login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Ayora: una localidad con gran belleza monumental, natural y paisajística

Dispone de doce edificios o lugares que han sido declarados Bien de Interés Cultural

por Fernando Torrecilla
jueves, 10-agosto-2023
Ayora: una localidad con gran belleza monumental, natural y paisajística
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ayora, uno de los últimos pueblos de la provincia de València, próximo a tierras manchegas -a Almansa, concretamente-, sorprenderá al visitante por su rico patrimonio cultural, reflejado en el gran número de monumentos que son Bien de Interés Cultural, entre ellos su castillo o la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

Es un municipio turístico de interior, situado en la comarca del Valle de Ayora y siendo el segundo término más extenso de toda la Comunitat Valenciana, después de Requena, con rincones como el Paraje Natural de la Hunde o Sierra Palomera, ambos de enorme valor natural y paisajístico.

También le puedeinteresar

Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

Orihuela, número uno en calidad de playas en la Comunidad Valenciana

València alcanza la segunda mejor cifra histórica de viajeros y pernoctaciones en el primer trimestre del año

Sin duda, su convulsa historia marca el estilo y variedad de su patrimonio, muestra del legado humano desde sus más remotas manifestaciones y visible en múltiples ejemplos: las pinturas rupestres del Abrigo de Tortosilla, el poblado íbero de Castellar de Meca, el mencionado castillo o los numerosos edificios religiosos.

 

Maravilloso entorno

Antes de adentrarnos en el propio municipio, conozcamos su variada oferta natural, con puntos como la Hunde -para muchos el pulmón de la provincia-, la Sierra de Ayora, la Hoz, el Estrecho del Sabinar o el Montemayor.

El PN de la Hunde, al nordeste de Ayora, a pie de la Sierra Palomera, es uno de los patrimonios naturales más importantes de nuestra comunidad autónoma, gracias al caudal de la Fuente de la Cadena. Se puede realizar una ruta, de algo más de nueve kilómetros.

Los más de mil metros de altitud de la Sierra de Ayora nos permitirán contemplar a vista de pájaro toda la comarca y la vecina Canal de Navarrés. Se trata, además, de un macizo que alberga en su interior multitud de enclaves naturales (cuevas, fuentes, abrigos…) de gran riqueza en flora y fauna.

En el abrigo de Tortosilla, de hecho, se hallaron en 1911 las primeras pinturas rupestres de la Comunitat Valenciana. Son escenas de caza, guerra, maternidad y muerte que con el paso del tiempo se han englobado en el Arte Rupestre Levantino.

 

La Hunde es uno de los patrimonios naturales más relevantes de la Comunitat Valenciana

Su castillo

Ya en Ayora, lo primero que llama la atención es su castillo, palacio del duque del Infantado, construido en la época de la Reconquista -siglo XIII- sobre una edificación árabe previa. Hoy semiderruido, contó con cuatro plantas, dos plazas fuertes y una torre del homenaje, además de murallas y torreones de defensa.

Fue destruido por las tropas borbónicas de Felipe V durante la Guerra de Sucesión Española. Se conserva la torre del homenaje, de planta cuadrada, la famosa puerta falsa -realizada en el siglo XVI por orden de la marquesa del Zenete-, lienzos, fosos y parte del recinto amurallado.

 

Se visita los restos de su castillo, derruido por las tropas borbónicas en la Guerra de Sucesión

Nuestra Señora de la Asunción

El principal templo religioso de la localidad se levantó a lo largo del siglo XVI e inicios de XVII, en estilo renacentista y manierista, con notable fachada. Alberga actualmente el archivo parroquial y un singular museo de arte sacro.

De igual relevancia es la iglesia de Santa María la Mayor, conocida también como la ermita de San Blas. Es el edificio más antiguo de la ciudad (siglo XIII) y se sitúa en la parte baja del castillo.

Otros lugares de culto a visitar son la ermita de San José, que regala unas espectaculares vistas de Ayora, y la Cruz de San Antón, cruz gótica ubicada a las afueras del municipio, en la carretera hacia Almansa.

 

También son visitables las iglesias de Nuestra Señora de la Asunción y la de Santa María la Mayor

Ruta del Hilo Rojo

Al recorrer Ayora, uno de los aspectos que más sorprende es una línea roja pintada en el suelo de algunas de sus calles. Es la denominada Ruta del Hilo Rojo, un novedoso proyecto turístico que busca dar a conocer un poco más su centro histórico.

Así, únicamente se debe seguir la línea roja para llegar a sus puntos más emblemáticos. Existe también la posibilidad de emplear una audioguía en el que diferentes personajes de la ciudad nos comentan los aspectos más destacados.

Otras rutas, más convencionales, son la de las ermitas, que recorre las seis y las dos iglesias de Ayora, o las mencionadas en los alrededores, en plena naturaleza.

 

Castellar de Meca

Es un poblado íbero, a unos veinte kilómetros de Ayora, que constituye una de las ciudades ibéricas de la Edad del Bronce más espectaculares de la península, siendo declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1931.

Es una ciudad tallada en roca, construida alrededor del siglo VIII a.C., pero que no tuvo su época de máximo esplendor hasta cinco siglos más tarde. De grandes dimensiones, contaba con una compleja red de recogida de aguas -fundamentada en canalillos y más de un centenar de aljibes- y un amplio camino de carros de acceso al recinto.

Noticia anterior

Ganar o ‘sumar’

Siguiente Noticia

Cómo pasar agosto en Alicante

Siguiente Noticia
Cómo pasar agosto en Alicante

Cómo pasar agosto en Alicante

l alcalde, Rafael García Berenguer, charlando con nuestro director, Ángel Fernández, momentos antes de iniciar la entrevista

«No creo que el trabajo de la oposición sea bloquear el Ayuntamiento»

«Para que uno pueda triunfar, tiene que apoyarse en los demás»

«Para que uno pueda triunfar, tiene que apoyarse en los demás»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

20 de mayo de 2025
Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

20 de mayo de 2025
La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

20 de mayo de 2025
Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

20 de mayo de 2025
El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

20 de mayo de 2025
Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

20 de mayo de 2025
Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

20 de mayo de 2025
La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

20 de mayo de 2025
Orihuela, número uno en calidad de playas en la Comunidad Valenciana

Orihuela, número uno en calidad de playas en la Comunidad Valenciana

20 de mayo de 2025
El MUVI incorpora el servicio gratuito de audioguía

El MUVI incorpora el servicio gratuito de audioguía

20 de mayo de 2025
San Vicente celebra el próximo sábado una nueva edición del maratón ‘Paso firme’ que contará con la participación de 15 escuelas de baile

San Vicente celebra el próximo sábado una nueva edición del maratón ‘Paso firme’ que contará con la participación de 15 escuelas de baile

20 de mayo de 2025
Sant Joan se integra en la ‘Ruta de la Soledad’ impulsada por el Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant

Sant Joan se integra en la ‘Ruta de la Soledad’ impulsada por el Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant

20 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía
20 de mayo de 2025
Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente
20 de mayo de 2025
La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria
20 de mayo de 2025
Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi
20 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.