clima espectacular, una gastronomía tan riquísima como saludable y un entorno excelente junto al mar Mediterráneo.

Residir en la Comunitat Valenciana, qué duda cabe, es una maravilla, con infinidad de posibilidades y beneficios a lo largo de todo el año. Y cuando llega el buen tiempo y la época de pasar el día al sol, contamos con el mayor número de playas y puertos con Banderas Azules de todo el país (153). ¡Qué más podemos pedir!

También le puedeinteresar

El Mercado del Grao se reinventa

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

Es cierto que disponemos de cinco menos que el pasado verano, pero aun así superamos a comunidades que poseen muchos más kilómetros de costa. Así, Galicia, Canarias, Baleares, Andalucía y Cataluña nos superan en distancia, pero no en mejores playas. El total de banderas azules en España es de 729 para este 2023.

De entre nuestras provincias, Alicante ostenta ochenta y cinco banderas azules (sesenta y nueve de ellas en playas y dieciséis en puertos). Le sigue la de València, con treinta y cinco (una en puertos), y Castellón, con treinta y tres (también solo una en puertos).

 

Un reclamo turístico

La Fundación de Educación Ambiental concede todos los años, desde 1987, Banderas Azules a las playas y puertos que cumplen con una serie de requisitos. Sin duda, que una playa tenga una bandera azul ondeando es un signo de buena gestión ambiental, aguas limpias, una amplia variedad de servicios y seguridad.

Todas estas exigencias -además de identificar la calidad de las costas- permiten que los usuarios que van a acudir a estas playas puedan confiar en su pleno disfrute con total garantías.

Asimismo, las playas con bandera azul se convierten en un reclamo turístico para los veraneantes y los respectivos municipios trabajan a lo largo de todo el año para lograr este preciado reconocimiento.

El reto es promover la sostenibilidad en el sector turístico a través de la educación ambiental, la protección del medio ambiente y otras prácticas que fomentan el desarrollo sostenible. Indicar que cada año se van realizando modificaciones para lograr mejorar la calidad de los lugares de baño.

 

Es un signo de buena gestión ambiental, aguas limpias, seguridad y amplia variedad de servicios

Calidad del agua

Es, sin duda, uno de los puntos más importantes para los visitantes que acuden a una playa, debido a que siempre buscamos las aguas más claras y limpias para disfrutar, junto al baño y el sol, de las especies animales y vegetales que viven en el litoral.

Para saber con exactitud los niveles de calidad del agua se llevan a cabo diferentes muestreos por parte de la Directiva de Calidad de Aguas de Baño. También se analizan otras métricas, como el cumplimiento de la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas.

 

Permite que los usuarios de estas playas puedan confiar en su pleno disfrute con total garantía

Información y educación ambiental

El respeto por la preservación y conservación de nuestros espacios naturales se logra gracias a la educación que impartimos a todos, desde los más pequeños a los más mayores. Uno de los requisitos es que las administraciones municipales que tengan competencia sobre las playas implanten tótems informativos.

Los datos que deben aparecer hacen referencia a los servicios que tiene la zona y la información relacionada con las áreas naturales cercanas, además de una serie de códigos de conducta para enseñar y transmitir el sentimiento de respeto por el medio que nos rodea.

Del mismo modo, los municipios están obligados a ejecutar unas estrategias basadas en actividades para promulgar la educación ambiental: se exige un mínimo de cinco al año.

 

También es un enorme reclamo turístico y los municipios trabajan todo el año para obtenerlas

Gestión ambiental

Se deben remarcar las acciones realizadas por las entidades públicas, porque la playa debe contar con baños públicos para los usuarios. Ya en el caso de las zonas urbanas tiene que haber un mínimo de un aseo para las personas con discapacidades físicas.

Es una obligación que se cumpla con las leyes que rige la legislación ambiental actual, especialmente la Ley de Costas. Se evalúa igualmente la gestión de los residuos de la zona y los puntos de reciclaje.

 

Seguridad y servicios

Por último, pero no menos importante, la seguridad de los bañistas es otro de los puntos relevantes en la evaluación de las banderas azules.

Entre los aspectos que se tienen en cuenta, que los accesos a las playas sean seguros y fáciles, principalmente en las zonas urbanas (donde deben estar adaptadas a personas con discapacidades físicas).

Además, como en cualquier zona de baño, tiene que estar presente un equipo de socorrismo cualificado con acceso a materiales de calidad y de primeros auxilios.

Previous Post

La belleza está en la microminiatura

Next Post

SALIR POR AQUÍ ALICANTE JULIO 2023

Next Post

SALIR POR AQUÍ ALICANTE JULIO 2023

SALIR POR AQUÍ VALÈNCIA JULIO 2023

Recaudación de fondos y apadrinamiento de animales: ELIS Villamartín se vuelca con el voluntariado solidario

Recaudación de fondos y apadrinamiento de animales: ELIS Villamartín se vuelca con el voluntariado solidario

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025
En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.