login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En ocasiones mi obra no es cómoda, tiene un punto de misteriosa»

Después de pasar gran parte de su carrera en Cataluña, regresa a Alcoy y presenta ‘Fem Diàleg’

by Fernando Torrecilla
lunes, 31-julio-2023
«En ocasiones mi obra no es cómoda, tiene un punto de misteriosa»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Macu Jordá (18-enero-1965) es una artista diferente, con unas obras de gran realismo, tamaño e infinita capacidad para sorprender desde una introspección sensible y comprometida, siempre con un punto de tensión, misterio y ternura.

Nacida en Cocentaina (Alicante), pronto se trasladó con sus padres a Alcoy en donde estudió Diseño Gráfico y trabajó en diferentes estudios, vendiendo principalmente pintura comercial. A mediados de los noventa se desplazó a Barcelona para potenciar su estilo y aprender nuevas técnicas.

También le puedeinteresar

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»

«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»

Calidad ambiental y orgullo costero

 

Regreso a Alcoy

En tierras catalanas aprendió pintura mural y de caballete, además de escultura de la mano de notables autores de la zona. Encontró el amor y se casó con uno de sus profesores, Joan Juan, conocido artísticamente como ‘Joan Joan’, y juntos crearon un estudio de arte en Premiá de Mar, donde Macu alcanzó su mayor esplendor como pintora.

La artista volvió a Alcoy en 2021 tras el triste fallecimiento de su pareja y presenta ahora ‘Fem Diàleg’, una nueva propuesta conjunta ubicada hasta el próximo 10 de agosto en la capilla del antiguo asilo.

 

¿Qué tipo de artista eres?

Soy una trabajadora del arte, y sobre todo pintora, aunque desde hace unos años también hago escultura.

 

«La pintura para mí es más introvertida, mientras la escultura tiene una parte de improvisación»

Pintura o escultura, ¿cuál te aporta más?

Pintura, aunque en la actualidad hago más escultura, que la trabajo desde hace unos diez años. Empecé con el fango porque siempre me había agradado.

Para mí, la pintura es más introvertida: tengo el cuadro muy pensado y meditado. La escultura es, por su parte, más espontánea. Sé lo que voy a hacer, pero no al mismo nivel que en los cuadros.

 

¿La escultura, por lo tanto, es más talento?

No, son dos lenguajes de diferentes dimensiones. Al hacer cerámica, que no es escultura esculpida, es un poco más suelta.

 

Empiezas a desarrollar tu talento en Alcoy.

De hecho, de bien jovencita -con nueve años- gané mi primer premio, y tiempo más tarde mi padre me apuntó a la Escuela de Bellas Artes de Alcoy, que siempre ha tenido mucho prestigio.

Al finalizar la EGB, recuerdo, ya quería pintar y comencé posteriormente a trabajar en estudios de diversos pintores de la localidad. Durante muchos años me dediqué a pintar cuadros comerciales, principalmente de flores, que se vendían con mucha facilidad.

 

«En Barcelona desarrollé más la figura humana, dejando de lado mi línea más comercial, los cuadros de flores»

¿Dónde realmente explotas como artista es en Cataluña?

En Barcelona quise estudiar más la figura humana, llegar incluso a especializarme. Deseaba hacer cosas más personales, no tan comerciales.

 

¿Qué intentas expresar en tus pinturas y esculturas?

Habitualmente hago cuerpos de mujeres, primero porque me considero una mujer feminista y porque considero que me expreso mejor en mi identidad.

Suelo también utilizar unos temas en aspectos que llamen la atención. Estudio y leo mucho sobre ellos, para posteriormente hacer una serie de obras.

 

Tus obras destacan especialmente por la naturalidad.

Sí, están entre la tensión y la poesía. Busco una naturalidad tensa, pero al mismo tiempo profunda. En algunas ocasiones mi obra no es cómoda de ver, porque tiene un punto de misteriosa.

 

«’Butoh’, una de mis colecciones, habla sobre el dolor y la miseria, basada en el sufrimiento del pueblo japonés»

Hablemos de tus colecciones.

‘Butoh’, por ejemplo, es la danza de la muerte de los japoneses. Habla sobre el sufrimiento, dolor y miseria que tuvo que soportar el país nipón tras las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.

La primera vez que vi en directo esa danza me llamó mucho la atención. La hice muy mía y son una serie de obras muy fuertes, hablando también de mis propios dolores.

Otras son ‘Leyendas’, más cercana a nosotros, que habla sobre sueños o cosas que están entre la realidad y la irrealidad, o ‘Cotidianidad’. Al igual que las demás, siguen abiertas y todavía tengo que trabajar en ellas.

 

Presentas ahora una nueva propuesta, pero no lo haces sola.

Somos un grupo de mujeres artistas rurales que tuvimos una especie de beca para trabajar sobre las nuevas tecnologías, las que nos permiten estar más al día.

De ahí surgió DAMAC (Dones Artistas de la Mancomunitat de l’Alcoià i El Comtat). ‘Fem Diàleg’ (Hacemos Diálogo) es la primera exposición que hacemos estas siete mujeres.

En ella se incluye una obra que realicé una semana antes de la muerte de mi marido, otra que pertenece a la colección ‘Butoh’ y dos piezas escultóricas. Las cuatro están vinculadas al dolor.

 

Tu obra ha llegado también a otros países.

En Japón, país al que me han invitado un par de veces, he hecho exposiciones. Allí he tenido bastante éxito y vendido muchas obras, especialmente pintura de flores, mi línea más comercial.

He vendido igualmente mucho en Estados Unidos, principalmente en Florida.

Previous Post

Desarrollan un dispositivo en papel para el diagnóstico rápido de enfermedades pulmonares

Next Post

Un viaje en el tiempo

Next Post
Un viaje en el tiempo

Un viaje en el tiempo

Tomate va, tomate viene

Tomate va, tomate viene

Alicante saca la gratuidad del autobús para jóvenes y el pago de tres millones para ayudas

Alicante saca la gratuidad del autobús para jóvenes y el pago de tres millones para ayudas

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»

9 de julio de 2025
«Lo mejor de las Hogueras de San Vicente es su familiaridad» M. Martínez

«Lo mejor de las Hogueras de San Vicente es su familiaridad» M. Martínez

9 de julio de 2025
«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»

«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»

9 de julio de 2025
Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria

Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria

9 de julio de 2025
Calidad ambiental y orgullo costero

Calidad ambiental y orgullo costero

9 de julio de 2025
Aventuras, naturaleza y convivencia en los campamentos escolares de verano

Aventuras, naturaleza y convivencia en los campamentos escolares de verano

9 de julio de 2025
La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La formación y la participación ciudadana son fundamentales»
9 de julio de 2025
«Lo mejor de las Hogueras de San Vicente es su familiaridad» M. Martínez
9 de julio de 2025
«Nuestras familias también se merecen poder disfrutar de estos meses»
9 de julio de 2025
Las Becas Ricardo Lafuente para el desarrollo musical salen a convocatoria
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.