login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los populosos anillos de Saturno

El Área Metropolitana de València es una zona de expansión que empezó a crecer sobre todo a partir del comienzo del siglo pasado

por Fernando Abad
jueves, 10-agosto-2023
Los populosos anillos de Saturno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agua, toneladas de agua. Aunque esto ya lo hemos dicho en otras ocasiones, recordemos que donde ahora hay una Albufera de 21.120 hectáreas (211,2 kilómetros cuadrados), antaño hubo un golfo de València de unas 31.000 hectáreas (310 kilómetros cuadrados), lo que es una enormidad. Pero por esa zona iba a crecer siglo a siglo, año tras año, un sistema anillar de poblaciones que orbitan a una ciudad que también es capital provincial y autonómica.

Una urbe muy crecida desde que allá en el 138 a.C. la fundaran los romanos como colonia sobre la constatación más remota de poblamientos humanos, fechados en los siglos IV a.C. y III a.C. La ciudad ha concitado siempre un fuerte movimiento inmigratorio, pero, a su vez, ha conseguido que su vecindad creciera con ella. E incluso ha vivido, en ocasiones, una deriva desde la propia urbe capitalina hasta los anillos poblacionales.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

 

Un buen puñado de municipios

Desde barriadas valencianas como Russafa o poblaciones como Catarroja y Silla llegaban gentes, durante el siglo XIX, para las plantaciones de arroz. La zona metropolitana, pues, además de acoger a personas llegadas de más lejos, asumía un notable trasiego interior. Pero, ¿de qué está compuesta, en el aspecto territorial, la zona?

En la actualidad, de 45 municipios, que han ampliado su territorio más allá de l’Horta de València (l’Horta), incluyendo el propio ‘cap i casal’, más 23 de l’Horta Nord y hasta una veintena de l’Horta Sud o l’Horta-Albufera. Han ido terraformando el entorno hasta congregar 1.581.057 habitantes en 628,9 kilómetros cuadrados, a razón de 2.514 residentes por kilómetro cuadrado.

 

Comienza a operar, con otro nombre, a partir de 1947

La Gran Valencia

Esta zona empezó a fraguarse en serio, sin embargo, a comienzos del pasado siglo. Quizá para poder organizar este flujo poblacional se creaba en 1947 lo que vino en llamarse la Corporación de la Gran Valencia, disuelta administrativamente en 1983 para transformarse en la actual área metropolitana. Inicialmente agrupaba a 27 municipios, sumando una superficie de 377 kilómetros cuadrados que acogía a 960.051 habitantes cotejando los respectivos censos de 1970.

Las localidades eran entonces Alaquàs, Albal, Alboraia, Aldaia, Alfafar, Alfara del Patriarca, Almàssera, Benetússer, Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Catarroja, Godella, Manises, Massanassa, Meliana, Mislata, Montcada, Paiporta, Paterna, Picanya, Quart de Poblet, Rocafort, Sedaví, Tabernes Blanques, Torrent, Vinalesa y Xirivella. En el fondo, si se observa, ya habíamos agrupado a buena parte de las localidades actuales.

 

Entre 1930 y 1960 se dio un crecimiento demográfico del 152%

La tercera del podio

A la ecuación solo le faltaban algunos factores, 18 para ser exactos: aparte de la València capitalina, Albalat dels Sorells, Albuixech, Alcàsser, Beniparrell, El Puig de Santa Maria, Emperador, Foios, La Pobla de Farnals, Llocnou de la Corona, Massalfassar, Massamagrell, Museros, Picassent, Puçol, Rafelbunyol, Sant Antoni de Benaixeve y Silla. En conjunto, el área comprende, alrededor de la metrópoli, unos dos cinturones que, salvo excepciones, tiran más por el agro en el anillo exterior.

De esta forma, los territorios con mayor densidad demográfica suelen ser los más cercanos al ‘cap i casal’ (aparte de este, lógicamente), con la mayor tasa de crecimiento. No sorprende que nos encontremos ante la tercera área metropolitana de España (tras Madrid y Barcelona, y por encima de Sevilla, Málaga, Bilbao, Alicante-Elche, Asturias, Zaragoza y Murcia, en una jerarquización de diez) y una de las principales de Europa.

 

La articularon los viales València-Ademuz, València-Madrid y València-Torrent

Crecimientos demográficos

Entre 1930 y 1960 llegó a darse un crecimiento demográfico mínimo del 152 por cien, y en 1970 se llegó a concentrar el 63’83 por cien de la población provincial y más de dos terceras partes de la riqueza económica. En aquel álgido momento el área metropolitana se organizaba, por un lado, acompañando la línea litoral y, por otro, en torno a los trazados viales València-Ademuz, València-Madrid y València-Torrent.

Hoy, aunque en el fondo se sigue respetando dicho entrelazado, se han ido sumando nuevas redes, como la autopista del Mediterráneo, cuyo primer tramo, entre Barcelona y Granollers, se inauguraba en 1969. Aparte de la autovía homónima, la del Este o la A-38, que conecta con Gandía. O el enlace indirecto que proporcionan la A-33 y la A-35, que enlazan con La Font de la Figuera (La Costera).

 

El futuro a la vista

Queda claro que cuando un 19 de noviembre se aprobaba la ley autonómica 5/1986 de la Generalitat Valenciana, no se le ponía fin a algo, sino que se la animaba a crecer y fortalecerse. En estos momentos, la Red está llena de propuestas de futuro, unas razonables, otras ya no tanto. Problemas los hay, como en cualquier núcleo vivencial, y el principal, para los expertos, atañe a toda España: falta una política de áreas metropolitanas.

Y a título local, el gran crecimiento experimentado durante los ochenta del pasado siglo ha generado, según los estudios urbanísticos, una curiosa dispersión de urbes, sobre todo en el anillo más cercano a la capital. A pie de calle, o de huerta, cuando se ve con cierto apuro cómo algunas urbanizaciones acechan desde el horizonte, queda pensar que, como en el mito romano, Saturno no acabe por devorar a sus hijos.

Noticia anterior

De montañas levantinas a calles parisienses

Siguiente Noticia

Renfe programa dos trenes especiales de Cercanías para asistir a la Nit de L’Albà

Siguiente Noticia
Renfe programa dos trenes especiales de Cercanías para asistir a la Nit de L’Albà

Renfe programa dos trenes especiales de Cercanías para asistir a la Nit de L’Albà

Macedonia de explosiones creativas

Macedonia de explosiones creativas

Las obras que buscan renovar Alicante

Las obras que buscan renovar Alicante

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.